sábado, 26 de enero de 2013

Josip Radosevic




Cierto es que Croacia es una mina a la hora de sacar futbolistas al mercado, ahí están el  caso de jugadores en el presente como pueden ser Luka Modric, Vedran Corluka, Mateo Kovacic, Mario Mandzukic o algunos mas recientes como es el caso de Mateo Kovacic o el joven Alen Halilovic. Todos estos nombres han sido protagonistas con el paso del tiempo en sus respectiva liga y como no podía ser de otra forma, su respectiva fama en el fútbol europeo ha subido considerablemente por lo que se puede decir que realmente casi siempre salen jugadores todos importantes para sus respectivos equipos. Pero en esta ocasión me gustaría hablarles de una de las perlas de la liga croata, un jugador del que se pueden hablar maravillas ya que es considerado como una de las grandes esperanzas de su país. Josip Radošević se puede considerar como la perla del Hadjuk Split, un talento de tan sólo 18 años de edad que ya se ha hecho un hueco y un sitio fijo en su equipo al igual que Mateo Kovacic en el Dínamo de Zagreb, otro jugador importante y un gran talento y es que la maquinaria balcánica no cesa de producir y cultivar jóvenes talentos con tal de surtir jugadores al primer equipo en cuanto lo vean conveniente y más concretamente en Split, club donde el futbolista juega asiduamente en su club, sin duda la antigua Yugoslavia, aquella fábrica de sacar jóvenes talentos sea en el deporte que sea, aunque en este caso en particular, el mundo del fútbol tampoco se queda atrás ya que lógicamente se puede decir que el ramillete de futbolistas importantes que sale de los Balcanes conforme pasan las temporadas no tiene fin, siendo por supuesto uno de los países con mejor cantera de toda Europa. Radošević no iba a ser menos y en este citado artículo me gustaría hablarles de uno de los jugadores con más futuro de Europa, tanto es así que en varias quinielas ya esta apuntado su nombre en negrita como el próximo futbolista a salir fuera de su país. Desde luego que su nombre no ha pasado desapercibido para los grandes conjuntos del fútbol europeo que estarían encantados en contar con un futbolista de las características de Radosevic, no es que sea un crack mundial ni un futbolista que pueda decidir un partido por sí solo, más bien su juego es de conjunto, su rol es otro bien distinto, ya que realmente su misión como centrocampista es oxigenar y cortar juego en el centro del campo aunque de sus características hablaremos algo más tarde. En cuanto a los posibles pretendientes, equipos como Nápoles, Parma u Olimpique de Marsella ya han preguntando por el joven centrocampista croata ya que realmente su caché ha ido subiendo considerablemente con el paso de las temporadas aunque se afirma que casi con total seguridad acabe defendiendo los colores del histórico Nápoles a cambio de unos 3 millones de euros por su traspaso, una cifra realmente no demasiado alta pero si miramos el binomio calidad/precio, la verdad que el cuadro italiano sale bien parado en cuanto a la negociación con el club croata, de hecho en algunos medios ya se había comentado que el Real Madrid y más concretamente el portugués José Mourinho habría pedido en este presente mercado invernal la incorporación de Radošević por mediación de Pedja Mijatovic, el cual habría intermediado para que la operación hubiese llegado a buen puerto aunque realmente se desconoce lo ocurrido posteriormente, lo único cierto hasta ahora es que el jugador de momento no ha fichado por ningún club siendo el Nápoles uno de los equipos mejor situados para hacerse con sus servicios ya que según comenta el presidente del club croata, Marin Brbić, las negociaciones van por buen camino y al jugador le encantaría recalar en San PaoloLa Juventus es otro de los equipos que ha vigilado en los últimos tiempos al jugador aunque de momento no hay nada confirmado. En cuanto a sus características, muchos lo comparan al italiano del Sion suizo Gennaro Gatusso por su manera de desenvolverse en el terreno de juego y no le faltan razón ya que su juego es muy similar al del veterano jugador italiano por lo que realmente estamos ante un futbolista importante ya que sus registros esta temporada están siendo destacados ya que ha jugado 17 encuentros esta temporada para su equipo, todo un fijo para su técnico en el equipo croata, Miso Krsticevic, el cual confía plenamente en la labor desarrollada en el terreno de juego por el joven centrocampista croata en los últimos tiempos. 
Josip Radošević, ( 3 de Abril de 1994, 18 años, Split, Croacia ). Internacional en casi todas las categorías inferiores, se ha convertido por mérito propio en el jugador más joven en debutar para la selección absoluta de Croacia ya que ha pasado por casi todas las categorías inferiores de su selección, sin duda todo un logro y un prestigio para el joven futbolista siendo a todo esto nombrado mejor jugador de Croacia el pasado año 2012.. Como futbolista podemos decir que toda su carrera la ha mantenido en las categorías inferiores del Hadjuk Split donde empezó jugando a muy temprana edad, jugando en el equipo juvenil croata. A corta edad ya destacaba el jugador hasta convertirse en un verdadero líder para su equipo, un jugador que a pesar de su corta edad ya ha ganado muchísima experiencia y carisma tanto a nivel nacional como internacional ya que ha jugado encuentros importantes a nivel europeo. Sin duda uno de sus momentos más importantes y realmente el partido que lo catapultó a la fama fuera de su país resultó ser la gesta realizada la temporada pasada por el Hadjuk Split ante el Inter de Milán poniendo en apuros al mismísimo equipo italiano en partido correspondiente a la clasificación para competición europea esta misma temporada, sorprendiendo el propio equipo croata en el estadio Giuseppe Meazza, ganando el encuentro por 0 goles a 2, no obstante para mala fortuna del Hadjuk Split, el cuadro italiano consiguió el pase a la competición europea, aunque a pesar de todo, el nombre de Josip Radošević se quedó grabado en la mente para la afición italiana desde aquel momento, siendo el jugador decisivo en aquel encuentro y llamando la atención de manera holgada, ya que literalmente fue capaz de hacerse con el centro del campo de su equipo, dejando sin maniobra al centro del campo italiano en ese encuentro. A partir de ese momento se le  empezó a considerar como "el Gatusso croata", apodo que le viene como anillo al dedo como comenté anteriormente. Lógicamente y después de esto, el seleccionador croata lo tiene bien apuntado en su agenda para futuros compromisos ya que realmente lo consideran en su país como el líder del centro del campo de aquí a unos años en Croacia, por lo que su nombre ya viene relacionado con equipos importantes. Radosevic es internacional con Croacia absoluto en una ocasión ya que realmente fue en el encuentro frente a Macedonia y Bélgica convocado en esa ocasión por Igor Stimac, aunque tan sólo consiguió debutar en uno de ellos, en concreto frente a Bélgica ya que el otro encuentro ante Macedonia lo vio en su totalidad en el banquillo croata. También es internacional Sub 16 y Sub 17, jugando concretamente 16 encuentros con la selección Sub 16. En cuanto a su contrato, Radosevic tiene firmado hasta Junio de 2016 aunque realmente y prácticamente se puede afirmar que saldrá antes del club croata. 

