lunes, 4 de febrero de 2013

Alireza Jakanbakhsh y Behnam Barzay


Siguiendo ligas exóticas y campeonatos realmente inaccesibles para la mayoría de espectadores de continentes y países diferentes, el pasado Campeonato Sub 19 asiático, en el cual dicho Torneo nos dejó cantidad de jóvenes promesas en las que fijarnos y en las cuales podemos tener ciertas esperanzas en un futuro cercano, concretamente un Campeonato disputado en el pasado mes de Noviembre 2012 organizado por la FIFA celebrado en Vietnam y en el que Irán se impuso venciendo a Uzbekistan por 2 goles a 1 y en el cual he tenido la suerte de ver en diferido hasta hace poco, sin duda muy interesante esta clase de Torneos en el que también llaman la atención jóvenes promesas, por lo que el campeonato asiático me ha servido para conocer cantidad de nuevos jugadores a los que seguir de aquí a un corto espacio de tiempo. Gracias a esto y a la cantidad de Torneos de categorías inferiores, tenemos la oportunidad de seguir jugadores realmente semi-desconocidos para casi todos y que en un futuro quizás puedan ser conocidos y hacerse con un nombre para el público en general y que seguramente se vayan revalorizando conforme pasen las temporadas a pesar de su aún corta carrera deportiva aunque si hablamos o nos fijamos en algún jugador importante, se me viene a la mente un futbolista que bajo mi punta de vista se puede considerar como la auténtica estrella o jugador clave en aquel Torneo como es el iraní Alireza Jakanbakhsh, aunque sí es verdad que en él destacaron varios futbolistas los cuales realmente han sido importantes para sus respectivas selecciones. Entre esta hornada de jugadores en sus respectivas selecciones del citado campeonato, Alireza Jakanbakhsh se ha convertido en uno de los pilares de la selección asiática y en un jugador realmente importante para su país, de hecho es una de la esperanzas del continente asiático y más concretamente de su selección en categorías inferiores donde juega este joven jugador. De hecho, En la Pro League desde muy joven siempre ha destacado jugando concretamente y actualmente para el Damash Gilan, un equipo en el que realmente lleva actualmente conseguido muy buenos registros que le hacen un pilar  y un jugador fundamental en su equipo, de momento ya lleva jugados 14 encuentros en liga con 5 tantos marcados, cifras realmente muy buenas para un futbolista el cual no se desenvuelve como delantero centro pero del que se puede decir que es  un futbolista muy ofensivo por lo que no coge de sorpresa estos números que actualmente ostenta. De momento parece ser que Alireza Jakanbakhsh se puede considerar un niño prodigio, un jugador de esos que prácticamente sin apenas llevar cantidad de temporadas en la Pro League de Irán y sin tener demasiada experiencia, se ha hecho con un nombre dentro del panorama asiático, rellenando cantidad de portadas en los medios de comunicación de su país y en la prensa deportiva de Irán como la próxima o nueva perla del país de aquí a un futuro muy cercano, de hecho ha otro jugador iraní importante que acaba de ser fichado por un club ruso, en concreto el Rubin Kazan, un conjunto con solvencia económica se ha hecho con los servicios de Sardar Azmoun, un jugador de apenas 17 años de edad que también ha demostrado calidad y madurez en el terreno de juego a pesar de su corta edad. Parece ser que el Persépolis FC, un conjunto fuerte de Irán se puede hacer con los servicios de este joven centrocampista, sin duda después de ver su recital en aquel Torneo y su buen hacer en la máxima categoría del fútbol iraní, por lo que seguramente acabe de aquí  a pocas temporadas en un grande o quien sabe si logre jugar en un futuro en algún conjunto fuera de sus fronteras ya que también ha despuntado en anteriores partidos amistosos como por ejemplo frente a Arabia Saudí. De momento parece ser que el propio Jakanbakhsh no le haría ascos a esta posibilidad aunque realmente parece ser que su idea actual es seguir en su país para ir cogiendo experiencia y madurez en la liga, algo importante para en un futuro poder aspirar a cotas más altas que las actuales ya que es un jugador que apunta alto y que seguramente si todo marcha como hasta ahora su destino sea irremediablemente una liga algo más importante que la iraní, de hecho a lo largo de la historia ha habido jugadores iraníes que se han hecho con un nombre en el campeonato, futbolistas importantes ya que en esto caso podemos citar a varios de ellos como Hosein Kaabi actualmente en el Sana Naft de Irán, el veterano Ali Karimi actual jugador del Persépolis, Mehdi Mahkavikia actual jugador también de Persépolis o Vahid Hashemian, los cuales han pasado por la Bundesliga alemana en anteriores temporadas y actualmente se encuentran en la liga iraní. 
Alireza Jakanbakhkh, ( 8 de Octubre de 1993, 19 años, Jirandeh, Irán ). Internacional en categorías inferiores con su selección, por ejemplo podemos decir de él que actualmente es el capitán de la selección Sub 20 de fútbol y ha sido Sub 17, categoría en la que ha destacado con 11 goles en 15 encuentros disputados y Sub 23 en la que ha jugado un encuentro aunque actualmente suele ser jugador importante y pieza clave para la selección Sub 20, categoría en la cual se encuentra en la actualidad el joven jugador. Se puede considerar un jugador clave para su selección, de hecho en el pasado Campeonato 2012 Sub 19 de fútbol consiguió anotar 5 goles en 4 encuentros, unas cifras realmente importantes que le dieron cierto tirón mediático y bastante popularidad en su país, siendo también parte integrante del equipo Sub 19 del Campeonato 2010 celebrado en Asia, concretamente en China, jugando en aquella ocasión 2 encuentros. Anteriormente si nos centramos en el campeonato doméstico, Jakanbaksks debutó en la máxima categoría en la temporada 2011-2012 donde consiguió también anotar 2 goles, de hecho y actualmente es el jugador más joven en anotar en la liga de su país, en concreto en el pasado 15 de Enero de 2012 consigue anotar su primer gol para su equipo, el Damash Gilan jugando contra el Fajr Sepasi, convirtiéndose así en el jugador más joven de la historia de Irán en anotar un tanto. Sus inicios estuvieron marcados por el Payam Alborz. el club donde el joven atacante empezó destacando y al cual llegó en la temporada 2005-2006, haciendo partidos realmente formidables, por lo que lógicamente ojeadores de equipos importantes de su país se dieron cuenta del talento del joven jugador y rápidamente le echaron el ojo para posibles incorporaciones a equipos importantes, desde entonces ya destacaba en el cuadro iraní aunque aún demasiado joven ya que tan sólo contaba en aquella ocasión con 11 años de edad hasta que en la temporada 2007-2008 consigue dar el salto al Ghazvin Persa para posteriormente en la temporada 2010-2011 recalar en su actual club en el que hasta la fecha se puede decir que ha ido evolucionando de manera vertiginosa. El último encuentro internacional disputado por Jakanbakhkh fue el pasado 17 de Octubre contra Italia. De momento tiene contrato por varias temporadas más.

Jakanbakhsh, que mide 178 centímetros de altura y 71 kilogramos de peso, es un futbolista muy elegante y resolutivo de gran calidad técnica y de enorme velocidad que se desenvuelve fundamentalmente por la banda derecha del terreno de juego, aunque también puede actuar como mediapunta en muchas ocasiones aunque su posición natural es como jugador de banda derecha en donde suele destacar de manera habitual a la vez que puede alternar esta posición por lo que se convierte en un futbolista muy polivalente para su equipo. Es un futbolista rápido, versátil y muy hábil a la hora de encarar al contrario, ya que técnicamente es un jugador muy aceptable. Muy trabajador en el terreno de juego, es un jugador con potencia y dribling, muy enérgico y eficaz, con facilidad para irse en el uno contra uno, mostrándose muy habilidoso en esta faceta. También pose muchísimo gol a pesar de no jugar como delantero centro ni ser el punta de su equipo. Constante en su juego, diestro, es un futbolista muy trabajador e incansable en el terreno de juego ya que nunca da un balón por perdido por lo que realmente estamos ante un futbolista importante. Muy listo, siempre sabe colocarse de manera perfecta en el área, por lo que se puede decir que tiene facilidad para el gol como he comentado antes. En otro orden de cosas, muy trabajador, ya que es muy habitual verlo defender en cantidad de ocasiones ya que siempre ayuda en tareas defensivas y baja a tareas defensivas para echar una mano a sus compañeros a la hora de defender su zona, algo que realmente es digno de elogiar aunque lógicamente sin abandonar su parcela ni su sitio en el terreno de juego ni conseguir despistarse en ningún momento. 





