miércoles, 3 de abril de 2013

Hachim Mastour




Si seguimos la evolución de las jóvenes promesas en los diferentes campeonatos tanto en Europa como en otros continentes, no podemos dejar escapar la ocasión de hablar de uno de los jugadores que seguramente de aquí a varias temporadas consigan hacerse un hueco en el siempre competitivo y difícil mundo del fútbol. En ocasiones, la mayoría de estos jóvenes jugadores se quedan en nada, siendo realmente absorbidos por la mediocridad en muchos momentos del tiempo, por lo que la pista de muchos de ellos se acaba perdiendo con el paso de los años, aunque el protagonista de este citado artículo me da realmente buenas vibraciones, un futbolista que por lo que se le ve viene destacando desde hace muchísimo tiempo, convirtiéndose en una joven promesa ya que diferentes medios italianos hablan de él como la nueva promesa del fútbol italiano a pesar de ser un jugador el cual no tiene sangre italiana a pesar de haber nacido en el país neo-azzurro, ya que sus padres son de origen marroquí y es un futbolista relativamente joven, por lo que hacer una valoración actualmente del propio jugador es algo precipitado en estos momentos. Uno de esos jugadores que seguramente tengamos que seguir sin más remedio en el Calcio italiano de aquí a próximas temporadas es nada menos que Hachim Mastour. Sin duda es uno de esos jugadores que a pesar de su corta edad, tan sólo tiene 14 años actualmente, es un futbolista con unas cualidades innatas para la práctica del fútbol ya que tan sólo hace falta verlo en acción para saber de la pasta de la que está hecha el joven futbolista. Cierto es que entrar a valorar o intentar justificar las grandes virtudes de un jugador a tan prematura edad es algo arriesgado y acelerado en la actualidad pero también es cierto que merece la pena hablar de un jugador que realmente se puede considerar como la próxima estrella del Milán para un futuro cercano, de hecho los técnicos de categorías inferiores están encantados con el joven italo-marroquí, un futbolista en el que la directiva milanista tiene depositada mucha confianza de aquí a futuras temporadas por lo que la responsabilidad del jugador en ciertos momentos se antoja alta, recordemos que aún es muy joven y le queda mucho camino por recorrer aunque también es cierto que la confianza que han depositado los dirigentes italianos en el joven jugador de ascendencia marroquí también es grande. De hecho cantidad de equipos importantes en Europa se habían interesado en la contratación del joven futbolista, clubes como Real Madrid, Inter de Milán, club al que adoraba en la infancia, Barcelona, Juventus o Manchester City habían puestos sus ojos en el joven futbolista, aunque cierto es que en la mayoría de las ocasiones tan sólo se trataba de un rumor en ciertos momentos para encarecer lógicamente el producto y acelerar las negociaciones, aunque también es cierto que interés de diferentes equipos importantes hubo en ciertos momentos. A todo esto, Zvonimir Boban, ex futbolista  croata y legendario del Milán, el cual tuvo la suerte de ver al jugador en un partido, alabó las cualidades del joven jugador  a pesar de haberlo seguido muy poco, del cual decía que nunca había visto un jugador con las características de Mastour a su edad, ya que destaca sobre todo por su técnica y su visión de juego en la mayoría de las ocasiones, por lo que llama la atención el desparpajo y la calidad técnica que atesora en la mayoría de los encuentros. Muchos dirán o pensarán que seguramente su nombre acabe siendo olvidado en el futuro pero sí tenemos en cuenta otros jugadores, se me viene a la mente el caso del jugador de moda del Milán y seguido por cantidad de equipos como es el caso de Stephan El Shaarawy, un jugador que hace varias temporadas nadie prácticamente apostaba por él y el cual en el presente es un futbolista importante para el cuadro italiano, por que el que club milanista ya ha recibido ofertas, se comentó en su momento que el Barcelona se interesó en la contratación del jugador de origen egipcio aunque la no disposición del Milán a vender al jugador dejo la contratación en un punto muerto. De momento Hastour brilla en el equipo juvenil entrenado por otro conocido de la casa milanista, el ex delantero del club Pippo Inzaghi, de hecho Aldo Alcetti, actual entrenador del Milán primavera no lo había visto jugar, por lo que le sorprendió su rendimiento en más de una ocasión, es más, como ya es sabido en Italia, la ley dice que hasta que un jugador no cumpla los 16 años de edad, no puede debutar ni dar el paso a jugar en la Serie A en el primer equipo, algo que Massimiliano Allegri espera que se pueda modificar, ya que está deseando de darle la oportunidad en el primer equipo de aquí a un futuro muy cercano por lo que tanto Adriano Galliani vicepresidente del club y mano derecha del presidente como Silvio Berlusconi, se han puesto mano a la obra para intentar aceptar la petición del técnico milanista en un breve lapsus de tiempo, por lo que esperan que se pueda llegar a un entendimiento en un breve espacio de tiempo ya que es lo que todos esperan próximamente. 
Hachim Mastour ( 15 de Junio de 1998, 14 años, Reggio Emilia, Italia ). Es un futbolista que ya despuntaba jugando para la modesta Reggina en las categorías inferiores del club italiano a los 10 años de edad hasta que ojeadores del Milán echaron el ojo a la joven perla y decidieron hacer un pequeño esfuerzo para conseguir el traspaso del jugador, el cual anotó 26 goles en 30 encuentros jugados con la Reggina hace algunas temporadas, haciendo realmente partidos colosales e interesantes, anotando algunos "hatt tricks"  en su aún corta carrera como en este caso el que le endosó al Parma o a diferentes conjuntos en alguna ocasión, por lo que los milanistas viendo sus grandes actuaciones se decidieron a incorporarlo, pagando alrededor de 500.000 euros a su equipo de procedencia por hacerse con los servicios del joven italo-marroquí y  200.000 euros repartidos a la familia de acuerdo con la ley establecida al tratarse de un juvenil. Incluso si hablamos de sus récords y sus hazañas, se le compara con Leo Messi,  ya que en ocasiones se puede decir que aún tiene más recursos que el propio jugador argentino cuando tenía la edad de 14 años, algo que llama poderosamente la atención ya que seguramente para muchos es uno de esos futbolistas que marcará época en el actual Milán, un club con jugadores muy veteranos y el cual necesita una remodelación de jóvenes jugadores de aquí a un corto espacio de tiempo para conseguir rejuvenecerse en ciertas demarcaciones en el terreno de juego. De hecho, el Inter de Milán unos meses antes de firmar por la Reggina hace varias temporadas quiso contar con el jugador para participar en un Torneo juvenil disputado en Barcelona, pero declinó en esos instantes la invitación, ya que prefirió quedarse en su ciudad para un evento provincial, dejando de lado la invitación, algo sorprendente en esos momentos. De momento Hachim Hastour es Internacional Sub 15 en la actualidad, sin duda un adelantado para su edad y un jugador que realmente sobrepasa a la mayoría de jugadores de su edad gracias a su calidad y desparpajo a pesar de tener un carácter fuerte en la mayoría en muchos momentos, ya que muchos le comparan con Neymar, para la mayoría es el Neymar europeo, algo que el joven se ha ganado a base de partidos aunque aún le queda para ser lo que es actualmente el "crack" brasileño.

Mastour, que mide 175 centímetros de altura y 68 kilogramos de peso, es un futbolista que realmente se desenvuelve como mediapunta por detrás del delantero centro, un espectáculo de jugador, un futbolista superdotado, muy hábil, elegante y enérgico con el balón en los pies aunque algo individualista en muchos momentos, capaz de hacer bicicletas, rabonas y jugadas antológicas y de fantasía, desde luego en ocasiones parece que lleva cosida la pelota al pie, ya que es casi imposible de arrebatarle en balón en muchos momentos de los partidos debido a su gran manejo de balón. Muy bueno también en el uno contra uno, con una calidad magistral a la hora de zafarse del contrario y con gran visión de juego que le hacen ser un jugador realmente fundamental. Posee dribling, velocidad, empaque en las jugadas que realiza, desparpajo, valentía y anticipación, todo esto con tan sólo 14 años de edad, siendo un jugador peligroso en las inmediaciones al área, también le gusta irse a la banda, ya que aprovecha su baja estatura para poder colarse y anticiparse a los defensas contrarios, logrando sortearlos en muchas ocasiones, escorarse para buscar la jugada y adentrarse para buscar al compañero mejor desmarcado, incluso se fabrica la jugada por sí solo para buscar el marco contrario, ya que realmente posee un fuerte chut con su pierna derecha, convirtiéndose en un magnífico asistente en la mayoría de las ocasiones para sus compañeros. Quizás uno de sus puntos débiles es que debe mejorar tácticamente y el remate de cabeza, facetas que deberá ,mejorar con el paso del tiempo, sin duda algo que le ha dado algún disgusto que otro en muchos momentos con los diferentes entrenadores con los que ha coincidido ya que en ocasiones su fuerte temperamento le ha hecho enfrentarse dialécticamente a sus entrenadores a lo largo de su corta carrera deportiva. 