Radošević, que mide 180 centímetros de estatura y 74 kilogramos de peso, es un mediocampista defensivo que se mueve por el centro de la medular, "un perro de presa" como podríamos denominarle, un futbolista que realmente destaca por su capacidad de resistencia y por su sacrificio en el centro del campo. Posee muchísimo recorrido ya que es capaz de aguantar con una entereza increíble los 90 minutos de partido, por lo que se puede considerar como un auténtico pulmón para su equipo. Dueño y señor de una gran zancada a pesar de no ser demasiado alto, con unas grandes condiciones físicas que le hacen ser un jugador fundamental en el terreno de juego. Quizás algo agresivo en muchos momentos del juego, es un jugador que nunca da un balón por perdido por lo que en ciertas ocasiones quizás se excede de juego duro, creando en ocasiones mal royo con diferentes contrarios a lo largo de los encuentros. Obstenta un buen disparo a puerta, siempre muy centrado, normalmente suele hacer lo que sea con sentido, sin ser un futbolista que realmente ponga en aprietos a su defensa ante alguna dudosa jugada, por lo que realmente nunca se complica. Diestro, Radosevic también destaca por su potente lanzamiento a portería, otra de sus armas a la hora de buscar el gol, ya que suele ser el encargado siempre de lanzar los penaltis y las faltas a favor de su equipo. Sabe distribuir el juego de una manera eficaz, siempre con buena visión de juego y con un magnífico desplazamiento en largo en busca siempre del compañero mejor desmarcado. 