Behnam Barzay



El fútbol iraní está creciendo a pasos agigantados en estos últimos años, prueba de esto es que varios jugadores importantes del combinado asiático están siendo vigilados por equipos grandes del continente europeo, aunque de momento parece ser que tan sólo se tratan de rumores de prensa como viene siendo habitual, por lo que la mayoría militan en equipos de nivel de la liga Pro League iraní. Durante estos últimos años, esta camada de jugadores ha deleitado al público asiático con grandes partidos y buen repertorio de fútbol, por lo que se puede considerar como una de las mejores selecciones en la historia de su país, jugadores que han ido destacando con el paso del tiempo y ascendiendo de manera meteórica en las categorías inferiores de su selección. Otro de los futbolistas que realmente también destaca para la selección de Irán es sin duda Behnam Barzay. Un jugador que realmente no tiene el tirón mediático de su compañero Jakanbakhsh aunque realmente es otro de los jugadores que quizás se pueden destacar del combinado iraní el cual juega actualmente para el Sana Naft de la Pro League de Irán donde de momento tan sólo ha actuado en dos ocasiones para su actual equipo. Barzay en su club es un jugador indispensable, aunque de momento y a pesar de ser de la misma edad que su compatriota Jakanbakhsh, no ha tenido tanta repercusión su entrada o sus inicios para el cuadro iraní a pesar de ser también internacional Sub 20 con la selección de Irán. Barzay de momento tiene la confianza de su técnico en su actual equipo, el portugués Acacio Casimiro, por lo que podemos aventurar que seguramente consiga hacerse con un puesto en el once inicial de aquí a pocas temporadas en el cuadro iraní. De momento parece ser que se encuentra plenamente integrado en el equipo y por supuesto con muchísimo margen de mejora por lo que podemos aventurar que seguramente sea uno de los destacados de aquí a futuras temporadas. Sin duda un Sub 20 que me gusta bastante y el cual al igual que sus compañeros ha estado en pasados Campeonatos de la selección Sub 19 con Irán, haciendo goles importantes para su selección. Un gran jugador de futuro del cual no se descarta que consiga jugar en alguna liga más importantes que la actual Pro League de Irán.
Behnam Barzay,( 11 de Febrero de 1003, 19 años, Irán ). Es un futbolista criado y formado desde muy joven en su actual equipo, aunque realmente su debut en el primer equipo tenemos que remontarnos a la temporada 2010-2011 a pesar de que tan sólo consiguió jugar en un encuentro de liga. Internacional Sub 20 con Irán en 15 ocasiones en las cuales ha conseguido anotar 5 goles en total. A pesar de todo, siempre se ha mostrado participativo e integrado en su club, aunque actualmente para Casemiro es un jugador hecho a pesar de que en las anteriores temporadas apenas había destacado en el campeonato. De momento tiene contrato por varias temporadas más aunque realmente y debido a que el club iraní no tiene problemas económicos, no tiene la necesidad de vender, por lo que una supuesta oferta por el  jugador apenas se tendría en cuenta por el club, dado el buen nivel económico que posee la entidad asiática. Equipos como el Persépolis Fc se han interesado en el jugador aunque de momento no hay nada oficial, su interés sólo se centra en ayudar al Sana Naft actualmente y quedar lo más alto posible en el campeonato ya que ya tendrá tiempo de pensar en su futuro de aquí a varias temporadas, por lo que podemos decir que seguramente en este aspecto el club se encuentra bastante tranquilo y confiado en el jugador, algo importante tanto para el jugador como para el club. 

Barzay, que mide 179 centímetros de altura y 72 kilogramos de peso, es un futbolista que se desenvuelve como delantero centro aunque también puede actuar algo más retrasado, por lo que podemos confirmar que no es un delantero centro nato, si no un jugador con muchísima libertad, muy polivalente en la zona de arriba para poder jugar a su aire y con mucha destreza a la hora de desenvolverse. Muy rápido y eficaz, es un jugador que se coloca y se posiciona de manera fenomenal en el área, con gran juego de espaldas y facilidad para irse del contrario gracias a su facilidad para adentrarse y revolverse en el área contraria ya que se puede considerar como un gran rematador. A pesar de ser el jugador referencia, se le puede siempre ver en cualquier zona del ataque ya que es un jugador muy dinámico y con facilidad para poder adaptarse tanto a la zona de banda como a la delantera, por lo que se muestra casi siempre incansable e incesante, ayudando al equipo con cantidad de recursos, no obstante se convierte en un futbolista muy polivalente ya que en ocasiones le gusta adentrarse por la banda izquierda a pesar de ser diestro, aprovechando su velocidad y su destreza para llegar a la línea de fondo y centrar al compañero mejor desmarcado. Muy ágil en todos sus movimientos y muy resolutivo, si todo sigue como hasta ahora, su futuro lo tiene bien encarrilado por lo que sería algo importantísimo para su selección.


sábado, 2 de febrero de 2013

Heung Min-Son




Acostumbrado a deambular sin rumbo desde hace varias temporadas hasta el día de hoy, el Hamburgo S.V, es uno de esos equipos que realmente se pueden considerar históricos y con tradición en su país y en el panorama del balompié germano, de hecho siempre ha sido uno de los equipos punteros a lo largo de su historia, aunque recientemente parece que ha sufrido bache en las últimas temporadas de hecho ya la pasada temporada lo pasó bastante mal para mantener la categoría, muchos achacan a la falta de entendimiento en la plantilla, otros realmente al problema económico que afecta a la entidad y de forma directa a la plantilla aunque también es cierto que en esta actual temporada podemos comentar que más bien se ha concentrado el mismo Hamburgo en deshacerse de jugadores que de fichar futbolistas esta presente campaña, de hecho el cuadro alemán se encuentra en una delicada situación económica en la que prácticamente apenas puede retener a cantidad de  futbolistas que van despuntando en el mercado ya que la carga salarial de cada jugador pesa bastante para el conjunto de la capital hanseática, por lo que realmente en las últimas temporadas podemos decir que se ha convertido en un equipo vendedor, todo lo contrario que equipos modestos como Wolfsburgo o Hoffenheim que prácticamente lo fichan todo a base de talonario, por lo que para muchos es algo que se venía intuyendo con el paso de las temporadas. A todo esto,  varios jugadores han buscado destino en esta presente temporada fuera del cuadro alemán, futbolistas como el peruano Paolo Guerrero traspasado al Corinthians brasileño por 3,5 millones de euros, el checo David Jarolim libre, el croata Mladen Petric que se fue al Fulham inglés o el mismo jugador turco Gokhan Tore, traspasado al Rubin Kazan de Rusia por 6 millones de euros. En cuanto a llegadas podemos comentar que el cuadro alemán ha sido capaz de hacerse con los servicios de jugadores como el guardameta Rene Adler procedente del Bayer Leverkusen, Maxiliam Beister o el mismo Artioms Rudnevs llegado del Lech Poznan polaco a cambio de 3,5 millones de euros. Aunque si hablamos de jugadores importantes esta temporada a pesar del mal momento del Hamburgo, podemos detenernos en un jugador que se ha convertido esta temporada en pieza importante para el equipo germano, de hecho sus números están siendo bastante llamativos, por lo que a nadie le ha cogido de imprevisto. Heung Min-Son se puede considerar como la nueva estrella del conjunto germano y uno de los jugadores más brillantes del país asiático, tanto es así que sus presentes registros esta temporada así lo atestiguan con 18 partidos jugados y 7 goles conseguidos, unas cifras realmente buenas y que le han dado muchísimo tirón mediático y caché en esta presente temporada, de hecho nadie apostaba por el joven talento coreano, el cual gracias a su trabajo y a su buen hacer en el terreno de juego se ha hecho con un sitio en el once del técnico Thorsten Fink, el cual confía ciegamente en las posibilidades y en las variantes que le ofrece la joven promesa coreana por lo que para nadie ha pasado desapercibido, de hecho en Inglaterra ya tienen al jugador entre ceja y ceja y equipos como el Tothenham Hotspur o el Arsenal ya se han interesado en la joya coreana, por lo que parece ser el Totthenham ya ha ofrecido 8 millones de libras por hacerse con los servicios del joven jugador de 20 años de edad para la próxima temporada, el cual vería con muy buenos ojos aterrizar en una liga tan importante como la Premier League inglesa, es más el técnico del Totthenham, el portugués Andre Villas Boas, tiene pensado reforzar la línea de ataque del equipo ya que la baja de Enmanuel Adebayor actualmente en la Copa de África y con Jermaine Defoe como uno atacante de garantías actualmente en la plantilla hacen que se busque un jugador de nivel para el cuadro inglés ya que la plantilla anda bastante corta de efectivos actualmente, por lo que visto el panorama, han pensado en el talentoso coreano para que forme parte del cuadro inglés la temporada venidera ya que esta temporada lógicamente el plazo de fichajes concluyó el pasado 31 de Enero a las 00:00h. A pesar de todo esto, el Director Deportivo del Hamburgo, Frank Arneson confía en mantener al jugador coreano en la plantilla a pesar de las ofertas recibidas del extranjero, ya que está dispuesto a ofrecer un mejor contrato y un salario más alto a pesar de la crisis económica de la entidad ya que su contrato termina en Junio de 2014, sin duda un esfuerzo el que intentará hacer el cuadro alemán para renovar y mantener al asiático durante varias temporadas más en el club ya que es el deseo del cuadro germano. 
Heung Min-Son,( 8 de Julio de 1992, 20 años, Chuncheon, Gangwon, Corea del Sur). Internacional en categorías inferiores y absoluto, ya ha debutado con la selección absoluta de Corea en 12 ocasiones y con la Sub 17 en 15 ocasiones, anotando 5 goles. Es un jugador salido de la cantera del cuadro coreano del Dongbuk High School y el cual con tan sólo 16 años de edad se incorpora a las categorías inferiores del Hamburgo, sin duda buena cantera la del equipo juvenil del cuadro alemán en el que con tan sólo 16 años de edad ya formaba parte del equipo en categorías inferiores, realizando un fútbol vistoso para el aficionado, siendo el jugador más joven en la historia del cuadro alemán en conseguir el primer gol, de hecho lo consiguió con tan sólo 18 años de edad en la temporada 2010-2011, consiguiendo 9 goles en aquella temporada, rompiendo el récord histórico del ex jugador del cuadro alemán Manfred Kaltz. Ya la pasada temporada mantendría sus llamativas cifras, jugando en total 30 encuentros y anotando 5 goles, por lo que se puede afirmar que es un futbolista muy regular en el terreno de juego, siendo protagonista en la mayoría de las ocasiones. Sin duda y viendo sus números, uno de los grandes aciertos de la secretaría técnica del Hamburgo y una de las grandes esperanzas del equipo germano de aquí a temporadas venideras en caso de seguir en el equipo, algo incierto debido a los rumores de traspaso, aunque al parecer al propio jugador no le afectan ni le despistan los numerosos rumores que día tras día aparecen en la prensa alemana hablando sobre su futuro. En cuanto a su selección, Min-Son ya participó en la pasada Copa de Asia de 2011 con su selección, rechazando la posibilidad de haber estado en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, ya que siempre pensó que lo ideal sería centrarse en su actual club y olvidar el citado Torneo, algo que realmente es de admirar y que llama bastante la atención. En la actualidad es un fijo para el seleccionador de cara a la clasificación de Corea para el próximo Mundial de Brasil 2014, aunque llegó a perderse varios encuentros de clasificación debido a una lesión de tobillo, reapareciendo posteriormente el pasado mes de Octubre en un partido amistoso frente a Polonia, jugando posteriormente frente a Emiratos Árabes en partido de clasificación. 