jueves, 21 de marzo de 2013

Kristian Kolcak




Seguramente que para muchos de los que seguís las ligas del Este de manera frecuente y reiterada, en más de una ocasión habréis oído hablar de uno de los jugadores que en las últimas temporadas viene destacando desde atrás en la liga eslovaca. Dejando atrás en estos momentos al citado futbolista, muchos son los jugadores que destacan en estas exóticas ligas, aunque hay que tener habilidad y buen ojo en la mayoría de las ocasiones para hacerse con un futbolista de algún país del Este y que con el tiempo consigan triunfar en algún conjunto fuera de su país. Ahí tenemos los casos por poner un ejemplo del jugador del Nápoles, Marek Hamsik, uno de los futbolistas en el Calcio italiano con mejor nivel técnico de los muchos que juegan en este campeonato y que ya ha se ha mostrado como un jugador determinante en sus respectivo equipo desde hace algún tiempo para acá por poner un ejemplo o Vladimir Weiss, ex jugador del Espanyol de Barcelona entre otros, otro futbolista con nivel que actualmente defiende los colores del Pescara italiano y del que se espera también mucho en cuanto a nivel individual. En cuanto al campeonato eslovaco podemos decir que después de 22 jornadas disputadas tenemos al Slovan de Bratislava como principal candidato a hacerse con el título de campeón con 45 puntos en su casillero, un conjunto histórico con cantidad de títulos en la Corgon Liga, seguramente el más importante en el país eslovaco, seguido a larga distancia del Kosice a 10 puntos del actual líder y con pocas posibilidades de conseguir el campeonato en esta ocasión, sorprende a todo esto ver al Zilina, un equipo que en las últimas temporadas del campeonato ha demostrado ser un equipo importante y con jugadores destacados en mitad de la tabla, por lo que podemos deducir que todo ha sido debido a un bajón en el juego del conjunto eslovaco.  A todo esto, me gustaría hablarles de un futbolista que sin ser un delantero centro ni un goleador contrastado, seguramente sea uno de esos futbolistas que por exigencia y nivel individual consiga salir de su país antes que tarde. Kristian Kolcak está catalogado como uno de los mejores defensores del campeonato, y todo esto después de haber jugado en esta presente temporada 21 encuentros disputados en total y 1 gol en su casillero, sin duda un futbolista importante e insustituible en estos momentos para su técnico Samuel Slovak, el cual ve en Kolcak un futbolista con capacidad para llegar lejos en esto del fútbol aunque lógicamente aún es pronto para aventurar nada. El fútbol en ocasiones es tan impredecible que en ocasiones lo que resulta lo más lógico siempre tiende a ser lo ilógico, por lo que podemos decir en estos momentos que Kolcak es uno de esos futbolistas que seguramente de aquí a un corto espacio de tiempo lo veamos jugando en una liga de mayor nivel si su progresión sigue siendo como la que es actualmente en su equipo, de hecho equipos importantes como Hamburgo en Alemania o la Lazio en Italia ya se han interesado en las evoluciones del defensor, el cual no haría ascos a la posibilidad de probar fortuna fuera de sus fronteras ya que realmente podemos decir que es cuestión de tiempo que acabe abandonando el actual campeonato en su país. En cuanto a su contrato, de momento Kolcak tiene firmado hasta Junio de 2014, por lo que seguramente su club esté dispuesto a soltarlo y venderlo al  mejor postor en caso de no renovar, que con total probabilidad el jugador marcharía libre del conjunto eslovaco sin percibir cantidad alguna por su hipotético traspaso, algo que el Slovan también tendrá en cuenta a la hora de tener la posibilidad de deshacerse del futbolista, aunque todo dependerá de la intensidad y el interés que demuestren los diferentes equipos que apuesten por el citado jugador de aquí a un futuro próximo. 
Kristian Kolcak, ( 30 de Enero de 1990, 23 años, Bratislava, Eslovaquia ). Internacional tanto en categorías inferiores Sub 17 y Sub 19, Kolcak es un producto surgido del otro equipo de la ciudad de Bratislava, precisamente el Inter de Bratislava donde el jugador ya a poca edad iría destacando y haciéndose un hueco y escalando posiciones en las diferentes categorías en las que jugaba en aquellos momentos. En la temporada 2005-2006, el Slovan de Bratislava  se interesa en la contratación del joven jugador y con tan sólo 15 años de edad consigue incorporarse a las categorías inferiores del conjunto eslovaco y cambiar de equipo, para él realmente y personalmente era dar un paso adelante en su carrera por que a pesar de permanecer en la misma ciudad, lógicamente el tirón mediático del Slovan de Bratislava es mucho mayor que el del Inter de Bratislava, por lo tanto podemos deducir que la idea del propio jugador era recalar en el club más importante de su país en el menor tiempo posible, algo que consiguió de manera rápida y precoz, algo lógico para cualquier jugador, el cual siempre busca personalmente  su felicidad en el aspecto deportivo, por lo que se puede decir que realmente es un futbolista que desde muy joven ya empezaba a destacar y a mostrarse como un lateral resolutivo y eficaz de cara a defender su zona en cantidad de ocasiones. En la temporada 2010-2011 consigue ser cedido al Dubnica a la espera de coger madurez y minutos para su equipo, aunque realmente tan sólo jugaría 11 encuentros en aquella ocasión en el modesto equipo eslovaco por lo que la adaptación a otro equipo no fue del todo buena, siendo devuelto a final de esa misma temporada al Slovan donde en estos momentos se está mostrando como uno de sus baluartes en la temporada, sorprendiendo en ciertos momentos. Ya la pasada temporada tuvo destacadas actuaciones en la Europa League, donde se enfrentó a equipos como el Red Bull Salzburgo o al mismo Athletic de Bilbao por lo que hasta la fecha con el primer equipo del Slovan ha disputado nada menos que 58 encuentros en total, anotando tan sólo 1 gol en su casillero, algo normal al ser defensor, por lo que queda claro que no es un futbolista con capacidad para marcar goles, aunque sin duda uno de sus mayores sueños es conseguir ser llamado para la selección absoluta, algo que quizás esté rondando la cabeza del actual seleccionador absoluto, Stanislav Griga, el cual quizás consiga llamar al propio futbolista  para venideros partidos con el combinado eslovaco, el cual llegó el pasado mes de Abril tras la marcha por aquel entonces del técnico interino Michal Hipp, el cual estuvo anteriormente a Griga, llegando en aquella ocasión para sustituir a Vladimir Weiss. En cuanto al debut de Kolcak con su actual equipo en liga, nos podemos remontar al pasado 18 de Julio de 2007, donde con tan sólo 17 años consigue jugar su primer partido contra el Dubnica, venciendo en aquella ocasión por 4 goles a 1 frente al modesto equipo eslovaco, por lo que realmente el propio jugador no pudo tener mejor debut con el Slovan de Bratislava, siendo uno de los destacados en aquellos momentos.

Kolcak, que mide 180 centímetros de altura y 72 kilogramos de peso, es un futbolista muy polivalente el cual puede actuar por diversas zonas del terreno de juego, ya sea como lateral izquierdo, como central y como mediocentro por delante de la pareja de centrales, cumpliendo de manera notable en cada una de las ubicaciones, aunque se maneja principalmente como lateral izquierdo, lugar natural del jugador en el terreno de juego, posición que viene desempeñando en esta última temporada aunque también puede actuar como central en esporádicas ocasiones. Es un futbolista rápido y resolutivo, con capacidad de maniobra, futbolista ofensivo que destaca fundamentalmente por subir por su banda, un jugador bien dotado, de largo recorrido y con capacidad para llegar a la línea de fondo y centrar en busca del atacante mejor desmarcado. Rápido en la marca, en ocasiones es difícil de sobrepasar ya que a pesar de ser un jugador ofensivo, casi nunca deja su parcela descuidada, algo que juega a favor del propio jugador. También posee muy buen remata de cabeza a pesar de no ser un futbolista demasiado alto. También puede actuar en ocasiones como mediocentro en la medular del centro del campo, todo un futbolista polivalente para su equipo, ya que realmente tiene virtudes para jugar en esta posición, ya que posee buena presencia física a la vez que muy buena visión de juego para distribuir y para leer de forma correcta los partidos, algo importante para el propio jugador ya que gracias a esto se puede decir que el propio futbolista está avanzando a pasos agigantados en su aún corta carrera como futbolista. 