viernes, 25 de enero de 2013

Saleh Gomaa


En muchas ocasiones, rebuscando por ligas realmente desconocidas para el espectador, resulta extraño poder encontrar jugadores interesantes, los cuales den la garantía de poder tener sitio en ligas importantes como pueden llegar ser España, Italia o Inglaterra por poner un ejemplo. Sin embargo, existen muchos casos de jugadores que actualmente se encuentran desaprovechando su enorme talento y su calidad en equipos que prácticamente nunca van a llegar a nada, y en el que terminan por perderse. Para evitar esto, hoy en día gracias al mundo del "Scouting" y el empeño de los grandes clubes por abrir el mercado, cada vez se evitan más estos casos y pocos son los países no ojeados por las distintas secretarías técnicas de diferentes países y ligas, caso de equipos como Arsenal, Manchester United o Barcelona, los cuales tienen ojeadores por  casi todas las partes del mundo, eso quiere decir que el nivel a la hora de buscar jugadores jóvenes en el mercado ha ido en aumento conforme ha pasado el tiempo, ya que hace años la figura del Director Deportivo u ojeador de campo apenas existía, por lo que se puede afirmar que es algo que con el paso del tiempo ha ido adquiriendo cierto protagonismo en el fútbol actual. Si hablamos de jóvenes promesas y como hemos recalcado en este citado artículo, me gustaría hablarles de uno de los jugadores que quizás sean más desconocido  para el aficionado y para los seguidores del este deporte pero que seguramente de aquí a unos años pueda ser reconocido de forma más popular a pesar de proceder de un país realmente con poca tradición futbolística. Saleh Gomaa es uno de esos talentos proveniente del fútbol egipcio, uno de esos jugadores en los que su selección tiene muchas esperanzas puestas de aquí a un corto espacio de tiempo seguramente, eso sí, procedente de una liga desconocida para la mayoría de aficionados pero de la cual si nos fijamos bien siempre sale algún jugador  que otro interesante como en este caso puede ser el del delantero Ahmed Hossam Mido, ex jugador del Celta de Vigo entre otros, aquel polémico y a la vez talentoso delantero centro que en más de una ocasión ha tenido roces con ex compañeros de equipo a pesar de su innegable calidad técnica por culpa de su fuerte carácter en la mayoría de las ocasiones. Si recordamos los Juegos Olímpicos de Londres el pasado el pasado verano 2012, la selección de Egipto realizó un campeonato aceptable ya que fue apeada de los Juegos en Cuartos de Final frente a una selección que también dio la sorpresa como fue Japón. Sin duda y el que siguiese esos Juegos, recordará a un joven futbolista que quizás se convirtió en fundamental para su selección como es este joven egipcio del que ahora hablaremos con más profundidad. Gomaa es uno de esos futbolistas que aportan algo diferente a su respectivo equipo ya que es capaz de hacer cosas diferentes, por lo que para la mayoría de medios de comunicación en su país, el fútbol egipcio ya se le ha quedado corto y no hay dudas de que en breve quizás se comprometa con algún club europeo y de paso pruebe suerte por alguna liga importante fuera de su país ya que realmente son pocos los jugadores egipcios que han podido triunfar fuera de sus respectivas fronteras. En cuanto a su futuro y según su representante, Gomaa ya tiene ofertas de diferentes conjuntos sobre todo en Italia que estarían encantados de poder contar con sus servicios de aquí a un corto espacio de tiempo, lo que deja a las claras que el jugador ha viendo siendo seguido de forma exhaustiva por diferentes ojeadores que se han desplazado al país africano en busca de seguir la evolución de la joven perla del ENPPI, equipo egipcio en el que despunta actualmente la estrella. A todo esto, equipos como Fiorentina, Lazio, Juventus o Inter de Milán han mostrado interés aunque seguramente el equipo que más posibilidades tiene es la escuadra viola de la Fiorentina, ya que anda a la busca y captura de un jugador de las características del egipcio, aparte otro motivo por el que el jugador estaría dispuesto a jugar allí es por que su compatriota Ahmed Hegazy juega en el cuadro italiano de la Fiorentina, ya que seguramente le haya convencido para dar el salto al cuadro italiano, por lo que no sería nada extraño que pronto se iniciaran las negociaciones, ya que es uno de los deseos del propio jugador como ya comenté anteriormente y seguramente se hagan realidad próximamente, incluso se llegó a hablar en España que el Granada andaba interesado en el propio jugador aunque realmente todo fueron especulaciones y rumores que realmente no fructificaron ni llegaron realmente a buen puerto por lo que la noticia realmente no tuvo demasiada relevancia para el entorno del propio futbolista. 
Saleh Gomaa, ( 1 de Agosto de 1993, 19 años, El Cairo, Egipto ), es un futbolista que desde muy pronto viene destacando de las categorías inferiores de su actual club, el ENPPI CLUB, un equipo modesto de Egipto pero el cual ha conseguido cosas interesantes en los últimos tiempos. Su debut en el fútbol egipcio se remonta a la temporada 2010-2011, donde en esa temporada ya consigue dar el salto y jugar en la Premier League egipcia aunque apenas tendría oportunidades en esa temporada ya que con apenas 17 años ya formaba parte de la primera plantilla esa temporada de forma esporádica aunque alternaba las categorías inferiores con  el primer equipo, sin duda algo muy prematuro pero que dejaba a las claras el nivel mostrado por el chico en aquellos momentos. Esa temporada para él iba a ser especial, ya que su equipo se adjudicaba en esos momentos la Copa de Egipto, por lo que la alegría fue doble ya que aparte de conseguir debutar también consigue hacerse con uno de los títulos importantes en su país. En esa misma temporada, Gomaa consigue ser convocado para la Copa Mundial 2011 Sub 20 que se celebraría en Colombia aunque la participación de Egipto en aquel Torneo dejó mucho que desear, ya que acabaron sucumbiendo frente a la siempre difícil Argentina, por lo que realmente podemos decir que el equipo realmente hizo lo que pudo aunque en ese Torneo el propio Gomaa apenas iba a destacar ya que prácticamente en casi todos los partidos vio el encuentro desde el banquillo. A todo esto, consiguió debutar con la selección nacional el pasado mes de Octubre de 2011 frente a Níger, partido correspondiente a la clasificación para la Copa de África, sin duda todo un acontecimiento para el propio jugador, siendo realmente importante en su debut aunque aquí no queda la cosa ya que la pasada temporada el propio jugador consiguió participar en la Copa Mundial Sub 23 de África 2011, consiguiendo la tercera posición en el Mundial, sin duda una gran posición para una selección "a priori" no favorita en las apuestas finales, siendo titular en aquella ocasión 3 veces. De momento tiene contrato con su actual equipo por varias temporadas aunque como él mismo ha afirmado no se le pasa por la cabeza el seguir en su país, ya que sería dar un paso atrás en su carrera. Gomaa ha sido internacional Sub 20, Sub 23 y posteriormente como hemos comentado antes, absoluto, aunque seguramente lo mejor aún del jugador esté por llegar ya que su nivel y su rendimiento lógicamente pueden ser mayores en una liga de superior nivel, algo lógico para cualquier jugador. 