Min-Son, que mide 183 centímetros de altura y 78 kilogramos de peso, es un futbolista que se desenvuelve normalmente como extremo por cualquiera de las dos bandas aunque en muchas ocasiones también puede actuar como segundo delantero o incluso delantero referencia aunque en esta posición ya es más raro verle actuar. Muy desequilibrante y escurridizo por cualquiera de las dos bandas ya que a pesar de ser diestro, también se maneja de manera fenomenal con su pierna izquierda ya que es un jugador muy rápido y enérgico entrando por cualquiera de las dos bandas, es una auténtica flecha a la hora de realizar y montar el contragolpe de su equipo. Rápido en el área y listo, es un jugador muy intuitivo y listo en el área, siempre sabe lo que hacer y se mueve de una manera impecable entre líneas, siendo un peligro constante para el equipo contrario. Magnífico llegador desde atrás, es un jugador con mucha sangre fría, siempre en el punto exacto de la jugada en busca del remate y del rechace ya que en ocasiones tiende a esperar un poco más atrasado para poder engatillar desde atrás, siempre pendiente de la jugada. Valiente y descarado, es capaz de chutar desde cualquier ángulo del terreno de juego y disparar con cualquiera de las dos piernas, también es muy aceptable su juego aéreo a pesar de no ser demasiado alto, por lo que se puede decir que es bastante completo en el juego. Un jugador muy polivalente que se adapta perfectamente en cualquier zona de ataque. Buen lanzador de faltas, tiene muy buen disparo con su pierna derecha, ya que suele ser muy efectivo a la hora de lanzar alguna falta o algún corner a favor de su equipo. 


viernes, 1 de febrero de 2013

Vajebah Sakor




Sin duda alguna y  con el paso de las temporadas, el fútbol escandinavo sigue en aumento con cantidad de jóvenes promesas, las cuales la mayoría se sienten atraídas por las grandes ligas europeas y con total predilección sobre la liga inglesa, lugar donde normalmente suelen acabar la mayoría de las jóvenes promesas de la interesante Tippeligaen noruega recordemos primera división en Noruega aunque también en categorías inferiores se puede resaltar algún que otro caso que merece la pena mencionar. En este caso y hablando de jugadores desconocidos y tras finalizar el campeonato noruego hace ya algunos meses, podemos destacar como en casi todas las ocasiones a jóvenes promesas en las que en el futuro pueden ser jugadores importantes en sus respectivos equipos, ya que siempre es bueno rebuscar o en este caso innovar a la hora de buscar u observar a jóvenes talentos a seguir, por lo que en este caso podemos afirmar que una de las grandes apariciones en la Adeccoligaen la pasada campaña ( segunda división noruega ), responde al nombre de Vajebah Sakor, sin duda una de las grandes atracciones de las categorías inferiores del fútbol noruego, y el cual se ha convertido en una de las grandes esperanzas de su país y uno de los grandes talentos a pesar de contar tan sólo con 16 años de edad. Sakor no es un futbolista típico noruego, es un jugador de una calidad y de una madera diferente a los demás ya que a tan corta edad ha sido capaz de dejar boquiabiertos a la mayoría de técnicos y directivos de diferentes equipos en su país, tanto es así que ha sido fichado para la Juventus de Turín para varias temporadas a pesar de que había equipos detrás en Inglaterra como Manchester United o el siempre busca talentos Arsenal con Arsene Wenger los cuales ya se interesaron en su momento en la contratación de la joven perla perteneciente al Asker FH de la segunda división noruega donde esta temporada ha jugado 11 partidos anotando 6 goles que le hicieron ser objeto de atención en la prensa noruega, incluso el histórico Rosenborg tanteo la posibilidad de ficharlo aunque realmente nada podía hacer ante la potente economía del cuadro italiano, ya se especuló en Italia hace tiempo con la Juventus de Turín como opción para el joven jugador, por lo que podemos comentar que realmente la vigilancia a la que fue sido sometido el joven noruego no le coge de sorpresa. Lógicamente y esto es así, el fútbol noruego ha visto emerger a un joven centrocampista de tan sólo 16 años como hemos comentado antes, por lo que media Premier League suspiró por él, siendo el multimillonario Manchester City uno de los equipos interesados ya que Roberto Mancini estuvo siendo informado por algunos de sus ojeadores fuera de Inglaterra, sin duda el City, uno de los últimos conjuntos que se unieron a la puja por el brillante centrocampista noruego, siendo considerado como uno de las joyas del país con las que el Asker  ya se frotaba las manos ante la posibilidad de hacer caja con uno de sus máximos valores en las últimas temporadas, realmente todo un jugador de futuro y un futbolista realmente ejemplar en el terreno de juego. Seguramente en un espacio corto de tiempo tengamos noticias y consiga hacerse un hueco en el cuadro italiano en el primer equipo aunque de momento habrá que ser cauteloso y esperar a ver que pasa con el mediocentro de origen africano aunque todo apunta a que el jugador si le dan minutos y juego haga buenas temporadas en el cuadro italiano. Muchos aseguran y en diversos medios se afirma que el propio futbolista sera el centrocampista del futuro por mucho tiempo en la selección noruega, aunque de momento tan sólo son opiniones ya que a pesar del brillante futuro que le espera, tendrá aún que demostrar muchas a pesar del innegable talento que se le presupone. Es la nueva sensación del país, un jugador al que las portadas del país noruego no paran de alabar, los cuales tanto medios de comunicación como aficionados se han rendido ante su increíble calidad, demostrándola semana tras semana en el terreno de juego. Actualmente como hemos comentado antes, estuvo enrolado para el Asker de la liga noruega y un breve paso por el Rosenborg, uno de los equipos históricos de Noruega y con apenas unos cuantos de partidos esta pasada temporada se ha convertido en uno de los "cracks" de la segunda división noruega, dejando a la prensa maravillada con su juego, siendo a sus 15 años el jugador más joven en debutar en la competición noruega y quizás de toda Escandinavia, por lo que para el país noruego es la joven perla del fútbol nórdico en la actualidad. 
Vajebah Sakor, ( 24 de Abril de 1996, 16 años, Noruega ), aunque también posee pasaporte liberiano ya que sus padres proceden del país africano. Internacional en categorías inferiores con Noruega actualmente enrolado en la selección Sub 16 y Sub 17 con la selección noruega donde ha sido capitán en las diferentes categorías gracias a su madurez y a su jerarquía en el terreno de juego. La pasada temporada en el Europeo Sub 17 llegó a disputar 3 encuentros en aquel Torneo. En cuanto a sus comienzos, Sakor fue criado en las categorías inferiores del Asker, junto al también talentoso Moller Daehli, uno de los jóvenes prematuros que más tirón mediático han arrastrado en el país noruego, no obstante Sakor ya debutó con tan sólo 15 años hace dos temporadas en la Addeccoligaen donde participó en 8 encuentros de liga siendo comparado en ocasiones a Daehli, ya que ambos guardan cierto paralelismo en sus cortas carreras como futbolista. El Director Deportivo del Asker, Espen Falck ya ha comentado que es un honor y un privilegio  el haber tenido a un jugador como Vajebah Sakor en el club aunque realmente por inercia propia tuvo que aceptar la marcha de su estrella, algo habitual en equipos modestos y vendedores, dejando el cuadro italiano una buena cantidad de dinero en las arcas del equipo noruego, los cuales no pueden sostener a importantes futbolistas en cuanto empiezan a revalorizarse y a destacar de forma brillante. Sin duda siempre se recordará al futbolista fue en el Torneo NextGen jugando para el Rosenborg, un Torneo el cual da la oportunidad a ciertos equipos de adquirir jugadores en forma de cesión a jóvenes talentos para darles a conocer al mercado tanto nacional como internacional, donde realmente demostró una calidad y una clase realmente excepcional, siendo la auténtica revelación del citado Torneo, anotando contra equipos europeos importantes como Inter de Milán o Borussia de Dortmund, por lo que ya  por aquel entonces ya empezó a ser seguido para la mayoría de equipos importantes, convirtiéndose en el jugador más joven de aquel Torneo, siendo de paso observado en la selección Sub 17 de Noruega donde ya ha disputado varios encuentros y en las que siempre se ha erigido junto al ya mencionado Daehli como el jugador a seguir de aquí a futuras temporadas tanto en la selección como en sus respectivos clubes. Una de las anécdotas del propio futbolista es su capacidad de anotación a pesar de jugar como centrocampista ya que fue capaz de anotar 8 goles en un partido de categoría juvenil. contra el modesto IL Heggedal, un dato realmente llamativo e ilusionante. Sakor ya ha trabajado y ha estado a prueba en diferentes conjuntos como por ejemplo el AC Milán, pasando a adquirir experiencia en el equipo juvenil del FC Copenhage, donde ya demostró sus dotes como jugador. 