martes, 12 de marzo de 2013

Robin Simovic




Para muchos de los que seguimos de forma continuada la Allsvenskan ( primera división de la liga sueca ), o la Superettan ( segunda división sueca ), siempre podemos hacer un balance positivo de la cantidad de jugadores importantes que vienen saliendo de esta liga conforme pasan las temporadas. De hecho, la mayoría vienen siendo jugadores importantes e imprescindibles en sus respectivos conjuntos, si no que se lo pregunten a equipos de la Eredivisie holandesa, una liga que apuesta claramente por jugadores nórdicos y más exactamente en jugadores nacidos en Suecia, sin duda un país donde el país tulipán suele acudir normalmente a la búsqueda de jugadores jóvenes e interesantes con tal de surtir a los diferentes equipos de este país, donde jugadores como Ola Toivonen en el PSV Eindhoven o el caso de los hermanos Elm también en Holanda, en concreto en AZ Alkmaar donde actualmente juega Viktor Elm como en el CSKA de Moscú ruso donde actualmente juega su hermano menor, Rasmus Elm o el mismo Marcus Berg, el cual  hizo dos buenas temporadas en el Groningen para fracasar posteriormente en el PSV Eindhoven y un puñado de jugadores que vienen despuntando en esta interesante liga conforme pasan las temporadas y los cuales en el futuro pueden seguir los pasos de estos citados jugadores, ya que realmente es uno de los campeonatos que a pesar de no tener el peso específico de otras ligas como en este caso puede ser la inglesa o la española siempre es una liga trampolín e interesante a la hora de seguir a diferentes equipos en el campeonato ya que suelen destacar jugadores muy interesantes. A todo esto, si tenemos que hablar de un jugador de moda en este país en la última temporada, no podemos dejar escapar la ocasión de hablarles de uno de los futbolistas más determinantes en  su equipo y uno de los jugadores que seguramente de aquí a pocas temporadas se convierta en un nuevo "Toivonen" a pesar de que éste juegue más atrasado, o incluso para muchos el nuevo "Ibrahimovic" ya que que sus características son muy parecidas al actual ariete del PSG, por lo que de momento se tendrá que conformar con el ser auténtico ídolos de jóvenes aficionados que han encontrado en Robin Simovic un futbolista al que seguir. Perteneciente hasta hace poco al modesto Angelholms IFF, club donde ha destacado esta pasada temporada, donde realmente Robin Simovic se ha mostrado como un especialista en esto de marcar goles, tanto es así que para muchos se ha convertido en una de las esperanzas del país a sus tan sólo 21 años de edad. Idolatrado y alabado por la prensa sueca de su país, donde el jugador ha venido siendo un asiduo en las portadas de los diferentes diarios deportivos gracias a su enorme irrupción en la competición en tan poco tiempo gracias a la cantidad de goles anotados y sobre todo a su juventud, sin duda un jugador que aún no ha tocado techo y del que se espera que siga avanzando en cuanto a su eficaz rendimiento como goleador, por lo que no es de extrañar que varios equipos importantes en Europa se hayan interesado por el joven atacante sueco, sobre todo equipos de la Premier League y de la Bundesliga alemana los cuales estarían encantados de contar con el joven delantero aunque de momento se mantendrá en su país a la espera de coger experiencia y formación para en un futuro poder dar el salto a una liga superior ya que aún es bastante joven y poco rodado para dar el salto a una liga mucho más poderosa que la sueca, por lo que sus registros no han pasado desapercibido para ningún club, concretamente 17 goles en 27 encuentros de liga la pasada temporada, unas cifras realmente nada despreciables para un jugador que hace un año y medio era un completo desconocido tanto a nivel nacional como internacional y que se postula como jugador a seguir en el actual campeonato recién comenzado. A todo esto, ya el propio futbolista ha llegado a un acuerdo con el Helsinborg, por lo que tendrá que demostrar en un equipo de mayor nivel si su meteórica ascensión ha sido fruto de la pura casualidad o por el contrario sigue despejando dudas y mostrándose como un atacante rentable y marcando goles como lo viene haciendo hasta la fecha, de hecho el Goteborg, equipo importante en Suecia, ya intentó la contratación del espigado ariete hace unas fechas aunque todo fueron esfuerzos en balde, ya que el Helsinborg en esos momentos se le adelantó y por supuesto que el interés por el gigantón sueco estuvo a punto de hacerse realidad y firmar al jugador aunque al final todo quedó en un intento por intentar conseguir sus servicios ya que en aquellos momentos lo tenía todo pactado con el Helsinborg, por lo que acaba de firmar por el club sueco por 3 temporadas y media, sin descartar un salto a un grande de Europa en un futuro próximo aunque como comenté anteriormente, le falta coger experiencia y madurez en la Allvenskan sueca, algo que llegará paso a paso con total seguridad aunque de momento tendrá que centrarse en su equipo. 
Robin Simovic, ( 29 de Mayo de 1991, 21 años, Malmoe, Suecia ), es de esos futbolistas que realmente ya destacaba desde prematura edad, aunque a pesar de todo ha pasado por diferentes conjuntos  antes de llegar al actual Helsinborg, pudiendo tener actuaciones destacadas en sus respectivos clubes, siendo un asiduo en las alineaciones de su equipo la pasada temporada. Formado en el modesto Bunkeflo IF, curiosamente hace cuatro años se trasladó a Malmoe junto a dos de sus ex compañeros, Alexander Nisson y Dardan Rexhepi y en donde consiguió hacer partidos increíbles, aunque finalmente al parecer el propio jugador y el club no llegaron a un acuerdo para renovar, por lo que consiguió salir del cuadro sueco y dejarlo libre a pesar de haber anotado en toda su etapa en Malmoe 377 goles en 347 partidos con el equipo en categorías inferiores, unas cifras realmente escandalosas para el propio jugador, por lo que para desilusión del propio jugador, fue un contratiempo en su aún corta carrera como futbolista, por aquella época y gracias a sus orígenes en Malmoe, fue comparado a su compatriota Zlatan Ibrahimovic, desde luego fuerza, técnica, altura y capacidad futbolística tiene, muchas similituades a Zlatan, aunque aún le queda muchísimo en su carrera para conseguir llegar a los registros de Ibrahimovic. A lo largo de su carrera, Simovic tuvo que labrarse un futuro a base de goles y todo esto de aquí a poco tiempo, de hecho después de varias cesiones a diferentes conjuntos, el atacante consiguió hacerse un contrato el pasado 20 de Enero de 2012 con el Angelholm, aunque anteriormente en el modesto Klagsham consiguió realizar grandes números que lógicamente llamaron la atención allá por la temporada 2011-2012, ganando en aquellos momentos el campeonato en la segunda división, convirtiéndose en el segundo máximo goleador del campeonato, con 14 goles en 19 encuentros disputados, cifras que le permitieron ganarse un respeto en el club sueco. Según Simovic, le debe mucho a Joakim Persson, gerente del Helsinborg, el cual le abrió las puertas, por lo que ha depositado mucha confianza en el futbolista, por lo que tan sólo queda que Simovic le deje en buen lugar a base de goles en las próximas temporadas, algo que quizás y viendo su evolución consiga en poco tiempo ya que el jugador se encuentra muy ilusionado en su nueva andadura en el club sueco aunque como comenté anteriormente no descarta dar el salto a algún equipo puntero en próximas temporadas. 

Simovic, que mide 197 centímetros de altura y 88 kilogramos de peso, es un futbolista que realmente se desenvuelve como delantero centro, siendo el delantero referencia de su equipo. Posee cantidad de recursos que le hacen un atacante muy interesante como fuerza, técnica, velocidad, inteligencia para colocarse en el sitio exacto de la jugada, siempre muy listo a la hora de buscar el hueco o el sitio exacto para rematar la jugada, por lo que si unimos  esto y su enorme sangre fría en muchos momentos, podemos calificarlo de jugador completo, con un sin fin de cosas que le hacen ser un delantero interesante en su país. Técnicamente es un jugador soberbio a pesar de su altura donde se maneja de manera fenomenal en las inmediaciones del área, de ahí la comparación con Zlatan Ibrahimovic, siendo un futbolista con gran elegancia y parsimonia. Protege el esférico de una manera sencilla, siendo realmente complicado arrebatarle el esférico ya que es un futbolista que utiliza de manera perfecta su cuerpo para hacer de pantalla y de paso proteger la pelota y aguantar el acoso del defensor rival, algo importante en muchos momentos de los encuentros. Posee una gran definición, siendo un jugador con mucha sangre fría delante del portero, por lo que rara vez se pone nervioso a la hora de definir cualquier jugada. A pesar de su altura, no es un especialista en el remate de cabeza, aunque eso sí, le gusta bajar a ayudar a sus compañeros, muy trabajador, incisivo, siempre juega con cabeza, sabiendo en cada momento lo que tiene que hacer, por lo que es un jugador muy completo, siempre bien posicionado en el terreno de juego, es un jugador decidido y valiente a la hora de buscar el área, ya que nunca se esconde y siempre se le puede ver buscando el remate e incordiando al rival en labores de ofensivas, algo que llama realmente la atención y digno de elogiar. Diestro, posee un buen golpeo de balón, por lo que en algunas ocasiones tiende a disparar desde el pico del área grande buscando la parábola en muchos momentos, intentando hacer el gol en muchísimas ocasiones, ya que esta clase de disparo es uno de sus fuertes. 