Gomaa, que mide 175 centímetros de y 72 kilogramos de peso, es un futbolista que se desenvuelve como mediocentro creativo aunque también puede actuar como mediapunta por detrás del delantero centro aunque personalmente gusta más verlo jugar como mediocentro ya que en esta posición se luce muchísimo más que como mediapunta. Su juego es elegante y reúne cantidad de recursos, como puede ser la velocidad que imprime en cada jugada que realiza, el pase en largo, sin duda un gran pasador a media/lejana distancia y sobre una gran calidad técnica que le hacen ser un jugador muy dinámico y diferente en muchas ocasiones. Muy veloz, imprime a sus jugadas una velocidad endiablada en momentos, lo que provoca cantidad de faltas a lo largo de los encuentros, es muy complicado en ocasiones de rebañarle la pelota gracias a su buena capacidad para controlar el balón y protegerlo, por lo que resulta realmente difícil para el contrario por lo que tiene gran capacidad para cambiar de ritmo en muchos momentos, siempre concentrado en su juego, es un jugador muy maduro para su edad ya que asume toda responsabilidad en cualquier momento para su equipo. Otra de sus especialidades es el disparo lejano a portería, algo que realmente destaca ya que posee un fuerte chut el cual en muchas ocasiones consigue realizar, ya que le encanta llegar desde la segunda línea en busca de fortuna, por lo que siempre está atento al posible rechace en muchos momentos. Si tuviéramos que buscar algún pero a su juego, seguramente que le falte defender mejor, ya que es uno de sus puntos débiles. Diestro, aunque en muchas ocasiones también utiliza su pierna izquierda, siempre se le puede ver valiente y dispuesto a recibir ya que se muestra siempre muy voluntarioso y decidido, algo importante en su aún corta carrera deportiva, ya que en raras ocasiones se le ve despistado o fuera del encuentro. lo que le hace ser un jugador tenido en cuenta siempre. Asiduo por supuesto a lanzar corners y faltas, se convierte casi siempre en un gran asistente sobre todo para sus compañeros. 


jueves, 24 de enero de 2013

Ziguy Badibanga




El crecimiento de la liga belga conforme pasan las temporadas parece ser más evidente, al igual de evidente resulta ser que los grandes equipos europeos no le quitan ojo a esta interesante liga, la cual si algo tiene realmente interesante y llamativo son las jóvenes promesas. Hace poco tiempo hablamos en un artículo anterior de un futbolista que realmente ha sido fundamental para el Lokeren como fue Ayanda Patosi, una de las revelaciones de la temporada aunque en esta ocasión podemos citar a un futbolista que realmente me está llamando la atención esta temporada en Jupiler League de Bélgica. En este caso, nuestro siguiente protagonista podemos definirlo como un jugador que prácticamente sin hacer ruido, está realizando de forma fenomenal su trabajo esta temporada, siendo un jugador criado anteriormente en el cuadro de Bruselas y el cual el club belga lo ha cedido para que se fuera curtiendo y cogiendo minutos en un club de menor escala, sin duda gran cantera la suya que cada campaña saca cantidad de jóvenes talentos, la mayoría con ascendencia africana y que normalmente vienen dando resultados en diferentes equipos. Ziguy Badibanga es uno de esos jugadores que esta temporada viene siendo primordial para su equipo, concretamente para el Charleroi, sin duda un futbolista le cual viene siendo resolutivo para su equipo esta presente temporada a pesar de haber hecho alguna crítica que otra en contra del entrenador en algunas ocasiones en contra de su técnico aunque a pesar de esto, Yannick Ferreira se muestra encantado con el rendimiento del joven atacante, de hechos sus números se pueden considerar bastantes buenos viendo el rendimiento del propio futbolista, ya que en esta presente temporada ha jugado 15 partidos de liga con su actual con 3 goles a favor  y 2 asistencias, números y registros que le han hecho ser un jugador seguido por diferentes equipos en el campeonato. Sin duda alguna que mucha culpa del actual rendimiento del jugador se lo debe al citado técnico del Charleroi, el cual se muestra encantado con el joven futbolista, visto que realmente está respondiendo tanto a las expectativas del club como del propio técnico, el cual fue uno de los responsables de su fichaje después de haberlo visto varias veces para el Anderlecht, un club al cual realmente y no me cansaré de repetirlo, le deben mucho los diferentes clubes de Bélgica, ya que la mayoría y gracias a la factoría de cantera que posee el club, digamos que muchos de esos clubes se nutren de jugadores importantes gracias a contrataciones en forma de cesión, por lo cual para muchos es un alivio el poder encontrar lo que busca en su mismo país y de paso no tener que buscar fuera y más aún conociendo el campeonato, algo importante siempre a la hora de fichar. Como ya es sabido por todos, los africanos suelen ser siempre los protagonistas de una competición, que con el paso de las temporadas ha ido adquiriendo protagonismo y nivel. Actualmente podemos comprobar en la Jupiler League cientos de jugadores con ascendencia africana y en este caso el futbolista del que hablamos no iba a ser menos. En cuanto a la liga, podemos ver de nuevo a un Anderlecht inconmensurable, con cantidad de puntos de distancias a sus inmediatos perseguidores, en este caso equipos como el Zulte Waregem o el Lokeren, a 8 y 9 puntos de distancias respectivamente que dejan la liga bastante encarrilada para los de la capital belga. En cuanto a Badibanga, lo que realmente llama la atención es la facilidad que tuvo para recuperarse de una lesión del ligamento interno de la rodilla la pasada temporada, siendo realmente corta la participación la pasada temporada del joven belga de ascendencia congoleña la pasada temporada en el pasado mes de Mayo, por lo que realmente también es digno de destacar, incluso se llegó a comentar que quizás no estuviese disponible para esta temporada, algo que en muchas ocasiones ha quedado en entredicho, a pesar de lo cual sí es cierto que de momento la recuperación ha tenido buenas vibraciones, demostrándolo el futbolista en el terreno de juego ya que desde su llegada al Anderlecht en la temporada 2009-2010, el joven jugador ha jugado tan sólo 16 partidos de liga, muy pocos partidos para un futbolista que realmente vive del fútbol día a día, por lo que su cesión a Charleroi estaba más que cantada esta presente temporada, por lo que gracias a esto de nuevo está disfrutando.
Ziguy Badibanga, ( 26 de Noviembre de 1991, 21 años, Ever, Bélgica ), aunque con pasaporte congoleño ya que sus padres provienen de allí, es un futbolista que empezó a dar sus primeros pasos jugando para los escalafones inferiores en el Anderlecht, debutando en el primer equipo en la temporada 2009-2010, a sus 17 años, aunque a pesar de todo esto, el jugador apenas iba a tener minutos en equipo y realmente tuvo que emigrar en la temporada 2011-2012 al club holandés de De Graafschap en Enero, conjunto que apostó por él y al cual le debe mucho en la pasada campaña, sin duda lugar donde la joven perla estuvo jugando la pasada campaña 16 encuentros de liga y anotando 1 gol en sus 6 meses de contrato con el equipo holandés, ayudando al equipo donde realmente tuvo un rendimiento muy alto. Incluso como comentó en su día el técnico del cuadro holandés, Richard Roelofsen, estuvieron a punto de conseguir la contratación del joven jugador en propiedad, algo a lo que el Anderlecht en su momento no accedió por lo que las negociaciones no llegaron a buen puerto, ya que el Anderlecht se negó a esto, ya que en ningún momento el cuadro belga y más viendo la evolución del joven jugador, aceptaría un traspaso sabiendo la buena evolución del futbolista y más viendo su edad por lo que realmente para el Director General del cuadro holandés, Henk Bloemers fue un duro golpe ya que en su momento tuvieron esperanzas de hacerse en propiedad con el joven jugador, por lo que el cuadro de Bruselas no se lo pensó dos veces a la hora de repescarlo y actualmente es uno de los puntales actuales de la plantilla del Charleroi, sin duda de seguir en esta dinámica seguramente lo veamos la próxima temporada jugando para el primer equipo del Anderlecht. De momento Badibanga termina contrato en Junio de 2013 por lo que aún no sabemos cual será su futuro, seguramente el cuadro belga le haga una oferta aunque veremos cual será la reacción del jugador, el cual de tener alguna oferta interesante quizás se acabe decantando por algún otro equipo, ya que equipos holandeses, en  este caso clubes como el Roda o el mismo Feyenoord de Rotterdam se han interesado por los servicios del futbolista. Badibanga actualmente es internacional Sub 19 y Sub 21, siendo en esta última un jugador interesante, anotando de momento 3 goles en 14 encuentros disputados disputados con el combinado nacional belga. 