Sakor, que mide 183 centímetros de altura y 78 kilogramos de peso, es futbolista que se desenvuelve como mediocentro defensivo con elegancia y solvencia en el terreno de juego. Zurdo, aunque también tiene buen golpeo con su pierna derecha, es un futbolista con una clase magistral el cual abarca gran cantidad de espacio en la medular del terreno de juego gracias a su presencia física que hacen de él un jugador muy intimidativo, por lo que realmente destaca tanto por su capacidad defensiva como ofensiva, creando y destruyendo juego en cuanto hace falta, llegando realmente a ser un jugador indispensable en el centro del campo ya que tiene potencia física a pesar de no ser un jugador excesivamente alto. Conjunta cantidad de recursos y cantidad de variantes a sus técnicos, de hecho es un jugador muy bueno tácticamente y con un buen golpeo de balón que practica en alguna que otra ocasión en muchos lances de algunos encuentros, también podemos destacar su habilidad para dar el pase en diagonal y su buena visión de juego para dar una asistencia a su compañero mejor desmarcado, por lo que realmente merece la pena verlo en directo. Siempre se muestra valiente, nunca se esconde, llegando a ser un jugador descarado y atrevido en casi todas las ocasiones por lo que siempre intenta imprimir aire fresco a su equipo gracias a su habilidad y a su buen hacer en el terreno de juego. Realmente con mucho mando, mucha habilidad y bastante criterio para controlar la pelota, sin complicarse casi nunca, por lo que no suele poner en riesgos innecesarios a su equipo en casi ningún momento, sabiendo en todo momento lo que hacer con el balón en el pie.


jueves, 31 de enero de 2013

Sergey Revyakin y Miroslav Lobantsev




El mercado ruso siempre nos deja jugadores interesantes en los que fijarnos. Aunque la temporada rusa se encuentra en pleno parón, un año más nos vuelve a dejar con buenas vibraciones y por supuesto con el descubrimiento de nuevos jugadores. En este caso podemos hablar por encima de jugadores interesantes que ya han hecho sus pinitos en la siempre difícil y competitiva liga rusa aunque realmente si nos fijamos en jóvenes guardametas, no podemos dejar escapar la ocasión de hablarle de dos grandes arqueros que quizás en el futuro se conviertan en importantes e imprescindibles tanto en la selección como en sus respectivos equipos. Sergey Revyakin es un portero joven, no obstante es un jugador que aún no ha podido demostrar grandes cosas en la primera división del fútbol ruso, de hecho tan sólo tiene 17 años aunque las expectativas son grandes en cuanto a su plena ascensión en el fútbol ruso, por lo que realmente aún es demasiado prematuro el darle la oportunidad y la alternativa en un histórico como es el CSKA de Moscú, un conjunto que además del joven Rekyavin, el cual juega para el equipo reservas, tiene también en su plantel a gente como Igor Akinfeev, considerado como uno de los mejores guardametas del fútbol ruso y europeo a pesar de una grave lesión que le mantuvo alejado de los terrenos de juego por bastante tiempo o su compañero Sergei Chepchugov, suplente del propio portero Igor Akinfeev, por lo que de momento Revyakin lo tiene difícil para hacerse con un puesto en la portería del cuadro ruso aunque de todas maneras aún le queda tiempo para poder tener la oportunidad que seguramente y si sigue con esta dinámica mas pronto que tarde acabará teniendo su oportunidad ya que es un guardameta que realmente deja buenas sensaciones siempre que juega. Dada su buena temporada y su gran evolución en las últimas temporadas, equipos como el Arsenal de hecho el técnico francés Arsene Wenger quedó impresionado por le buen hacer del guardameta en diferentes encuentros donde tuvo la ocasión de verlo, ya en su momento se interesaron por la situación del joven jugador del conjunto ruso, incluso el técnico francés desplazó a varios emisarios del Arsenal a ver la evolución en vivo y en directo de Revyakin y al parecer fueron positivos, ya que acabaron bastante satisfechos con lo que habían visto en él, ya que sus enormes cualidades y sus grandes actuaciones no pasaron desapercibidas para los ojeadores ingleses, aunque al parecer todo quedó en un intento por hacerse con los servicios del joven jugador ya que el CSKA prefería no desprenderse de un guardameta con un futuro espectacular en caso de una posible marcha del portero titular del primer equipo Igor Akinfeev, del cual se hablaba en cantidad de medios de comunicación que podría salir en algún momento del cuadro ruso en temporadas anteriores, lo que si es cierto que hoy en día sacar a algún futbolitsa ruso de su país no es nada fácil ya que realmente es un campeonato que ha ido a más con el paso del tiempo y económicamente cada vez más fuerte, aparte si hablamos de cantidades de dinero, se puede afirmar que la cantidad que ofrecían por el joven guardameta no terminó de convencer a los dirigentes rusos ya que estos pedían una cantidad aproximada de 5 millones de euros, al parecer cantidad a la que no pensaba llegar el conjunto londinense ya que realmente tan sólo se trataba de una joven promesa. Recordemos que las buenas actuaciones del joven guardameta en el pasado Campeonato Europeo Sub 17 del año 2011 celebrado en Toulon no pasaron desapercibidas para nadie por lo que deparó que muchos clubes se interesaran en él, mas viendo las pocas oportunidades que tendría en aquellos momentos a pesar de contar tan sólo en aquella ocasión con 16 años de edad. En cuanto a su futuro, Sergey Revyakin siempre aseguró que le encantaría hacer algo importantes con el CSKA de Moscú y una vez conseguido esto, dar el salto a una liga más potente, por lo que de momento el joven jugador va por buen camino. y seguramente consiga hacerse un hueco en las alineaciones del CSKA en próximas temporadas si todo va como hasta ahora. 
Sergey Revyakin, ( 2 de Abril de 1995, 17 años, Kronstadt , San Petersburgo, Rusia ). Internacional Sub 17 en categorías inferiores con Rusia, es un guardameta que se ha criado en las categorías inferiores del cuadro ruso del CSKA de Moscú donde llegó en edad juvenil al cuadro ruso para probar fortuna, en aquellos momentos todos quedaron sorprendidos por las habilidades y el desparpajo que el joven guardameta demostraría en cantidad de partidos, donde ahora es una de las grandes joyas del equipo y una de las esperanzas del CSKA en un futuro cercano. Desde aquel momento el joven jugador iría llamando la atención de los diferentes técnicos del cuadro ruso, por lo que la evolución de Revyakin no tardó en llegar. Lógicamente nunca es fácil despuntar en un gran club europeo y mas si trata del CSKA de Moscú, un conjunto plagado de grandes jugadores y de jóvenes talentos, por lo que se antoja muy complicado empezar con buen pie desde el principio y más hacerse con un sitio en el primer equipo, por lo que de momento tendrá que tener paciencia y tranquilidad a la hora de  ser convocado de forma continuada para el primer equipo, ya que su actual técnico en el CSKA, Leonid Slutsky se encuentra plenamente confiado en el joven jugador, por lo que seguramente en un futuro quizás tenga opciones de disputar la titularidad a dos guardametas contrastados como son Igor Akinfeev y Sergey Chepchugov. También se llegó a comentar incluso la posibilidad de que saliese cedido a algún conjunto ruso de menor entidad con el fin de que fuese cogiendo experiencia y minutos para estar disponible para la alta competición aunque este extremo fue desmentido por la entidad rusa. De momento tan sólo ha jugado en dos ocasiones en el cuadro ruso en la temporada 2011-2012, convirtiéndose en el guardameta más joven en debutar en la historia del fútbol ruso, teniendo la gran oportunidad de debutar en el primer equipo dejando muy buenos detalles por lo que se ha convertido en una de las grandes sensaciones del fútbol ruso, el cual no tardará en dar el salto a un gran club europeo fuera de su país de seguir con esta proyección. 

Revyakin, que mide 189 centímetros de altura y 82 kilogramos de peso, es un guardameta típico de la escuela rusa o moscovita. Alto, con buen físico, y con gran agilidad debajo de los palos, recuerda en muchos momentos al gran Rinat Dassaev de sus comienzos en el Spartak de Moscú. Con gran poder de intimidación gracias a su estatura y su corpulencia que hacen de él guardameta muy sobrio y seguro, por lo que da muchísima tranquilidad a sus compañeros en la zaga. Siempre atento, destaca sobre todo por su personalidad y su carácter, gran portero en el uno contra uno, posee unos magníficos reflejos que realmente le hacen aún mejor portero, todo esto unido a su habilidad en el juego aéreo, ya que es complicado de batir por alto, hacen de él un guardameta muy seguro y difícil de batir en la mayoría de las ocasiones. Diestro es un portero muy rápido de movimientos, siempre muy decidido, por lo que podemos afirmar que es un portero muy valiente a la hora de salir del marco de su equipo. Resulta muy extraño verlo descentrado o fuera del partido y gracias a su fuerte carácter, es un futbolista con orden de mando en su club, ya que casi siempre está dando ordenes o dando instrucciones a su defensa, por lo que se puede decir que es un guardameta muy completo y eficaz. Sin duda un portero destinado con el paso de los años a coger el relevo de Akinfeev en el CSKA y quien sabe si el futuro portero de la selección rusa. 