miércoles, 6 de marzo de 2013

La cantera del Tottenham




Si en esta ocasión hablamos de unos de los equipos históricos indudablemente en la Premier League inglesa, el Tottenham Hotspur es uno de esos conjuntos en los que realmente hay que fijarse  a la hora de observar jóvenes canteranos en el equipo británico. Un cuadro, el inglés, el cual siempre ha vivido a la sombra de los grandes en Inglaterra ya que nunca se le ha considerado como un club grande en cuanto a cantidad de títulos ni ganador a pesar de ser todo un histórico en el campeonato inglés, de hecho ha tenido jugadores importantes a lo largo de su historia como el talentoso centrocampista Paul Gascoigne, uno de los mejores centrocampistas que ha dado las islas británicas a lo largo de su historia, aunque a pesar de esto no está entre los 3 o 4 equipos llamado "grandes" del país, todo lo contrario de equipos caso de clubes como Liverpool o Manchester United, los cuales casi siempre han ido adquiriendo protagonismo en los comienzos de la Premier League gracias a la cantidad de títulos que atesoran a lo largo de todas las temporadas y sobre todo, Copas de Europa, algo que engrandece y mucho a cualquier club, consiguiendo ambos clubes protagonismo desde que se fundó la Premier League hace ya algún tiempo. En este caso, se puede comentar que equipos como Chelsea o Arsenal y algo más reciente y gracias al podre adquisitivo del jeque árabe, el Manchester City han conseguido unirse al carro de equipos grandes en el campeonato de aquí a recientes temporadas. En el caso del Tottenham, la temporada actual realmente está siendo importante y con total merecimiento se  ha aupado a la tercera plaza del campeonato, sin duda una de las mejores que se recuerdan en la última década del cuadro londinense ya que en temporadas anteriores se le ha podido ver en los puestos bajos de la clasificación, sin ir más lejos podemos remontarnos a temporadas anteriores, con crisis de resultados, por ejemplo el comienzo de la temporada 2006-2007 fue horripilante para el cuadro londinense, sumido en una crisis de juegos y resultados en la que estuvieron inmersos en gran parte en el campeonato. De momento van terceros en la temporada actual, a 17 puntos del actual líder el Manchester United  y a 5 puntos del club que le precede, en este caso el Manchester City, por lo que realmente lo tiene bien encarrilado para lograr un puesto Champions la próxima temporada. Un conjunto en el que jugadores como el galés Gareth Bale o el lateral ofensivo Kyle Walker están destacando por encima de todo en el campeonato. De hecho Bale es uno de los jugadores más rentables actualmente del equipo inglés, anotando goles decisivos, por lo que se puede decir que prácticamente se ha convertido en el goleador del equipo en las últimas jornadas a pesar de no ser un delantero centro, eso sí, posee una calidad descomunal por lo que no es de extrañar que equipos grandes como el Real Madrid o en este caso el multimillonario PSG se hayan interesado en su contratación. En la otra banda tenemos a Kyle Walker, seguramente el lateral más rápido del campeonato, otro de los jugadores que quizás puedan cambiar de aires en próximas temporadas. En cuanto al artículo, me gustaría hablaros de algunos jugadores que pertenecen a la disciplina del equipo y que están siendo importantes para el segundo equipo del Tottenham Hotspur. 
Alex Pritchard, 3 de Mayo de 1993, 19 años, Orsett, Inglaterra. Pritchard está considerado como uno de los grandes talentos del cuadro inglés. Realmente se puede comentar que es uno de esos futbolistas que seguramente con el tiempo acaben siendo importante de cara al equipo inglés en próximas temporadas. Curiosamente Pritchard termina contrato esta misma temporada en Junio de 2013, por lo que mucho se ha especulado con la posible salida del jugador a cualquier grande de Europa. De hecho el Real Madrid se dice que es uno de esos equipos que se han interesado por la joven promesa del equipo inglés, de hecho no es nada extraño ya que realmente es uno de esos futbolistas que seguramente sean determinantes de aquí a futuras temporadas. Actualmente cedido al Pererbough United, aunque para mala suerte del jugador, acaba de caer lesionado, por lo que se puede comentar que de momento habrá que esperar para ver su evolución, una pena ya que estaba adquiriendo en la actualidad algo de cartel en el campeonato inglés, llegando al Pererbough para coger minutos y experiencia, algo que el Tottenham de momento no tenía debido a la enorme competencia en el equipo inglés, por lo que lo mejor que le ha podido pasar es irse cedido a oto conjunto a la espera de coger minutos. Curiosamente aún no ha debutado con el primer equipo del Tottenham, algo que el jugador espera conseguir en caso de seguir vinculado al cuadro londinense aunque ya veremos como acaba todo esto. Cabe destacar personalmente para el propio jugador el impacto mediático que tuvo en el pasado Torneo Next Gen de la temporada actual, ya que realmente tuvo actuaciones muy destacadas, sobre todo contra equipos como el Barcelona al cual consiguieron derrotar por 4 goles a 1 y haciendo grandes actuaciones, de hecho el mismo Barcelona fue otro de los conjuntos interesados en el joven jugador. También el Liverpool se unió a la puja por la joven perla inglesa aunque realmente consiguió renovar en su momento por el Tottenham y poner fin a las especulaciones que se venían afirmando en diferentes medios de comunicación. Pritchard, de 171 centímetros de altura y 68 kilogramos de peso, está considerado como el nuevo Gareth Bale para la hinchada londinense. Pritchard es un extremo muy rápido y desequilibrante, de hecho es un jugador explosivo en su juego, el cual imprime muchísima velocidad en su juego y realmente difícil de parar ya que en muchos momentos los contrarios tienden a recurrir a cometer faltas para poder taponar las internadas del veloz extremo inglés. Diestro, aunque también puede pegarle muy bien con la izquierda, es un jugador con buen lanzamiento de faltas, otra de sus especialidades. Posee muy buen golpeo de balón y realmente se puede decir que es uno de esos valores de la escuela del equipo inglés. También puede actuar algo más adelantado aunque su posición ideal es extremo por banda izquierda. Buen asistente en muchas ocasiones. 


Cristian Ceballos, 3 de Diciembre de 1992, 20 años, Santander, España. Cristian Ceballos se ha convertido en otra de las grandes apariciones y en una de las sorpresas agradables para los Spurs en esta presente temporada, por lo que también se comenta su posible traspaso al Real Madrid a final de esta presente temporada gracias a su evolución y a su buena definición de cara a portería. Ceballos es un futbolista criado en La Masía del Fútbol Club Barcelona con tan solo 11 años llegó al cuadro español aunque su salida se produjo rápido ya que el jugador no llegó a un acuerdo con la entidad española para prolongar su contrato, pasando por el Chelsea aunque tampoco llegó a firmar por el cuadro inglés ya que tan sólo le ofrecían jugar un contrato bajo para jugar con los reservas, algo a lo que el futbolista se negó en rotundo, por lo que en la actualidad es uno de los jugadores españoles con mayor reputación en categorías inferiores del Tottenham, de hecho llegó al equipo Spurs gracias a una prueba en la que quedaron satisfecho de su rendimiento, no obstante hace algunas jornadas consiguió un "hat trick" frente al Southampton, por lo que se puede decir que su evolución parece no tener límites. Llegado el pasado verano 2011 al cuadro inglés, después de que el Barcelona lo pusiera en libertad y no consiguiera renovarlo, por lo que actualmente parece ser que su futuro no pasa precisamente por White Hart Lane, y más con jugadores que le cierran el paso de momento en el primer equipo en el ataque con gente como Gylfi Sigurdsson o Clint Dempsey, jugadores arriba primordiales para el equipo inglés. Esta temporada de momento Ceballos presenta realmente unos registros más que interesantes con 10 partidos jugados y 8 goles en su casillero, cifras realmente importantes para el joven futbolista. Zurdo, de 173 centímetros de altura y 67 kilogramos de peso, es un futbolista muy dinámico e intuitivo, con facilidad para definir y crear peligro de cara al marco contrario. Valiente y descarado, es de esos jugadores que realmente merecen la pena ver ya que técnicamente es un jugador exquisito, con facilidad para buscar el hueco y fabricarse la jugada por sí mismo, lo que deja a las claras la calidad del joven jugador. Es un futbolista que normalmente viene actuando en la zona de arriba de su equipo aunque también puede actuar algo más atrasado como centrocampista ofensivo aunque en esta posición se pierde algo en muchos momentos.  