Badibanga, que mide 172 centímetros de altura y 71 kilogramos de peso, es un futbolista que destaca sobre todo jugando como atacante por cualquier zona del terreno de juego aunque su especialidad podemos decir que es la banda derecha del terreno de juego ya que puede actuar tanto de centrocampista algo más atrasado como de mediapunta, aunque su lugar, digamos donde mejor se defiende y se desenvuelve a la perfección es en banda, ya que posee velocidad y fuerza para adentrarse por esa banda, convirtiéndose en una pesadilla para la defensa rival. Es un jugador fuerte físicamente a pesar de su baja estatura, muy peleón y constante, el cual nunca da un balón por perdido, siempre muy trabajador en el terreno de juego. Nada egoísta, es un futbolista generoso ya que en muchas ocasiones suele pasarla al compañero mejor desmarcado para poder chutar a portería. Posee calidad técnica ya que es un jugador que realmente protege bien la pelota, siempre buscando el espacio, fabricándose en ocasiones él mismo la jugada para pode chutar a portería, algo que habla por sí solo de la capacidad de sacrificio del futbolista. Es un jugador rápido, siempre concentrado en el juego, rara vez se le ve fuera del partido, por lo que es constante verlo motivado en el encuentro. Diestro aunque también utiliza la izquierda en ocasiones para chutar, posee un potente disparo a puerta y siempre intenta hacer lo mejor para su equipo, sin duda un buen futbolista de conjunto. 