Miroslav Lobantsev





Si seguimos hablando de porteros destacados y jóvenes en el campeonato ruso, seguramente para muchos no nos podemos dejar atrás a otro guardameta de la misma edad que el joven Sergey Revyakin. Miroslav Lobantsev es un arquero de la misma generación que el anterior portero del CSKA de Moscú, de hecho también tiene actualmente 17 años de edad y realmente es otro guardameta de futuro. Seguramente no tiene la magnitud ni el tirón mediático de su compatriota ni la fuerza que ha cogido Sergey Revyakin en estas últimas temporadas aunque si es un portero muy seguro y con un futuro también muy interesante y joven ya seguido por conjuntos importantes a pesar de su edad, también hay que tener esto en cuenta ya que con mucha probabilidad, el tema de la edad es algo anecdótico para este tipo de porteros ya que normalmente suelen demostrar una gran madurez en el terreno de juego sea a la edad que sea. Seguramente Miroslav Lobantsev logre la titularidad en un futuro cercano a pesar de haber jugado tan sólo en 3 ocasiones para el primer equipo del Lokomotiv de Moscú en esta presente temporada ya que en este caso tiene por delante a dos buenos guardametas como en este caso son el brasileño Guilherme, un portero muy seguro y el croata Dario Kresic, por lo que de momento también tiene difícil la titularidad en el cuadro ruso. Actualmente pertenece a su club en propiedad, por lo que si profundizamos en el joven jugador sobre todo se puede decir que en las últimas temporadas nos hemos acostumbrado cada año en la liga rusa a ver resurgir a jóvenes talentos que salen de forma precipitada y en cantidad en los diferentes equipos en Rusia, por lo que Lobantsev no iba a ser menos ya que muchos lo ven compitiendo en un futuro por un sitio en la portería del Lokomotiv de Moscú a pesar de su aún corta edad. En este caso Miroslav Lobantsev siempre ha llamado la atención por ser un portero con unas cualidades innatas para la práctica del fútbol, de hecho a diferencia de Sergey Revyakin, no está en uno de los grandes del fútbol ruso como puede ser el CSKA de Moscú, el Spartak, el Dínamo o recientemente equipos como Zenit de San Petersburgo o Rubin Kazan, por lo que se puede decir que quizás gracias cobre ventaja o tenga más facilidad que el propio Revyakin a la hora de llegar a ser el guardameta del futuro de su actual equipo. Lobantsev de momento no tiene ofertas de equipos importantes encima de la mesa aunque si es cierto que hay equipos de menor entidad interesados en el jugador. A todo esto, el Lokomotiv contempla una cesión del jugador a un conjunto ruso o ucraniano para que se vaya fogueando y vaya cogiendo experiencia en busca de minutos y madurez en algún otro conjunto. Equipos como el Volga en Rusia o el mismo Kuban Krasnodar se han interesado en la contratación del joven guardameta aunque de momento se mantiene en su actual club, ya que esperan poder darle la alternativa en un futuro cercano, por lo que no tienen en mente la posibilidad de  desprenderse de él a no ser que llegase una oferta muy interesante para el club y el para el propio jugador. 
Miroslav Lobantsev, ( 27 de Mayo de 1995, 17 años, Moscú, Rusia ). Internacional en categorías inferiores con su selección tanto Sub 17, Sub 18 y Sub 21, de hecho es un guardameta el cual se puede decir que se ha criado en sus inicios en otro conjunto, concretamente sus inicios estuvieron ligados al Spartak de Moscú, adonde llegó con tan sólo 9 años de edad a las categorías inferiores del cuadro ruso. Debutó en la Premier League Rusa el 20 de Julio de 2012 frente al Mordovia Saransk, con tan solo 16 años de edad, por lo que realmente se puede mostrar como satisfecho por debutar a tan corta edad, siendo un guardameta muy del gusto de su actual entrenador el croata Slaven Bilic, el cual lo tiene en mente para futuros compromisos de su equipo tanto en liga como en alguna competición internacional. De momento su situación en su actual club es cómoda ya que tiene firmado hasta Junio de 2015 por lo que aún le quedan varias temporadas en el cuadro ruso a no ser que algún equipo pague una cantidad fuera de mercado por hacerse con los servicios del joven portero del Lokomotiv aunque de momento parece ser que esa posibilidad de antoja aún algo lejana. La idea de Lobantsev por supuesto y lógica es triunfar en el Lokomotiv, de momento parece ser que no tiene la mente puesta en otra cosa, tan sólo en crecer y tener la posibilidad de ser el guardameta titular de aquí a pocas temporadas en el cuadro ruso, algo que seguramente y viendo su evolución no tarde en llegar. 

Lobantsev, que mide 189 centímetros y 80 kilogramos de peso, es un guardameta muy seguro en el juego aéreo, sin duda otra de sus virtudes. Con un carácter fuerte, es un portero con una mentalidad muy fuerte a pesar de su poca experiencia ya que siempre demuestra mucha jerarquía bajo los tres palos. Posee muy buen pase en largo, diestro, Lobantsev destaca también por su potente saque de portería, algo importante y fundamental en un guardameta hoy en día en el fútbol. Muy ágil bajo los palos, se puede decir que siempre se encuentra muy bien colocado y bien situado en cada momento del encuentro, por lo que es complicado cogerlo desprevenido a la hora de sorprenderle, algo poco habitual en el joven guardameta. Tiene también velocidad, de hecho es muy rápido a la hora de correr por el balón en cualquier lance del partido ante cualquier contrario, siempre muy seguro en el uno contra uno y muy bueno de reflejos, quizás otro dato que llama la atención del joven guardameta es su facilidad para reaccionar en cualquier jugada, ya que posee unos reflejos realmente espectaculares, sin duda siempre difícil de sorprender en cualquier jugada, por lo que nunca se le ve despistado ni perdido en el encuentro. Digno de elogiar también el buen salto que obstenta, con esto tiene facilidad para atrapar en más de una ocasión algún corner o alguna falta sacada por el equipo contrario. 


miércoles, 30 de enero de 2013

Waylon Francis




El fútbol costarricense en muchas ocasiones nos deleita con jugadores de primer nivel lo cual no quiere decir que todos los futbolistas surgidos en este país tengan la suerte de deslumbrar ya sea en América o en Europa. Ahí tenemos el caso por poner un ejemplo jugadores como Joel Campbell del Betis en España tras deslumbrar con su selección en categorías inferiores, el cual no lo está haciendo nada mal en la liga española tras llegar primeramente al Arsenal inglés o el mismo Bryan Ruiz en el Fulham, el cual tras destacar en el Twente en la Eredivisie holandesa consiguió que media Europa se interesara por la situación del joven atacante. Sin duda son el estilo de jugadores que han buscado probar suerte fuera de sus respectivas fronteras en busca de conseguir un buen contrato en el fútbol europeo. A todo esto y dejando el tema de jugadores costarricenses en Europa, podemos dirigirnos hacia un futbolista de cierto nivel, el cual ya ha conseguido debutar con la selección absoluta, mostrando cierta regularidad en la liga de fútbol de Costa Rica por lo que sus referencias son realmente importantes como para tenerlas en cuenta de aquí a un futuro muy cercano. Waylon Francis es uno de esos jugadores que esta temporada está sorprendiendo prácticamente a todos en su país, por lo que gracias a su gran estado de forma ya que fue uno de los jugadores más destacados del campeonato en su país recientemente, no obstante tuvo la suerte de ser convocado por el seleccionador costarricense Jorge Luis Pinto para la pasada Copa de Naciones UNCAF, la cual se disputó precisamente en Costa Rica, llegando a la final el pasado 27 de Enero, venciendo contra Honduras por un gol a cero. Muchos ven a Francis como el futuro lateral izquierdo de su selección ya que esta temporada se ha mostrado muy resolutivo y eficaz, se puede decir que su evolución ha ido en aumento por lo que para muchos es uno de los futbolistas de moda actualmente en el país sudamericano. Curiosamente y a pesar de todo, Francis consiguió llegar a esta Copa de Naciones gracias a la no posible convocatoria de su compatriota Francisco Calvo, el cual no tuvo permiso de su actual club, el Nordsjaelland de Dinamarca, por lo que Pinto pensó rápidamente en un jugador como Francis para poder optar a esa demarcación. Sin duda que Waylon Francis puede ser un jugador de vital importancia para su seleccionador de cara a la clasificación para el próximo Mundial que se celebrará en Brasil el próximo año 2014, el cual lo ve como un futurible de cara a próximos eventos de su selección, por lo que si sigue en esta dinámica podría tener bastantes posibilidades de ser convocado por su selección ya que posee cantidad de cualidades como son su velocidad y el gran momento que vive en el Campeonato Nacional, algo que ha llamado también la atención de muchos equipos de cara a una futura incorporación del joven lateral de 22 años, ya que equipos como el Saprissa de su país ya se ha interesado por el actual jugador de Sport Herediano, aunque de momento al parecer no se ha llegado a un acuerdo por la venta del jugador, ya que de momento parecer que no hay entendimiento en cuanto al contrato del joven costarricense y su momento al parecer Francis tenía demandado al Sport Herediano, ya que le adeudan una cantidad importante de dinero y el jugador estaba encantado con la idea de recalar en el cuadro morado de Saprissa, de hecho el presidente Juan Carlos Rojas se mostraba confiado, aunque finalmente no se llegó a un acuerdo con el futbolista. También se comenta que el propio Saprissa no ha valorado al propio jugador según palabras del lateral, por lo que de momento Francis se encuentra de nuevo centrado en su actual y con ganas de revalorizarse para posteriormente dar un hipotético salto en su carrera deportiva y llegar a algún club europeo, algo importante y un reto realmente fascinante para el futbolista. En cuanto a sus registros, podemos comentar que ha sido un habitual la pasada temporada en la banda izquierda de su equipo, jugando 17 partidos en total en la liga y varias asistencias importantes durante todo el campeonato. 
Waylon Francis Caja,( 20 de Septiembre de 1990, 22 años, Puerto Limón, Costa Rica ). Internacional absoluto en una ocasión con Costa Rica e internacional en categorías inferiores, es un futbolista criado desde muy temprana edad en las categorías inferiores de Brujas FC, donde ya vieron cualidades innatas para esto del fútbol por lo que consiguieron llevárselo a sus filas, debutando el pasado 2010 y jugando para la primera división de Costa Rica. Posteriormente y gracias a su calidad y su buen hacer desembarca en equipos como Limón Fc o Sport Herediano, donde llega esta pasada temporada, los cuales vieron en él cualidades que le hicieron ser objeto de deseo de importantes clubes en su país. Actualmente es una de la joyas de Herediano y una de las esperanzas de Pinto, por lo que de momento parece ser que no tienen pensado dejarlo marchar, aunque a todo esto termina contrato en Diciembre de este mismo año, por lo que habrá que estar atentos al posible futuro del jugador, ya que de momento y parece ser que no hay nada aclarado en cuanto a su futuro ya que seguramente si no consiguen venderlo actualmente, seguramente no perciban cantidad de dinero alguna en cuanto al jugador ya que quedará libre el próximo mes de Diciembre como comenté anteriormente. En cuanto a sus goles, el primer gol de su carrera como jugador lo logró en la pasada Concacaf en el estadio Rommel Fernández de Panamá, jugando 4 encuentros en aquella ocasión y 1 gol en total, sin duda un campo mítico ya que lleva el nombre de uno de los jugadores más importantes que ha dado Panamá si no el que más en su historia como en su caso fue el ex delantero del Tenerife y Valencia y Albacete entre otros. Para datos curiosos, se puede comentar que es hermano de Andrey Francis, perteneciente a Limon Fc,  un año más pequeño que el propio Waylon Francis. 