Dean Gary Parret, 16 de Noviembre de 1991, 21 años, Londres, Inglaterra. Otra de las grandes apuestas de los Spurs de aquí a futuras temporadas a pesar de haber jugado en cantidad de equipos a pesar de su corta edad. De momento tampoco ha conseguido aún debutar con el primer equipo ya que de momento tendrá que esperar para tener una oportunidad y poder debutar con el cuadro inglés. Dean Parret es un jugador criado en la cantera del modesto Queens Park Rangers, desde donde dio el salto para formar parte de las categorías inferiores del Tottenham hace ya varias temporadas club el cual se fijó en el joven centrocampista, concretamente en la temporada 2007-2008 logra llegar al cuadro inglés, aunque su andadura en las últimas temporadas ha estado ligada a diferentes equipos modestos en las últimas campañas. caso de equipos como el Aldershot Town, el Plymouth Argyle o el Yeovil Town donde llegó a jugar la temporada pasada, en todos ellos en calidad de préstamo, aunque se puede decir que prácticamente apenas ha llegado a cuajar en algunos de los conjuntos a los que llegó cedido en anteriores temporadas. Parret esta temporada realmente está teniendo unos registros bastantes significativos, con 9 encuentros disputados y 1 gol en su casillero. De 176 centímetros de altura y 72 kilogramos de peso, Parret es un centrocampista, llamémosle un mediocentro con buen toque de balón, buen criterio y buena capacidad de maniobra. Es de esos jugadores que realmente poseen un sexto sentido a la hora de leer los partidos, con capacidad para encontrar el hueco exacto de la jugada y con gran madurez y mando en el terreno de juego es un jugador con buena conducción de balón y gran capacidad para pasar el esférico, ya que posee muy buen toque de balón. También puede actuar como centrocampista ofensivo algo más adelantado, aunque se encuentra más cómodo como centrocampista más retrasado en la medular, lugar donde se desenvuelve ya que se encuentra mucho más agusto y cómodo en esta posición en el terreno de juego, ya que realmente es un futbolista agresivo y con mucho temperamento ya que posee un fuerte carácter para echarse el equipo a sus espaldas en cualquier momento. 

http://www.youtube.com/watch?v=QjanYvbW6oc




martes, 26 de febrero de 2013

Finlandia y su futuro cerrojo en la portería




Casi siempre a la sombra de los países colindantes y viviendo un poco a verlas venir en el apartado futbolístico, se puede decir que Finlandia es de esos países en los que el fútbol realmente queda apartado a un segundo plano. A lo largo de su historia, Finlandia  ha destacado más por otros deportes de los cuales ninguno es precisamente el fútbol, por lo que se puede decir con total claridad que futbolísticamente es un país el cual realmente el fútbol no se vive como un deporte rey ni de masas, aunque indudablemente eso no quiere decir que realmente no sea un deporte seguido por una minoría de aficionados y que realmente no salgan buenos jugadores, ya que ciertamente podemos destacar a lo largo de la historia grandes futbolistas, como en su día lo fue Jari Litmanen para el Ajax de Amsterdam, todo un ídolo en el país finlandés el cual ha jugado en importantes equipos como Liverpool o Barcelona, lógicamente y cierto es, cada vez que hablamos del país nórdico en cuanto a fútbol, no tenemos más remedio que citar y acordarnos de Litmanen, toda una hegemonía en su país y del que se pueden escribir muchas historias en cuanto a hazañas futbolísticas, seguramente la sombra de Litmanen sea alargada en Finlandia, en los últimos tiempos han salido jugadores en el país nórdico como Joel Pohjanpalo, del que decían que sería un nuevo Jari Litmanen, Simon Skrabb, otro jugador muy interesante actual en Finlandia o el caso de jugadores más veteranos en su día como Sami Hyypia, gran central ex del Liverpool y Bayern Leverkusen entre otros y un sin fin de jugadores que poco a poco van saliendo en el mercado nórdico, sin duda Jari Litmanen, un jugador que hasta hace poco ha estado jugando en algún equipo de su país hasta avanzada edad hasta un poco antes de su retirada, y en al que siempre se le anda buscando un sustituto de garantías que satisfaga las necesidades del país finlandés, huérfano tras la marcha de su buque insignias en temporadas anteriores. Cierto es que en los últimos años se ha experimentado una mejoría en Finlandia en cuanto a fútbol, algo normal si vemos que el fútbol cada vez es un deporte mas expandido incluso en países con poca tradición futbolística como en este caso también puede ser la Major Soccer League estadounidense. Aún lejos de alcanzar a grandes potencias futbolísticas y sus vecinas como son Suecia y Dinamarca, países con mayor tradición futbolística, Finlandia siempre ha vivido a la sombra de estos dos países, aunque ciertamente y como dice el citado artículo, la portería es una de las zonas donde más ha mejorado el país nórdico, por lo que he decidido y después de haber hablado del país en general, me gustaría haceros un informe de guardametas que quizás con el tiempo puedan ocupar una plaza tanto en algún club importante como en sus respectiva selección ya que realmente se puede decir que la mayoría de ellos son cancerberos altos, como la mayoría de los porteros nórdicos, aunque muy jóvenes y con un futuro seguramente más que interesante, por lo tanto merece la pena hablar de ellos en esta ocasión en el citado artículo. 

Jesse Joronen, 21 de Marzo de 1993, 19 años, Rautjarvi, Finlandia. Joronen está catalogado como uno de los porteros jóvenes con mayor reputación en  el país finlandés. Bajo mi punto de vista uno de los porteros más prometedores del combinado finlandés y aparte seguramente el más conocido de todos ellos. Actualmente portero de la selección Sub 21, es uno de esos guardametas que probablemente y si sigue en esta dinámica de aquí a un futuro quizás puede conseguir dar el salto y optar a ser el cancerbero de la selección absoluta en Finlandia, pero es cuestión de tener minutos en su club, algo que realmente y de momento no viene ocurriendo. En la actualidad pertenece al Fulham en propiedad, club al que llegó procedente del club donde nació el propio futbolista aunque hasta hace poco ha sido cedido por el propio Fulham al Cambridge City, donde el jugador seguramente dispondrá de más minutos en su nuevo club. Precisamente, Joronen firmó un contrato de tres años desde la temporada 2008-2009 por el Fulham, aunque su contrato fue revisado y ampliado hasta esta misma temporada por lo que  su contrato al parecer expira en Diciembre de este mismo año. Precisamente llegó al Fulham procedente del SIU, equipo modesto en su país, por lo que hasta hace poco era el portero suplente del cuadro inglés, ya que realmente la competencia es alta en el Fulham, desde luego aún tiene mucho futuro por delante para demostrar grandes cosas y hacerse con un nombre en el panorama europeo y aún bastante joven, por lo que se le vaticina un buen futuro de seguir así. Curiosamente, ojeadores del Fulham ya se hicieron eco de la gran evolución del guardameta, en concreto en la selección Sub 16 donde ya destacaba este portero. También estuvo a prueba en el Liverpool inglés el verano pasado, aunque de momento juega para el Cambridge donde  intentará hacerlo lo  mejor posible para tener posibilidades y relanzarse en su carrera deportiva ya que realmente también podemos mencionar la lesión de rodilla que sufrió el joven guardameta que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante un tiempo. Ya ha debutado con la selección absoluta, precisamente frente a Tailandia, con buena actuación del joven guardameta. De 196 centímetros de altura y 92 kilogramos de peso, es un portero que realmente como casi todos los porteros altos, destaca por sus largos brazos y su gran estirada a ras de suelo, con mucha elasticidad y flexibilidad, ya que es un portero realmente que abarca mucho espacio en la portería, por lo que se puede decir que prácticamente es un seguro de vida para su equipo en la mayoría de las ocasiones. Por alto prácticamente es infranqueable y es un guardameta con muy bueno reflejos en el uno contra uno y muy sereno y tranquilo en la mayoría de las ocasiones. 

http://www.youtube.com/watch?v=eSFyTPFE4Yk

Joonas Pontinen, 19 de Marzo de 1990, 23 años, Kuopio, Finlandia. Pontinen es otro de los guardametas destacados dentro del mercado finlandés. Actualmente juega para el Kups, equipo importante en su país, el cual gracias a sus buenas actuaciones se ha hecho con un hueco en la portería del cuadro finlandés a pesar de alguna lesión que otra. Uno de los puntos débiles de esta guardameta es que es muy propenso a lesionarse como he comentado anteriormente, de hecho hasta hace poco ha estado lesionado, reapareciendo en este mismo mes de Febrero ya que fue el pasado mes de Diciembre en partido de liga donde resultó lesionado. De momento tiene contrato hasta Diciembre de 2014,  con 13 partidos disputados en total entre liga y Copa en su país. De 177 centímetros de altura y 83 kilogramos de peso, Pontinen es un guardameta habilidoso en el juego por bajo, ya que es complicado batirle por esa zona, también es un guardameta que a pesar de no tener una estatura elevada siempre se muestra muy seguro por arriba, en ocasiones cierto es que se precipita y sale a la desesperada aunque se puede decir que realmente es uno de esos futbolistas rentables para cualquier equipo y por supuesto con mucho margen de mejora. 