martes, 22 de enero de 2013

Sargis Shahinyan y Aret Azatyan




Desde su aparición e irrupción en las categorías inferiores de la selección de Armenia y en la Premier League de su país, se puede decir que su selección ha mejorado notablemente a pesar de que tan solo cuenta con 17 años de edad. Sargis Shayinyan se puede considerar como la nueva perla del país armenio, sin duda un país donde el fútbol no es su fuerte pero en el cual se puede decir que en alguna que otra ocasión de forma esporádica sale algún jugador que otro del que estamos obligados a hablar o en este caso a analizar. A todo esto su selección no ha parado de crecer y aunque realmente no es una selección fuerte ni con un currículum interesante, lo cierto es que quizás la imagen de la selección con el joven centrocampista mejore notablemente. Jugador de moda actualmente en el fútbol armenio, ya muchos lo catalogan como la nueva esperanza para su selección, siendo un futbolista realmente llamativo e imaginativo para su corta edad. Ahora su nombre está en boca de todos en el país europeo y seguramente para los seguidores armenios, en todo un referente y un futbolista a seguir en la actualidad. En general esta temporada ha jugado 31 partidos de liga para su equipo y 1 gol anotado, jugando concretamente para el Mika Yerevan, mostrándose como un jugador con carácter y maduro para su edad, realmente impresiona ver a un chico con edad y que despunta y asuma la responsabilidad del juego de su equipo, algo que su entrenador, el eslovaco Zsolt Horniak realmente siempre tiene en cuenta, el cual lo ve como un jugador actualmente insustituible para su equipo. En cuanto a la liga podemos decir que ya ha concluido tras 32 jornadas de liga, recordemos que el campeonato Armenio se disputa desde Abril hasta Octubre, con varios jugadores destacados en el cuadro del Mika Erevan, como el citado Sargis Shahinyan, el goleador de 24 años esta temporada en la Premier League de Armenia como es el delantero Symion Muradyan, el cual ha conseguido materializar 10 goles en 28 encuentros de liga u otro futbolista que me ha venido llamando la atención en el campeonato como es el centrocampista ofensivo Areg Azatyan, un jugador que esta temporada ha conseguido unos registros realmente llamativos con tan sólo 22 años ya que ha jugado esta temporada 25 encuentros de liga, anotando 6 goles en total. 

Sargis Shahinyan, (10 de Septiembre de 1995, 17 años, Yerevan, Armenia ), es un futbolista que desde sus inicios ha estado ligado al cuadro de la capital de Armenia, donde desde pequeño ya se le veían detalles de muy buen futbolista, llegando a asombrar a sus propios técnicos en más de una ocasión. Ahora es la nueva sensación del fútbol de Armenia y una de las pocas promesas ya que se pueden contar prácticamente con los dedos de la mano la cantidad de jugadores importantes que salen cada temporada del mercado armenio. En cuanto a su contrato, podemos comentar que de momento tiene firmado para varias temporadas más con el cuadro armenio aunque seguramente si todo sigue como hasta ahora no le faltarán novias a  la hora de buscar  una salida a un fútbol más importante que el actual. De momento ha sorprendido a todos con su habilidad y desparpajo ya que es un futbolista que se desenvuelve por la zona ancha del centro del campo de su equipo, actuando como mediocentro que es la posición en la cual el joven futbolista se siente más cómodo actuando, siempre con mucha precisión y temple a la hora de centrar, siendo un jugador con un buen pase en diagonal, siempre en busca del compañero mejor desmarcado. Zurdo, normalmente suele ser el encargado de lanzar las faltas y los penalties en su equipo, ya que como se suele decir, tiene un auténtico guante en el pie, siendo realmente importante su visión de juego y sobre todo su capacidad como he comentado antes para echarse el equipo a sus espaldas, algo realmente llamativo e inusual para un chico de tan corta edad, por lo que podemos catalogar su debut como algo inaudito en su país. De 167 centímetros de altura y 63 kilogramos de peso, Shahinyan sueña algún día con jugar en alguna liga importante, ya que ha comentado a sus más próximos que uno de sus sueños es jugar en alguna ocasión en algunas de las tres grandes ligas europeas a pesar de que todavía le queda bastante para llegar a ser un jugador conocido y referente en cualquier equipo importante. Shahinyan es internacional con Armenia en categorías inferiores tanto tanto Sub 17 como Sub 19. 




Aret Azatyan, ( 29 de Junio de 1990, 22 años, Yerevan, Armenia ), es un mediapunta/delantero ya que puede actuar en las dos posiciones, el cual destaca fundamentalmente por su gran manejo de balón. Tiene bastante calidad técnica, lo que suele algo muy llamativo e inhabitual en un país como Armenia, donde el fútbol realmente se puede dejar como en un segundo plano. Rápido y resolutivo, es un futbolista con gran poder de anticipación ya que siempre lo podemos actuando por cualquier zona del ataque tanto como mediapunta como de delantero centro, en muchas ocasiones yendo a banda a recibir, lugar habitual al que suele escorarse en muchas ocasiones más que nada cuando baja a recibir, incluso también puede actuar como delantero centro en muchas ocasiones, sin duda un jugador muy polivalente, pudiendo actuar en diferentes posiciones de ataque en el terreno de juego. De 168 centímetros de altura y 61 kilogramos de peso, Azatyan se puede decir que prácticamente tiene las horas contadas en su país ya que equipos del fútbol ruso han puesto sus miradas en el joven futbolista, siendo realmente partidario el mismo de abandonar su país.   No sería nada extraño verlo dentro de poco fuera del fútbol armenio, por calidad es algo injusto que siga jugando en una liga tan pobre futbolísticamente aunque cierto es también que a sus 22 años aún le quedan muchas cosas por aprender. Criado en el Banants Yerevan en sus comienzos, su debut con su actual equipo podemos remontarnos a la temporada 2010-2011 donde ya hizo su debut con su equipo. 