Francis, que mide 172 centímetros de altura y 67 kilogramos de peso, es un lateral izquierdo muy solvente y eficaz que se desenvuelve de manera magistral en la banda izquierda.  También puede actuar en ocasiones como volante izquierdo aunque su posición natural es como lateral izquierdo. Rápido y resolutivo, una de sus armas es su velocidad y su intuición a la hora de salir de cualquier escollo, siendo un jugador muy sacrificado y trabajador en el terreno de juego, ya que usa también su potencia y su fuerza física para subirse al ataque e iniciar la jugada al área rival a pesar de no ser un jugador demasiado alto, por lo que realmente también podemos destacar de él su mentalidad ganadora y su trabajo en el terreno de juego algo muy valorado actualmente por su entrenador en su actual equipo. Es un futbolista ofensivo, zurdo como es lógico, eso sí, nunca deja al descubierto su posición, siendo un jugador que no suele cometer errores en la mayoría de las ocasiones ya que siempre se le ve muy seguro por su banda. Muy maduro para su edad, siempre sabe lo que hacer en el terreno de juego, disciplinado y seguro siempre. En ocasiones le gusta subir por su banda y llegar a la línea de fondo para centrar, algo muy habitual en el joven futbolista. Pegajoso en el marcaje, es una auténtica lapa y un jugador el cual es difícil de sobrepasar, sobre todo gracias a la intensidad que le dedica a cada acción que realiza, siendo realmente un jugador muy complicado de desbordar en el uno contra uno.

lunes, 28 de enero de 2013

Masato Kudo




Parece ser que se ha puesto de moda con el paso de las temporadas la llegada de jugadores japoneses a las diferentes ligas europeas con muy buen resultado. Uno de los casos mas recientes puede ser el de Shinji Kagawa, fichado esta pasada temporada por el Manchester United inglés procedente del Borussia Dortmund alemán y en el cual realmente ha demostrado cierta calidad para dar el paso a uno de los equipos importantes si no el que mas en Inglaterra o el caso también reciente de Keisuke Honda que tras brillar en la Eredivisie Holandesa, concretamente en el VVV Venlo, dio el salto a una liga más fuerte como en este caso es la liga rusa, una liga que realmente destaca por su poder adquisitivo en las últimas temporadas. A todo esto, supervisando por encima este desconocido y la vez interesante campeonato y viendo la cantidad de jugadores interesantes que salen cada temporada, podemos hacer un breve repaso por la siempre ascendente Japon League, nombre con el que se denomina al campeonato japonés y la cual siempre deja jugadores interesantes y desconocidos para el aficionado.  A todo esto y siguiendo el repaso por ligas exóticas, podemos analizar a uno de los futbolistas que quizás de aquí a un corto espacio de tiempo consiga dar el salto al fútbol europeo procedente del fútbol japonés y es que como he comentado antes aparte de la entrada cada vez mas de jugadores asiáticos en el continente Europeo también hay que añadir que con el tiempo parece ser que los jugadores japoneses cada vez llegan mejor preparados, lógicamente la tecnología y los avances tienen que ver mucho en la preparación de los futbolistas en el país asiático, por lo que realmente es algo que quizás se venía intuyendo con el paso de las temporadas. En este caso, Masato Kudo es uno de los jugadores más importantes y más en forma que de momento juegan en el campeonato japonés, su nombre está en boca de todo el mundo en el país asiático, sí  bien es verdad que la Japon League cada vez se está convirtiendo en una liga más seguida por los aficionados en general ya que independientemente de que sea mejor o peor liga, siempre es un aliciente y cada vez es más común para muchos aficionados al fútbol el seguimiento de ligas exóticas como en este caso es la Japon League y más en concreto para el delantero Masato Kudo, atacante de 22 años, por lo que su temporada no está pasando desapercibida prácticamente para nadie, jugando concretamente para Kashiwa Reysol, donde de momento ha demostrado cierta habilidad para marcar goles, en concreto esta última campaña ha disputado 33 encuentros de liga, anotando 13 goles, cifras buenas para un jugador que realmente y a pesar de su poco nombre en el mercado internacional, tiene calidad de sobra bajo mi punto de vista para jugar en una liga media de Europa, recordemos que países como Holanda o Bélgica siempre han sido lugares que han apostado por adquirir jóvenes promesas asiáticas de esta índole, por lo que realmente no sería una sorpresa si Kudo acabara realmente jugando en algún equipo de estas características ya que normalmente estas ligas es un buen trampolín posteriormente para dar el salto a una liga más importante, por lo que su evolución seguramente haya sido seguida por clubes importantes en el panorama europeo, de hecho en algunos medios se ha hablado de posibles equipos de la Major Soccer League estadounidense, los cuales estarían encantados de contar en sus filas con el atacante japonés de aquí a un corto espacio de tiempo. Cierto es que a pesar de ser el gran artífice de su equipo en numerosas jornadas, juega en una categoría poco vistosa, y donde sus grandes actuaciones apenas tienen repercusión, por lo que este año parece ser que la cosa ha cambiado y seguramente consiga dar el salto y firmar un buen contrato con algún club fuera de sus fronteras. Su nombre aún no ha sido apenas mencionado en Europa en muchas ocasiones, aunque la posibilidad de tener grandes ojeadores por esta clase de ligas hace que el abanico de futuras incorporaciones y posibilidades se extienda de manera vertiginosa hacia futbolistas inimaginables en la mayoría de las ocasiones, aunque seguramente los apasionados del fútbol asiático y seguidores de jóvenes promesas quizás hayan oído hablar de él en alguna oportunidad puesto que seguramente para muchos su traspaso a un futuro equipo europeo sería mas que una recompensa a su gran trabajo desarrollado durante esta última temporada donde realmente podemos comentar que con el paso de las jornadas ha ido sorprendiendo a propios y extraños a pesar de contar tan sólo con 22 años de edad. En otro orden de cosas y hablando del campeonato japonés, uno de los jugadores que más suenan para ser traspasado a Europa es Hideto Takahashi, un futbolista muy interesante de 25 años, algo mayor que Masato Kudo y el cual viene haciendo buenas temporadas en Japón y por el que se comenta que seguramente el Manchester United lo tenga atado para dentro de muy poco tiempo, convirtiéndose en uno de los futbolistas de moda en el campeonato japonés jugando para el F.C. Tokyo
Masato Kudo, ( 6 de Mayo de 1990, 22 años, Tokio, Japón ). Internacional Sub 20 con la selección japonesa, y Sub 23, siendo convocado para los pasados Juegos Asiáticos del año 2010 celebrado en China. Es un futbolista criado en las categorías inferiores de su actual club, el Kashiwa Reysol, en el cual entró a formar parte de su plantilla en edad infantil, no obstante se puede decir que ha sido esta última temporada cuando ha explotado todas sus condiciones como futbolista  a pesar de haber marcado goles en anteriores campañas ya que podemos afirmar que siempre ha actuado como delantero referencia de su equipo. Considerado en su país en estos instantes como la nueva estrella del fútbol japonés o digamos la nueva joya del fútbol nipón, de hecho para su entrenador es un futbolista realmente importante en la zona de arriba de su equipo, siendo un jugador insustituible en estos momentos para Shinihiro Takahashi, actual técnico del club. Sus buenas actuaciones le han hecho ido ir escalando poco a poco en el equipo ya que sus números siempre han sido llamativos, en este caso podemos observar que realmente ha transformado alrededor de 30 goles en las 3 últimas temporadas, una media de 10 goles por campaña que le han hecho ser el líder y el jugador emblema sobre todo para los espectadores e hinchas del equipo japonés. A todo esto ha demostrado un rápido crecimiento de unas temporadas atrás hacia aquí y sobre todo estar totalmente adaptado al sistema y al juego de su equipo, por lo que realmente lo único que le falta es poder demostrar fuera de su país si es capaz de seguir con esta dinámica o por el contrario se queda estancado, por lo que las expectativas y la posibilidad de hacerse con un nombre en el panorama europeo en un futuro cercano está ahí ya que desde luego en el presente ha demostrado mucha madurez sobre el terreno de juego, sabiendo en cada momento lo que tiene que hacer en cada situación. Seguramente con su selección, recordemos que aún no ha sido internacional absoluto,  también consiga hacerse un hueco aunque de momento tendrá que esperar ya que realmente aún le queda mucho para poder llegar al nivel y la repercusión de jugadores como Shinji Kagawa o Keisuke Honda, ya plenamente adaptados al fútbol europeo. De momento Kudo tiene contrato con su actual club por varias temporadas. 