Jesse Ost, 20 de Octubre de 1990, 23 años, Jakobstad, Finlandia. Actualmente pertenece al FF Jaro, de momento Ost no ha salido de su país para probar fortuna fuera de su país, ya que realmente no se ha hecho aún con un hueco en la portería del club finlandés. Ost también está catalogado como uno de los porteros de futuro, eso sí, realmente aún le queda mucho por mejorar ya que se puede decir que es un guardameta que aún le queda mucho por aprender, ya de momento vive a la sombra de Vitali Telesh, el veterano guardameta del equipo finlandés y jugador importante para el Jaro. Actualmente pertenece a la selección Sub 21 de Finlandia donde comparte equipo con el anterior jugador mencionado, Jesse Joronen. Suplente de Joronen en la portería finlandesa, es un jugador que realmente está formado en la cantera del FF Jaro, su actual club aunque seguramente y en caso de destacar y hacerse con un puesto en el equipo, probablemente consiga cambiar de destino y aspirar a jugar en alguna liga más importnate y en algún equipo de renombre, aunque de momento todo son especulaciones, es un portero que realmente apunta bastante bien a pesar de su suplencia, joven con sólo 23 años a Ost le espera seguramente un futuro importante en esto del fútbol aunque lógicamente el hecho de no ser un habitual en las alineaciones es algo que juega en su contra. Es un guardameta alto,  con un fenomenal físico,con características que también le hacen ser un portero muy bueno en el juego aéreo gracias a sus 193 centímetros de altura y 89 kilogramos de peso, es un portero con buenos reflejos, felino con gran agilidad  a pesar de su altura y buena anticipación de cara al contrario. Bueno en el lanzamiento de penalties, es un guardameta con gran intuición y desparpajo, ya que se le da bien eso de detener lanzamientos desde el punto de penalti. 

Saku-Peka Sahlgren, 8 de Abril de 1992, 20 años, Kokkola, Finlandia. Otro de los guardametas de futuro. Actualmente pertenece a la disciplina del HJK Helsinki, conjunto importante en el país finlandés  y al que llegó anteriormente procendente del GBK, club modesto de Finlandia aunque criado en el Kokkola Pallosseura, equipo en el que empezó a destacar a muy temprana edad, aunque realmente es uno de esos porteros que merecen la pena ver en un terreno de juego ya que a pesar de su carácter frío, demuestra carácter y personalidad en el terreno de juego. También ha actuado en varias ocasiones en la selección Sub 21, jugando más de 30 encuentros con el combinado en categorías inferiores y en 6 ocasiones con la selección Sub 21, debutando con el HJK en la Copa finlandesa frente a IFK Mariehamm, perdiendo aquel encuentro por 4 goles a 0 y donde realmente destacó el joven guardameta y debutando en liga el pasado mes de Junio del año 2011, haciendo grandes paradas en aquel encuentro. Es un guardameta alto, de 188  centímetros de altura y 81 kilogramos de peso, es uno de esos guardametas que seguramente de aquí a poco tiempo sean probados en alguna liga mayor, como normalmente suele ser la Premier League inglesa ya que equipos como Everton o Blackburn Rovers han preguntado por su situación. Posee buena colocación debajo de los palos, con gran poder de anticipación y capacidad de mando en la mayoría de las ocasiones. Siempre sabe lo que hacer en cada momento, con facilidad para bloquear la pelota y para aguantar al rival, ya que es bastante aceptable en el uno contra uno, con gran juego de pies y facilidad para despejar el esférico del área, ya que tiene un potente saque de puerta. Sin duda otro de los guardametas de futuro que seguramente de aquí a un corto espacio de tiempo sean fichado o adquirido por algún club importante. 

Walter Viitala, 9 de Enero de 1992, 21 años, Helsinki, Finlandia. Otro de los guardametas con mayor futuro en el panorama finlandés. A mí personalmente es otro de los porteros que más me gustan ya que demuestra valentía y desparpajo, otros de los que probablemente abandonen su país para buscar suerte fuera de sus fronteras. De momento y actualmente juega para el FC  Honka, uno de los equipos importantes del país nórdico aunque criado anteriormente y salido del modesto SCUBA, donde se formó como guardameta, lugar donde empezó a destacar en categorías inferiores en la portería  y pasar hasta la pasada temporada por el HIFK Ykkosen y en la actual jugar en las filas del citado FC Honka. Internacional Sub 21 en cantidad de ocasiones, es un guardameta que ha pasado por cantidad de equipos inferiores en Finlandia, desde la Sub 16 hasta la Sub 21 aunque de momento no ha conseguido debutar con la selección absoluta. De momento tiene firmado por varias temporadas mas con su actual club, ya que en el pasado Febrero 2012 consiguió firmar una ampliación de contrato por varias temporadas ,más, sin duda un portero del que se espera mucho y en el que el club ha depositado plena confianza a la hora de ser el futuro portero tanto de su equipo como de la selección absoluto, sin duda alguna otro de los que pisa fuerte para optar a un puesto de guardameta titular de la selección finlandesa. De 190 centímetros de altura y 84 kilogramos de peso, Viitala es un guardameta con buenas condiciones ya que es un portero que normalmente se muestra muy seguro y confiando en sí mismo. Con mucha madurez en el terreno de juego, es otro de esos guardametas con potencial para asegurarse un puesto en la selección finlandesa y hacerse con el puesto en el combinado nacional. 

Juhani Pennanen, 19 de Febrero de 1993, 20 años, Oulu, Finlandia. Guardameta hasta hace poco perteneciente a la selección Sub 18 de Finlandia con la que ha jugado diferentes Torneos tanto en Europa como fuera de ella. Es un portero también con buenas perspectivas de futuro. Pertenece al AC Oulu, donde se ha convertido en uno de los guardametas más importantes de la competición y de su equipo, donde se ha hecho con las titularidad desde principios de temporada. De momento parece ser que tiene contrato hasta temporada  y de momento aún desconoce su futuro aunque seguramente ya tenga ofertas para poder probar en algún conjunto importante fuera de su país. Criado en el modesto club Oulunsalon, a corta edad ya demostraba buenas maneras debajo del marco,. hecho que le hizo que importantes equipos de su país se interesaran por su situación. Parece ser que también tendrá opciones de jugar para la Sub 21 aunque la competencia es grande en esta zona del terreno de juego debido a los buenos cancerberos que despuntan y destacan en esta demarcación. De 180 centímetros de altura y 76 kilogramos de peso, Pennannen al contrario que sus compañeros de demarcación es un portero que no destaca precisamente por su corpulencia ni por su altura, aunque cierto es que es un guardameta que quizás destaque por sus buenos reflejos y colocación en el terreno de juego. No es un guardameta espectacular, pero si muy sobrio y seguro en la zona defensiva, siempre con dotes de mando y ordenando la defensa en todo momento, seguramente le falte mejorar en el juego con los pies, aunque apunta bastante bien de cara al futuro. Siempre muy concentrado, rara vez se le ve despistado o descentrado en algún encuentro, algo importante para él tanto a nivel personal como a nivel de equipo. 

Lukas Hradecky, 24 de Noviembre de 1989, 23 años, Bratislava, Eslovaquia. Hradecky se puede considerar como uno de los guardametas más consolidados en el continente europeo. De padre eslovaco y madre finlandesa, Hradecky decidió jugar para el combinado finlandés después de pensárselo en varias ocasiones, ya que tuvo que tomar una decisión bastante compleja en aquellos momentos. Actualmente juega para el Esbjerg de Dinamarca, siendo titular indiscutible en la meta del equipo danés. Comenzó su carrera jugando para TPS donde ya en aquellos momentos despuntaba y apuntaba condiciones que con el tiempo ha ido desarrollando y mejorando lógicamente, siendo convocado por el citado equipo finlandés para algún partido de liga, aunque sin llegar a debutar en aquellos momentos de la temporada 2007-2008, jugando posteriormente el Torneo Karel Stegeman en el pasado curso 2008, en Ruurlu, Holanda, siendo elegido como mejor portero de aquel Torneo. Desde el 10 de Enero de la temporada 2009-2010 juega para el cuadro danés, firmando un contrato por 4 temporadas, es más, en una ocasión tuvo la oportunidad de hacer distintas pruebas con el Manchester United tras la salida del entonces guardameta Tom Heaton del conjunto inglés justo en la temporada que recién fichaba por el cuadro danés del Esbjerg. Internacional en varias ocasiones con Finlandia, se puede decir que Hradecky ha jugado en casi todas las categorías con la selección finlandesa, siendo actualmente 13 veces internacional con la selección absoluta de Finlandia. También ha participado en el Europeo Sub 21 del pasado 2011 disputado en Suecia. De 187 centímetros de altura y 81 kilogramos de peso, Hradecky destaca más que nada por su sobriedad bajo palos, ya que es un guardameta que sin ser espectacular posee carácter y madurez para llevar el peso de la portería tanto en su selección como en su actual equipo. Quizás deba mejorar el juego con sus pies ya que de vez en cuando le ha jugado malas pasadas, y por supuesto en las salidas del marco, donde en ocasiones tiende a salir de forma precipitada del área pequeña del terreno de juego. 