lunes, 21 de enero de 2013

Valentino Lázaro




Como viene ocurriendo prácticamente en todas las campañas, la Bundesliga austriaca nos vuelve a deleitar con jóvenes talentos los cuales hacen su inclusión en algunos de los equipos austriacos importantes del campeonato temporada tras temporada. A todo esto, si hablamos de jóvenes destacados en el actual campeonato podemos centrarnos en Sadio Mané, un joven atacante que esta temporada esta rindiendo de forma extraordinaria u otros talentos como el caso de Deni Alar, Marcel Sabitzer o Georg Teigl, todos jugadores importantes y jóvenes en sus respectivos equipos los cuales en esta presente temporada están demostrando cierto desparpajo en sus respectivos clubes. A todo esto, me gustaría centrarme en un jugador que si por algo destaca es por su calidad y por haber debutado ya con el primer equipo del Red Bull Salzburgo pese a tener tan sólo 16 años de edad. Valentino Lázaro está llamado a ser uno de los jugadores austriacos importantes y todo un referente en el fútbol de su país de aquí a futuras temporadas ya que a tan corta edad ya ha conseguido debutar con su club, sin duda todo un logro para el que podemos denominar el "niño precoz" de la Bundesliga austriaca ya que realmente como he afirmado antes es un "niño", un crío que a pesar de haber jugado ya 4 partidos con su equipo, 1 de ellos como titular e internacional Sub 17 en varias ocasiones,  ha demostrado madurez y temple en el terreno de juego y se le han visto hacer cosas muy interesantes ya que es un futbolista con cierta calidad técnica, por lo tanto se puede decir que se le augura un gran futuro. Realmente y se se puede afirmar con total rotundidad, jamás he visto a un futbolista en el país austriaco que apunte tan alto y con tan buenas perspectivas y con la capacidad técnica de Lázaro, ya que es cierto que he visto a lo largo de la historia jugadores importantes en el país austriaco, se me viene a la mente el caso de jugadores codiciados en el país austriaco como los Andreas Herzog, Andreas Ogris, Marko Arnautovic y un sin fin de jugadores interesantes pero puedo asegurar y espero no equivocarme que este chico superará a todos los jugadores nombrados anteriormente, por lo que bajo mi punto de vista y a pesar de ser algo prematuro, pienso que marcará una década antes y después en su país a pesar de haber demostrado aún muy pocas cosas en el campeonato. De momento muchos clubes no le pierden de vista aunque el interés que el propio jugador ha despertado tanto para la prensa de su país como para todos los ojeadores que se desplazan de forma continua al estadio del Red Bull Salzburgo ha sido sencillamente espectacular. Para todos es la nueva perla del fútbol austriaco y para Roger Schmidt, técnico del Red Bull, su joven perla, el cual tiene plenamente muchísima confianza en el futbolista, ya que lo ha podido seguir en numerosas ocasiones en las categorías inferiores del club como en las distintas selecciones con el combinado austriaco, sin duda un jugador fundamental a pesar que el propio entrenador en más de una ocasión ha comentado que quiere darle minutos pero no demasiada responsabilidad, ya que realmente como hemos comentado anteriormente es demasiado joven para darle la responsabilidad de llevar a el peso del equipo aparte que también le falta algo de rodaje y experiencia, por lo que prácticamente Schmidt  lo que busca es darle minutos de forma discontinua, también experiencia y solvencia para cuando llegue su momento esté realmente preparado y adaptado tanto al primer equipo como a las exigencias deportivas que el propio entrenador requiere, evidentemente es muy válida la idea del técnico, lógico todo esto para que se vaya soltando y vaya cogiendo minutos y experiencia en la Bundesliga austriaca, prueba de esto es el interés ya de equipos " grandes" que estarían interesados en la joven perla del Red Bull. Equipos como Inter de Milán en Italia o Bayern de Munich en Alemania ya han preguntado por el propio futbolista con el objetivo de incorporarlo a sus respectivas plantillas de aquí a un corto espacio de tiempo aunque de momento tan sólo se tratan de meras especulaciones ya que de momento el propio jugador anda centrado en su equipo, por lo que realmente no parece nada claro que vaya a abandonar su actual conjunto, máxime cuando realmente es un club saneado y con un poder económico realmente alto para mantener a sus estrellas en el equipo, aunque también es cierto que en muchas ocasiones el deseo de muchos de ellos de jugar en una liga superior hace que el propio futbolista meta presión al club y finalmente consiga salir, por lo que estaremos atentos a su evolución ya que merece la pena. En ocasiones tanto en su juego y en su físico ha sido comparado con Ruud Gullit, toda una hegemonía en Holanda o a Clarence Seedorf por la estilo de su cabello, aunque a pesar de todo, odiosa con las comparaciones en muchas ocasiones. También recuerda al brasileño Ronaldinho por la manera de manejarse con el esférico en muchas ocasiones, muy similar a la hora de desenvolverse al futbolista brasileño. 
Valentino Lázaro, ( 24 de Marzo de 1996, 16 años, Graz, Austria ), hijo de padre angoleño y madre griega, es un jugador que inició su carrera como futbolista jugando para las categorías inferiores del Grazek AK, allá por la temporada 2001-2002 con tan sólo 6 años edad,  sin duda un conjunto el austriaco el cual cuida y nutre muy bien a sus jóvenes promesas, de hecho han salido buenos jugadores de esa academia. Allí su desparpajo y calidad no pasó desapercibida para su actual club, ya que en Enero de 2011 el Red Bull le echa el ojo y obtiene recompensa, llevándose al propio jugador para su cantera donde al poco tiempo consigue dar el salto e incorporarse a uno de los equipos importantes y punteros del país austriaco, cambiando su ciudad por la histórica Salzburgo, lugar donde nació el gran Amadeus Mozart, sin duda alguna el club actualmente con mayor poderío económico de su país. En 2012 consigue revisar el contrato gracias a sus buenas actuaciones y a su magnífica evolución ya que los técnicos del Red Bull Salzburgo temían que algún club le arrebatase a su jugador estrella, por lo que firmó un nuevo contrato esta presente temporada a pesar de los deseos del Inter de Milán en contar con el futbolista para las categorías inferiores, ya que el propio jugador ya ha demostrado cierto desparpajo, haciendo grandes actuaciones jugando para selecciones inferiores de Austria como la Sub 17 jugando en 4 ocasiones  o la Sub 18 donde ha jugado en 7 ocasiones. Su debut en el campeonato austriaco transcurrió precisamente esta temporada frente al Admira Wacker el pasado mes de Noviembre, ganando el partido por 5 goles a 0. El caso de Lázaro es muy similar al de su compatriota David Alaba, actual del jugador del Bayern de Munich, ya que ambos poseen la nacionalidad austriaca aunque de ascendencia africana. En cuanto a su estancia en el club, se encuentra encantado y feliz con su entrenador Roger Schmidt, ya que realmente le está dando mucha confianza y facilidad para adaptarse al primer equipo, no obstante se puede decir que lo tiene bastante vigilado para que a la joven estrella austriaca no le falta de nada en su equipo. El Director Deportivo del club, Ralf Rangnick se muestra también encantado con él, por lo que espera ver durante mucho tiempo al jugador en Salzburgo, llegando a comentar que prácticamente había visto a muy pocos chicos a la edad de 16 años hacer las cosas que hace Valentino Lázaro en un terreno de juego a tan escasa edad, por lo que también se encuentra muy entusiasmado en el joven jugador. Su compañero Valon Berisha de 19 años, llegado esta temporada del fútbol noruego también tuvo palabras de elogio para el joven futbolista ya que se han compenetrado muy bien desde la ascensión de Lázaro al primer equipo, por lo que según comenta el propio Berisha le recuerda a él en su juventud cuando tenía 16 años. De momento se desconoce la fecha de prolongación de su actual contrato ya que al parecer que no se ha querido hacer pública. 