Kudo, que mide 177 centímetros de altura y 74 kilogramos de peso, es un futbolista que se maneja como delantero centro para su equipo con mucha libertad de movimientos ya que en muchas ocasiones se le puede ver bajando incluso a la banda para recibir el esférico aunque donde más daño hace es cerca del área, siendo un jugador realmente con gran olfato de gol, siempre pendiente de la jugada para poder rematar a portería. Es un futbolista con mucha calidad y con gran velocidad en su juego, una de sus especialidades es su buen salto a la hora de rematar en el juego aéreo ya que tiene facilidad para elevarse por encima del contrario a pesar de no ser muy alto y por supuesto su buen disparo con la dos piernas y pese a que es diestro, se maneja de manera fenomenal con su pierna izquierda, ya que posee un potente disparo con ambas piernas con la que no duda en rematar en cuanto tiene la más mínima ocasión. Sabe desmarcarse de manera fenomenal, siendo un jugador que realmente remata desde cualquier ángulo ya que no le importa posición o ubicación en el terreno de juego para buscar el remate. Quizás otra de las cosas que más me llaman la atención de Kudo es que es un futbolista con facilidad para adentrarse en el área, ya que sabe revolverse en el área para buscar el disparo de una manera asombrosa, ya que posee muy buenos movimientos en un reducido espacio de terreno. Listo e inteligente, es un futbolista que sabe leer perfectamente los encuentros, siendo un jugador con mucha picardía a la hora de desmarcarse en el terreno de juego. Muy trabajador y sacrificado, el cual aprovecha de manera fantástica las asistencias que sus compañeros le brindan en cada partido. Cuando entra por banda, siempre pone en práctica su buen golpeo de balón, aparte como se maneja muy bien con ambas piernas, en mucho momentos el contrario no sabe por donde va a salir, aparte es un futbolista que piensa muy rápido y al que no le puedes dejar espacios cerca del borde del área grande. 

sábado, 26 de enero de 2013

Josip Radosevic




Cierto es que Croacia es una mina a la hora de sacar futbolistas al mercado, ahí están el  caso de jugadores en el presente como pueden ser Luka Modric, Vedran Corluka, Mateo Kovacic, Mario Mandzukic o algunos mas recientes como es el caso de Mateo Kovacic o el joven Alen Halilovic. Todos estos nombres han sido protagonistas con el paso del tiempo en sus respectiva liga y como no podía ser de otra forma, su respectiva fama en el fútbol europeo ha subido considerablemente por lo que se puede decir que realmente casi siempre salen jugadores todos importantes para sus respectivos equipos. Pero en esta ocasión me gustaría hablarles de una de las perlas de la liga croata, un jugador del que se pueden hablar maravillas ya que es considerado como una de las grandes esperanzas de su país. Josip Radošević se puede considerar como la perla del Hadjuk Split, un talento de tan sólo 18 años de edad que ya se ha hecho un hueco y un sitio fijo en su equipo al igual que Mateo Kovacic en el Dínamo de Zagreb, otro jugador importante y un gran talento y es que la maquinaria balcánica no cesa de producir y cultivar jóvenes talentos con tal de surtir jugadores al primer equipo en cuanto lo vean conveniente y más concretamente en Split, club donde el futbolista juega asiduamente en su club, sin duda la antigua Yugoslavia, aquella fábrica de sacar jóvenes talentos sea en el deporte que sea, aunque en este caso en particular, el mundo del fútbol tampoco se queda atrás ya que lógicamente se puede decir que el ramillete de futbolistas importantes que sale de los Balcanes conforme pasan las temporadas no tiene fin, siendo por supuesto uno de los países con mejor cantera de toda Europa. Radošević no iba a ser menos y en este citado artículo me gustaría hablarles de uno de los jugadores con más futuro de Europa, tanto es así que en varias quinielas ya esta apuntado su nombre en negrita como el próximo futbolista a salir fuera de su país. Desde luego que su nombre no ha pasado desapercibido para los grandes conjuntos del fútbol europeo que estarían encantados en contar con un futbolista de las características de Radosevic, no es que sea un crack mundial ni un futbolista que pueda decidir un partido por sí solo, más bien su juego es de conjunto, su rol es otro bien distinto, ya que realmente su misión como centrocampista es oxigenar y cortar juego en el centro del campo aunque de sus características hablaremos algo más tarde. En cuanto a los posibles pretendientes, equipos como Nápoles, Parma u Olimpique de Marsella ya han preguntando por el joven centrocampista croata ya que realmente su caché ha ido subiendo considerablemente con el paso de las temporadas aunque se afirma que casi con total seguridad acabe defendiendo los colores del histórico Nápoles a cambio de unos 3 millones de euros por su traspaso, una cifra realmente no demasiado alta pero si miramos el binomio calidad/precio, la verdad que el cuadro italiano sale bien parado en cuanto a la negociación con el club croata, de hecho en algunos medios ya se había comentado que el Real Madrid y más concretamente el portugués José Mourinho habría pedido en este presente mercado invernal la incorporación de Radošević por mediación de Pedja Mijatovic, el cual habría intermediado para que la operación hubiese llegado a buen puerto aunque realmente se desconoce lo ocurrido posteriormente, lo único cierto hasta ahora es que el jugador de momento no ha fichado por ningún club siendo el Nápoles uno de los equipos mejor situados para hacerse con sus servicios ya que según comenta el presidente del club croata, Marin Brbić, las negociaciones van por buen camino y al jugador le encantaría recalar en San PaoloLa Juventus es otro de los equipos que ha vigilado en los últimos tiempos al jugador aunque de momento no hay nada confirmado. En cuanto a sus características, muchos lo comparan al italiano del Sion suizo Gennaro Gatusso por su manera de desenvolverse en el terreno de juego y no le faltan razón ya que su juego es muy similar al del veterano jugador italiano por lo que realmente estamos ante un futbolista importante ya que sus registros esta temporada están siendo destacados ya que ha jugado 17 encuentros esta temporada para su equipo, todo un fijo para su técnico en el equipo croata, Miso Krsticevic, el cual confía plenamente en la labor desarrollada en el terreno de juego por el joven centrocampista croata en los últimos tiempos. 
Josip Radošević, ( 3 de Abril de 1994, 18 años, Split, Croacia ). Internacional en casi todas las categorías inferiores, se ha convertido por mérito propio en el jugador más joven en debutar para la selección absoluta de Croacia ya que ha pasado por casi todas las categorías inferiores de su selección, sin duda todo un logro y un prestigio para el joven futbolista siendo a todo esto nombrado mejor jugador de Croacia el pasado año 2012.. Como futbolista podemos decir que toda su carrera la ha mantenido en las categorías inferiores del Hadjuk Split donde empezó jugando a muy temprana edad, jugando en el equipo juvenil croata. A corta edad ya destacaba el jugador hasta convertirse en un verdadero líder para su equipo, un jugador que a pesar de su corta edad ya ha ganado muchísima experiencia y carisma tanto a nivel nacional como internacional ya que ha jugado encuentros importantes a nivel europeo. Sin duda uno de sus momentos más importantes y realmente el partido que lo catapultó a la fama fuera de su país resultó ser la gesta realizada la temporada pasada por el Hadjuk Split ante el Inter de Milán poniendo en apuros al mismísimo equipo italiano en partido correspondiente a la clasificación para competición europea esta misma temporada, sorprendiendo el propio equipo croata en el estadio Giuseppe Meazza, ganando el encuentro por 0 goles a 2, no obstante para mala fortuna del Hadjuk Split, el cuadro italiano consiguió el pase a la competición europea, aunque a pesar de todo, el nombre de Josip Radošević se quedó grabado en la mente para la afición italiana desde aquel momento, siendo el jugador decisivo en aquel encuentro y llamando la atención de manera holgada, ya que literalmente fue capaz de hacerse con el centro del campo de su equipo, dejando sin maniobra al centro del campo italiano en ese encuentro. A partir de ese momento se le  empezó a considerar como "el Gatusso croata", apodo que le viene como anillo al dedo como comenté anteriormente. Lógicamente y después de esto, el seleccionador croata lo tiene bien apuntado en su agenda para futuros compromisos ya que realmente lo consideran en su país como el líder del centro del campo de aquí a unos años en Croacia, por lo que su nombre ya viene relacionado con equipos importantes. Radosevic es internacional con Croacia absoluto en una ocasión ya que realmente fue en el encuentro frente a Macedonia y Bélgica convocado en esa ocasión por Igor Stimac, aunque tan sólo consiguió debutar en uno de ellos, en concreto frente a Bélgica ya que el otro encuentro ante Macedonia lo vio en su totalidad en el banquillo croata. También es internacional Sub 16 y Sub 17, jugando concretamente 16 encuentros con la selección Sub 16. En cuanto a su contrato, Radosevic tiene firmado hasta Junio de 2016 aunque realmente y prácticamente se puede afirmar que saldrá antes del club croata. 