Joose Haavanlammi, 27 de Julio de 1997, 15 años, Espoo, Finlandia. Muy joven y a pesar de tener tan sólo 15 años de edad, aún es pronto para tener una opinión exhaustiva del propio guardameta aunque viendo la enorme evolución que está teniendo , últimamente me he decidido a colocarlo en el citado artículo. Haavanlammi es otro de los guardametas con gran futuro en el apartado de su selección en categorías inferiores. Pertenece actualmente al Pallohonka, donde juega actualmente en categorías inferiores, sin duda uno de los guardametas con mejor cartel en el apartado nacional, ya que es internacional en categorías inferiores de la selección. Es un guardameta alto, con buena planta y bastante agilidad y reflejos, muy bueno en el uno contra uno donde aguanta perfectamente al contrario en la mayoría de las ocasiones.

Daniel Kollar, 29 de Marzo de 1994, 19 años, Seinajoki, Finlandia. Kollar es un portero que actualmente pertenece al FC Honka, equipo importante en Finlandia. Kollar en la actualidad es internacional Sub 19 para la selección de Finlandia aunque con posibilidades de poder evolucionar en su país gracias a sus enormes facultades físicas, ya que es un guardameta con grandes virtudes a la vez que también con algún que otro defecto aunque seguramente estemos ante uno de esos porteros que realmente merecen la pena ver en directo. Está considerado como otra de las grandes promesas del fútbol finlandés, mérito que se ha ido ganando a pulso temporada tras temporada. Kollar, de 182 centímetros de altura, es un portero muy valiente en sus salidas. Tácticamente siempre muy bien posicionado en el terreno de juego, es un portero muy rápido, ágil y con grandes reflejos que le hacen muy interesante en el terreno de juego. En ocasiones peca de algo de inexperiencia pero es algo que con el paso del tiempo irá corrigiendo conforme vayan pasando las temporadas. 


Joose Koskiranta, 26 de Marzo de 1994, Mikkeli, Finlandia, 19 años. Koskiranta es otro de los guardametas que viene pisando fuerte desde atrás en categorías inferiores. Actualmente enrolado en las filas del FC Midtjylland danés, es un portero que ya ha sido internacional en las diferentes categorías con la selección finlandesa a pesar de que lleva bastante tiempo jugando fuera de su país por diferentes motivos familiares, debutando en esa ocasión frente a Bélgica en la Sub 18. Koskiranta es un guardameta solvente con grandes perspectivas de futuro. Introducido en la Academia danesa de Braesdtrup a muy temprana edad, donde llegó bastante joven debido a temas laborales de su padre, por lo que tuvieron que emigrar al país vecino y donde actualmente se encuentra encantado con su nueva vida en el país nórdico. Koskiranta es un guardameta de 185 centímetros de altura, con gran presencia física y muy intimidador, de hecho posee mucha madurez a pesar de su juventud, algo importante en un portero. Siempre muy atento de cualquier jugada, casi siempre hace lo mejor para su equipo, por lo que pocas veces se le ha visto cometer algún error o un fallo en la portería. 

Miikka Mujunen, 14 de Agosto de 1996, Lahti, Finlandia, 16 años. Actualmente pertenece al FC Lahti de su país. Internacional Sub 17 actual, Mujunen para mí particularmente es uno de los guardametas, no me atrevería a decir el que más pero sí el que mejores sensaciones me viene dando de hace unas temporadas para acá a pesar de que aún y es lógico no ha debutado con el primer equipo, aunque el buen guardameta Juha Tuomi le cierra de momento la titularidad. Ha realizado grandes encuentros tanto para la Sub 16 como Sub 17, con intervenciones de mérito que le han hecho ser el centro de atención en muchos momentos de los partidos. Mujunen, de 183 centímetros de altura, es un guardameta muy elástico, con gran capacidad y elasticidad bajo palos, ya que tiene grandes reflejos a pesar no ser excesivamente alto, sorprende en ciertas ocasiones por que parece que siempre es capaz de llegar al último rincón de la portería, algo que le hace especial en ciertos momentos. Por arriba tampoco va nada mal y en muchas ocasiones siempre tiende a atajar el esférico a las primeras de cambio sin complicaciones y con seguridad, por lo que se puede decir que es un guardameta con mucho futuro en caso de seguir con esta magnífica ascensión en su carrera como futbolista. 

http://www.youtube.com/watch?v=M6CLuSlcSi8


Ville Kauppinen, 10 de Enero de 1993, 20 años, Valkeakoski, Finlandia. Es otro de los guardametas con un futuro realmente esperanzador. Actualmente juega para el Haka, modesto equipo y en el que se ha hecho con la titularidad a pesar de su juventud. Kauppinen es internacional para las categorías inferiores hasta hace poco tiempo de Finlandia Sub 18 y curiosamente estuvo a prueba en el equipo alemán del Borussia de Dortmund hace varias temporadas ya. Realmente gustó a los alemanes el trato de balón que ofrecía el joven arquero finlandés aunque el jugador prefirió seguir curtiéndose en su actual liga para en un futuro dar el salto a cualquier equipo importante. De momento tiene contrato hasta Diciembre de este mismo año, por lo que apurará hasta el final para poder demostrar que puede optar a jugar en algún equipo a mayor escala deportiva. De 187 centímetros de altura y 83 kilogramos de peso, Kauppinen es un guardameta que realmente destaca por su sobriedad bajo los palos, sin ser un portero demasiado espectacular en su juego ni le gusta adornarse en casi ninguna parada que realiza. Siempre se le ve motivado y centrado en el juego, casi siempre dando órdenes, es uno de esos porteros con carácter que seguramente más de uno querría tener en su equipo, dado que es un portero con buenas condiciones físicas, siempre atento a la jugada, con gran poder de anticipación y con capacidad de liderazgo en su juego. 

http://vimeo.com/groups/usu18mnt/videos/25515331

jueves, 21 de febrero de 2013

Los Musonda, una dinastía familiar




Seguramente y no será el último caso en la historia del fútbol, la coincidencia de hermanos que juegan a fútbol a día de hoy es algo realmente cada día más común y por supuesto algo que llama poderosamente la atención, aunque lo normal y es de perogrullo decir que en el mundo del fútbol realmente uno de ellos siempre destaque más que el otro o tenga unas cualidades diferentes aunque esto no quita que uno sea lógicamente mejor u obtenga más tirón mediático que el otro. El caso en los últimos tiempos de jugadores y de hermanos que se dedican a esto del fútbol es alto, ahí tenemos los casos de jugadores en la actualidad como son los hermanos Sneijder entre otros, tanto Wesley como su hermano Rodney, de Sami Khedira y Rani Khedira, Toni Kross o Felix Kross o el caso de los hermanos Nuri Sahin y Ufuk Sahin y un sin fin de jugadores que realmente podemos destacar en esto del fútbol.
A todo esto y siguiendo por encima con este guión, no me gustaría dejar de pasar la oportunidad de destacar a la familia Musonda, toda una dinastía en esto del fútbol ya que son 3 los hermanos que en la actualidad se dedican a esto del fútbol y curiosamente los 3 con muy buena pinta, ya que actualmente defienden los colores del Chelsea inglés desde el verano pasado que consiguieron ser traspasados, mutuo acuerdo con su padre, el cual deseaba que sus tres hijos crecieran deportivamente en uno de los equipos más importantes en la actualidad en Europa como es el club londinense. No es la primera vez que el conjunto inglés se hace con jóvenes promesas belga, ahí tenemos el caso de Eden Hazard o el guardameta Courtouis por nombrar algún ejemplo en concreto o el mismo Kevin de Bruyne.