Radošević, que mide 180 centímetros de estatura y 74 kilogramos de peso, es un mediocampista defensivo que se mueve por el centro de la medular, "un perro de presa" como podríamos denominarle, un futbolista que realmente destaca por su capacidad de resistencia y por su sacrificio en el centro del campo. Posee muchísimo recorrido ya que es capaz de aguantar con una entereza increíble los 90 minutos de partido, por lo que se puede considerar como un auténtico pulmón para su equipo. Dueño y señor de una gran zancada a pesar de no ser demasiado alto, con unas grandes condiciones físicas que le hacen ser un jugador fundamental en el terreno de juego. Quizás algo agresivo en muchos momentos del juego, es un jugador que nunca da un balón por perdido por lo que en ciertas ocasiones quizás se excede de juego duro, creando en ocasiones mal royo con diferentes contrarios a lo largo de los encuentros. Obstenta un buen disparo a puerta, siempre muy centrado, normalmente suele hacer lo que sea con sentido, sin ser un futbolista que realmente ponga en aprietos a su defensa ante alguna dudosa jugada, por lo que realmente nunca se complica. Diestro, Radosevic también destaca por su potente lanzamiento a portería, otra de sus armas a la hora de buscar el gol, ya que suele ser el encargado siempre de lanzar los penaltis y las faltas a favor de su equipo. Sabe distribuir el juego de una manera eficaz, siempre con buena visión de juego y con un magnífico desplazamiento en largo en busca siempre del compañero mejor desmarcado. 

viernes, 25 de enero de 2013

Saleh Gomaa


En muchas ocasiones, rebuscando por ligas realmente desconocidas para el espectador, resulta extraño poder encontrar jugadores interesantes, los cuales den la garantía de poder tener sitio en ligas importantes como pueden llegar ser España, Italia o Inglaterra por poner un ejemplo. Sin embargo, existen muchos casos de jugadores que actualmente se encuentran desaprovechando su enorme talento y su calidad en equipos que prácticamente nunca van a llegar a nada, y en el que terminan por perderse. Para evitar esto, hoy en día gracias al mundo del "Scouting" y el empeño de los grandes clubes por abrir el mercado, cada vez se evitan más estos casos y pocos son los países no ojeados por las distintas secretarías técnicas de diferentes países y ligas, caso de equipos como Arsenal, Manchester United o Barcelona, los cuales tienen ojeadores por  casi todas las partes del mundo, eso quiere decir que el nivel a la hora de buscar jugadores jóvenes en el mercado ha ido en aumento conforme ha pasado el tiempo, ya que hace años la figura del Director Deportivo u ojeador de campo apenas existía, por lo que se puede afirmar que es algo que con el paso del tiempo ha ido adquiriendo cierto protagonismo en el fútbol actual. Si hablamos de jóvenes promesas y como hemos recalcado en este citado artículo, me gustaría hablarles de uno de los jugadores que quizás sean más desconocido  para el aficionado y para los seguidores del este deporte pero que seguramente de aquí a unos años pueda ser reconocido de forma más popular a pesar de proceder de un país realmente con poca tradición futbolística. Saleh Gomaa es uno de esos talentos proveniente del fútbol egipcio, uno de esos jugadores en los que su selección tiene muchas esperanzas puestas de aquí a un corto espacio de tiempo seguramente, eso sí, procedente de una liga desconocida para la mayoría de aficionados pero de la cual si nos fijamos bien siempre sale algún jugador  que otro interesante como en este caso puede ser el del delantero Ahmed Hossam Mido, ex jugador del Celta de Vigo entre otros, aquel polémico y a la vez talentoso delantero centro que en más de una ocasión ha tenido roces con ex compañeros de equipo a pesar de su innegable calidad técnica por culpa de su fuerte carácter en la mayoría de las ocasiones. Si recordamos los Juegos Olímpicos de Londres el pasado el pasado verano 2012, la selección de Egipto realizó un campeonato aceptable ya que fue apeada de los Juegos en Cuartos de Final frente a una selección que también dio la sorpresa como fue Japón. Sin duda y el que siguiese esos Juegos, recordará a un joven futbolista que quizás se convirtió en fundamental para su selección como es este joven egipcio del que ahora hablaremos con más profundidad. Gomaa es uno de esos futbolistas que aportan algo diferente a su respectivo equipo ya que es capaz de hacer cosas diferentes, por lo que para la mayoría de medios de comunicación en su país, el fútbol egipcio ya se le ha quedado corto y no hay dudas de que en breve quizás se comprometa con algún club europeo y de paso pruebe suerte por alguna liga importante fuera de su país ya que realmente son pocos los jugadores egipcios que han podido triunfar fuera de sus respectivas fronteras. En cuanto a su futuro y según su representante, Gomaa ya tiene ofertas de diferentes conjuntos sobre todo en Italia que estarían encantados de poder contar con sus servicios de aquí a un corto espacio de tiempo, lo que deja a las claras que el jugador ha viendo siendo seguido de forma exhaustiva por diferentes ojeadores que se han desplazado al país africano en busca de seguir la evolución de la joven perla del ENPPI, equipo egipcio en el que despunta actualmente la estrella. A todo esto, equipos como Fiorentina, Lazio, Juventus o Inter de Milán han mostrado interés aunque seguramente el equipo que más posibilidades tiene es la escuadra viola de la Fiorentina, ya que anda a la busca y captura de un jugador de las características del egipcio, aparte otro motivo por el que el jugador estaría dispuesto a jugar allí es por que su compatriota Ahmed Hegazy juega en el cuadro italiano de la Fiorentina, ya que seguramente le haya convencido para dar el salto al cuadro italiano, por lo que no sería nada extraño que pronto se iniciaran las negociaciones, ya que es uno de los deseos del propio jugador como ya comenté anteriormente y seguramente se hagan realidad próximamente, incluso se llegó a hablar en España que el Granada andaba interesado en el propio jugador aunque realmente todo fueron especulaciones y rumores que realmente no fructificaron ni llegaron realmente a buen puerto por lo que la noticia realmente no tuvo demasiada relevancia para el entorno del propio futbolista. 
Saleh Gomaa, ( 1 de Agosto de 1993, 19 años, El Cairo, Egipto ), es un futbolista que desde muy pronto viene destacando de las categorías inferiores de su actual club, el ENPPI CLUB, un equipo modesto de Egipto pero el cual ha conseguido cosas interesantes en los últimos tiempos. Su debut en el fútbol egipcio se remonta a la temporada 2010-2011, donde en esa temporada ya consigue dar el salto y jugar en la Premier League egipcia aunque apenas tendría oportunidades en esa temporada ya que con apenas 17 años ya formaba parte de la primera plantilla esa temporada de forma esporádica aunque alternaba las categorías inferiores con  el primer equipo, sin duda algo muy prematuro pero que dejaba a las claras el nivel mostrado por el chico en aquellos momentos. Esa temporada para él iba a ser especial, ya que su equipo se adjudicaba en esos momentos la Copa de Egipto, por lo que la alegría fue doble ya que aparte de conseguir debutar también consigue hacerse con uno de los títulos importantes en su país. En esa misma temporada, Gomaa consigue ser convocado para la Copa Mundial 2011 Sub 20 que se celebraría en Colombia aunque la participación de Egipto en aquel Torneo dejó mucho que desear, ya que acabaron sucumbiendo frente a la siempre difícil Argentina, por lo que realmente podemos decir que el equipo realmente hizo lo que pudo aunque en ese Torneo el propio Gomaa apenas iba a destacar ya que prácticamente en casi todos los partidos vio el encuentro desde el banquillo. A todo esto, consiguió debutar con la selección nacional el pasado mes de Octubre de 2011 frente a Níger, partido correspondiente a la clasificación para la Copa de África, sin duda todo un acontecimiento para el propio jugador, siendo realmente importante en su debut aunque aquí no queda la cosa ya que la pasada temporada el propio jugador consiguió participar en la Copa Mundial Sub 23 de África 2011, consiguiendo la tercera posición en el Mundial, sin duda una gran posición para una selección "a priori" no favorita en las apuestas finales, siendo titular en aquella ocasión 3 veces. De momento tiene contrato con su actual equipo por varias temporadas aunque como él mismo ha afirmado no se le pasa por la cabeza el seguir en su país, ya que sería dar un paso atrás en su carrera. Gomaa ha sido internacional Sub 20, Sub 23 y posteriormente como hemos comentado antes, absoluto, aunque seguramente lo mejor aún del jugador esté por llegar ya que su nivel y su rendimiento lógicamente pueden ser mayores en una liga de superior nivel, algo lógico para cualquier jugador. 

Gomaa, que mide 175 centímetros de y 72 kilogramos de peso, es un futbolista que se desenvuelve como mediocentro creativo aunque también puede actuar como mediapunta por detrás del delantero centro aunque personalmente gusta más verlo jugar como mediocentro ya que en esta posición se luce muchísimo más que como mediapunta. Su juego es elegante y reúne cantidad de recursos, como puede ser la velocidad que imprime en cada jugada que realiza, el pase en largo, sin duda un gran pasador a media/lejana distancia y sobre una gran calidad técnica que le hacen ser un jugador muy dinámico y diferente en muchas ocasiones. Muy veloz, imprime a sus jugadas una velocidad endiablada en momentos, lo que provoca cantidad de faltas a lo largo de los encuentros, es muy complicado en ocasiones de rebañarle la pelota gracias a su buena capacidad para controlar el balón y protegerlo, por lo que resulta realmente difícil para el contrario por lo que tiene gran capacidad para cambiar de ritmo en muchos momentos, siempre concentrado en su juego, es un jugador muy maduro para su edad ya que asume toda responsabilidad en cualquier momento para su equipo. Otra de sus especialidades es el disparo lejano a portería, algo que realmente destaca ya que posee un fuerte chut el cual en muchas ocasiones consigue realizar, ya que le encanta llegar desde la segunda línea en busca de fortuna, por lo que siempre está atento al posible rechace en muchos momentos. Si tuviéramos que buscar algún pero a su juego, seguramente que le falte defender mejor, ya que es uno de sus puntos débiles. Diestro, aunque en muchas ocasiones también utiliza su pierna izquierda, siempre se le puede ver valiente y dispuesto a recibir ya que se muestra siempre muy voluntarioso y decidido, algo importante en su aún corta carrera deportiva, ya que en raras ocasiones se le ve despistado o fuera del encuentro. lo que le hace ser un jugador tenido en cuenta siempre. Asiduo por supuesto a lanzar corners y faltas, se convierte casi siempre en un gran asistente sobre todo para sus compañeros.