Si hacemos un análisis de los tres jugadores, tenemos a Charly Musonda Junior, llamado igual que su padre, el más pequeño de la zaga de los Musonda y seguramente el que más llame la atención ya que es un futbolista al que analizaremos más detenidamente en el citado artículo, Tyka Musonda, el mediano de todos ellos, también y al parecer con un futuro realmente prometedor y el mayor de todos ellos, Lamisha Musonda, una zaga realmente tradicional ya que su padre Charly Musonda, fue un jugador importante en Bélgica y posteriormente en Alemania, jugando casi 50 partidos con la selección nacional de Zambia y de la cual se tuvo que retirar de la práctica del fútbol debido en parte a las malditas lesiones, aunque realmente donde tuvo actuaciones destacadas podemos decir que fue en el Anderlecht en los años 80 y 90 donde se convirtió en un buen centrocampista y el cual actualmente se encuentra ligado al cuerpo técnico del club, siendo un jugador carismático en el equipo belga, por lo que se puede decir y por suerte para el propio Charly Musonda padre, sus hijos han continuado la senda marcada por su padre, por lo que realmente para el propio padre es un orgullo y una satisfacción el que sus propios hijos sean actualmente jugadores de fútbol y lo que es más importante, con grandes perspectivas, sobre todo el pequeño, del que hablan maravillas a sus escasos 16 años, ya dicen de él que seguramente sea mejor que su padre, quizás en irrupción futbolística casi seguro, de hecho los tres hermanos han sido formados en la Academia del Anderlecht adonde llegaron en el año 2008 procedentes de Zambia, país africano de ascendencia de cada uno de ellos a pesar de tener también la nacionalidad belga, siendo recomendado por su propio padre al club belga, de hecho no se han arrepentido en el seno del club belga, ya que por lógica, se han dado cuenta que estos tres jugadores en su momento tienen algo más que el propio apellido de su padre, por lo que se esperan bastantes cosas de aquí a unas temporadas en el Chelsea inglés aunque en principio y cuando firmaron por el Anderlecht, no se imaginaría en propio Charly la fortuna de ir a parar a Inglaterra cuando el propio Charly Musonda afirmaba que deseaba que estuvieran por largo tiempo jugando para el Anderlecht sobre todo el joven Charly Junior, del que esperaba que permaneciera hasta el año 2018 en el seno del club belga ya que los dos mayores firmaron en su momentos por dos temporadas con el cuadro belga, aunque todo hay que decirlo, tanto la oferta deportiva y sobre todo económica que le prometía el propio Chelsea era muy superior a la que le ofrecía el club de Bruselas a pesar del esfuerzo económico, de hecho el Manchester City se interesó por ellos aunque el Chelsea le ofrecía mejores condiciones en todos los aspectos, por lo que no se lo pensaron dos veces a la hora de abandonar Bélgica con destino a Inglaterra, de hecho también se habló en su momento de que el propio Arsenal ya se había interesado en la contratación del menor, aunque al final fue el cuadro del Chelsea el que tomó la iniciativa y consiguiese hacerse con los servicios del joven jugador de origen africano y a todo esto el propio responsable de las categorías inferiores del Anderlecht, Herman Van Holsbeeck vaticinaba un gran futuro para los 3 hermanos, afirmando en concreto que Charlie posee unas condiciones realmente fenomenales, mejor que su padre a su edad aunque lógicamente con algo de mejora por supuesto, incluso vaticinaba que seguramente debutaría con el primer equipo, algo no de extrañar en su momento ya que el Anderlcht es de esas plantillas que realmente da cantidad de oportunidad a jóvenes entre 16-17 años, por lo que no hubiese sido nada extraño su debut en el primer equipo belga.
Lamisha Musonda, 27 de Marzo de 1992, 20 años, Bruselas, Bélgica. Aunque con la doble nacionalidad ya que sus padres son nacidos en Zambia. El mayor de los hermanos es un futbolista que al igual que sus hermanos, han llegado a la disciplina del Chelsea el pasado verano 2012, ya es internacional en categorías inferiores con el cuadro belga, en concreto con la selección Sub 21. Ya impresionó en categorías inferiores con su selección Sub 21, jugando frente a Inglaterra  en Mons el pasado año. De momento Lamisha tendrá que ganarse la titularidad en su actual equipo y conseguir de aquí a poco espacio de tiempo hacerse un hueco en las alineaciones del primer equipo del cuadro inglés, ya que realmente la competencia en la zona de arriba es realmente alta aunque de momento aún no ha hecho su debut oficial con el primer equipo. En cuanto a sus características, Lamisha Musonda, de 167 centímetros de altura y 58 kilogramos de peso, es un futbolista realmente fuerte físicamente a pesar de ser un jugador realmente bajo de estatura aunque posee muy buen trato con el balón en el pie, siempre sabiendo muy bien lo que tiene que hacer en el terreno de juego, capaz de romper el juego en muchos momentos de los partidos. Es un futbolista muy inteligente, posee buena conducción de balón y es un jugador con muy buena resistencia física, algo importante en un futbolista.  Se puede considerar como un centrocampista defensivo, un futbolista que realmente posee muy buena visión de juego y un jugador que destaca sobre todo por su resistencia en la medular del centro del campo de su equipo. No está considerado como una futura estrella ni muchísimo menos pero es un futbolista que ya ha hecho sus pinitos en esto del fútbol y más en concreto en su selección, jugando por ejemplo en el mismo equipo que Romelu Lukaku y del cual realmente se espera mucho ya que su irrupción a principios de temporada causó una grata impresión en el seno del club de Londres, donde en su momento no imaginaban que el joven jugador pudiera rendir tan bien en un campeonato tan exigente, creando grandes expectativas.

http://www.youtube.com/watch?v=j8PPcWudrjo

Tyka Musonda, 18 de Enero de 1994, 19 años, Bruselas, Bélgica.  Internacional Sub 18 con Bélgica. Al igual que su hermano mayor con doble nacionalidad aunque realmente se puede afirmar con casi total rotundidad que defenderán los colores de la selección belga en un futuro a la hora de decidir por que selección, si por Bélgica que es lo mas probable o por Zambia donde el nivel futbolístico baja ciertos escalones en cuanto al campeonato belga, en este caso la selección nacional. Tyka Musonda es un futbolista que realmente un futbolista muy polivalente que puede actuar en diferentes posiciones en el terreno de juego. De 185 centímetros de altura y 79 kilogramos de peso, como se puede ver bastante más rocoso y alto que su hermano mayor, es un jugador de una gran fortaleza física que aprovecha en muchas ocasiones para cubrir el esférico y poder aguantar la pelota en muchos momentos de los encuentros. También y a pesar de actuar mayormente como centrocampista defensivo, un mediocampista muy versátil y eficaz, muy regular en su juego y con buena presencia, ya que realmente si por algo destaca es por su poderoso físico y su potente zancada, es un jugador que también puede actuar como central en la zaga, convirtiéndose en un auténtico cerrojo en la zona defensiva, donde se desenvuelve realmente bien a pesar de que él personalmente prefiere actuar más adelantado como centrocampista. Muchos lo consideran el menos talentoso del grupo de hermanos, sí es cierto que su juego es muy diferente al de sus hermanos, menos vistoso y  algo más tosco en cuanto a juego pero sí es cierto que son virtudes diferentes pero a la vez necesarias en el mundo del fútbol.

Charly Musonda, 15 de Octubre de 1996, 16 años, Bruselas, Bélgica. Un habitual en la Sub 16 de la selección belga. De este jugador realmente se hablan maravillas ya que con apenas 14 años de edad ya deleitaba al gran público en general. Muchos decían de él que sería el nuevo Eden Hazard aunque realmente quizás por estilo de juego se asemeje más a una mezcla de Xavi e Iniesta sin duda grandes comparaciones para un futbolista que a pesar de lo que apunta, está comenzando en esto del fútbol, un jugador con unas dotes y condiciones impresionantes a sus 16 años actuales para esto del fútbol y del que se esperan grandes cosas de cara a próximas temporadas. Equipos como Manchester United, Arsenal o el mismo Real Madrid y Barcelona se han interesado por la contratación del joven belga, aunque realmente como ya hemos comentado anteriormente el Chelsea consiguió hacerse con sus servicios. De 180 centímetros de altura y 76 kilogramos de peso, Charly Junior es un jugador muy inteligente en el terreno de juego, posee una gran visión de juego, un centrocampista organizador que también puede actuar algo más adelantado gracias a su juego ofensivo, incluso ubicado o pegado a la banda aunque en esta posición es más raro verle jugar. Muy vistoso e intuitivo y felino, siempre sabe lo que hacer con gran maestría y elegancia, ya que realmente posee un gran trato con el balón, por lo que realmente es complicado de arrebatárselo gracias a su habilidad y agilidad con sus pies. Con facilidad para dar asistencias y jugar al toque, algo importante en este deporte, desde luego es un jugador muy vistoso, con capacidad para incorporarse al ataque donde no duda en armar la jugada y el juego de su equipo, técnicamente bien dotado, es un jugador muy descarado y decidido, siempre buscando la jugada para chutar a portería ya que realmente siempre busca el hueco o el sitio exacto para poder finalizar la jugada, eso sí, a veces y en ocasiones algo individualista aunque es algo que con el paso del tiempo conseguirá corregir.   Diestro, como todos sus hermanos, aunque también utiliza su pierna izquierda en ocasiones para chutar o pasar el esférico. 

http://www.youtube.com/watch?v=6rdBdShf4nk