Lázaro, que mide 180 centímetros de altura y 73 kilogramos de peso, es un centrocampista ofensivo muy elegante el cual se desenvuelve de manera prodigiosa en el terreno de juego. También puede actuar por la banda incluso como mediapunta, aunque su puesto natural es como centrocampista, casi siempre ordenando el juego ya que tiene capacidad para llevar el timón de su equipo. Recuerda al mejor Ronaldinho, tiene el físico de Ruud Gullit, ya que juega en idéntica posición al mito holandés, por lo que se maneja con una calidad pasmosa incluso tiene cosas de Zinedine Zidane como la famosa "ruleta marsellesa", aquel regate eléctrico que el propio Zidane practicaba en muchos encuentros y con el que solía deleitarnos en ciertas ocasiones. Lázaro también posee muchísimos recursos ya que posee capacidad de dribling, velocidad, sacrificio y anticipación, siendo técnicamente como he comentado antes un prodigio, capaz de manejarse de forma solvente y controlar el esférico de una forma encomiable, siempre con la pelota cosida al pie ya que ciertamente posee muy buen manejo de balón por lo que realmente resulta muy complicado en muchas ocasiones arrebatarle el esférico ya que suele esconder el balón en muchas ocasiones por lo que si a esto le sumamos su gran potencia física, muy potente a la hora de arrancar con el balón en los pies, tenemos a un futbolista muy completo en todos los sentidos. Muy constante en su juego, es un futbolista realmente muy maduro para su edad ya que siempre se le ve muy centrado y concentrado en el juego. Diestro aunque también se maneja muy bien con su pierna izquierda. Le encanta hacer paredes con sus compañeros, muy generoso, siempre busca al compañero mejor desmarcado a la hora de pasar el esférico. Omnipresente casi siempre en el terreno de juego, se le puede ver siempre bastante atrevido y valiente, es de esos jugadores que no se esconden, por lo que siempre se muestra dispuesto al equipo, mostrándose como un jugador resolutivo y eficaz. También podemos destacar su potencia de disparo en la frontal del área o su capacidad para conseguir pasar la pelota, algo también digno de mención. 

viernes, 18 de enero de 2013

Ayanda Patosi




Seguramente la mayoría de los aficionados al fútbol nos preguntamos que tiene el fútbol belga que en la mayoría de las ocasiones salen jugadores muy interesantes de diferentes equipos. Realmente una liga a la cual no se la da mucha transcendencia a lo largo del tiempo ni de las temporadas ni la cual está entre las mejores del fútbol europeo, pero sí es cierto que con el paso del tiempo han ido saliendo un ramillete de jugadores importantes en las últimas temporadas que han ido poco a poco emigrando del país belga, caso de Axel Witsel, Marouane Fellaini o uno de los últimos talentos salidos hace varias temporadas de la factoría del Anderlecht y actualmente en la Premier League inglesa como es el atacante Romelu Lukaku o los actuales jugadores que despuntan en el campeonato, caso de Lucas Biglia, Massimo Bruno, Dennis Praet, el congoleño Dieumerci Mbokani, todos ellos del Anderlecht o el colombiano Carlo Bacca del Brujas por nombrar a algunos, los cuales animan este interesante campeonato que si por algo destaca también es por la cantidad de jóvenes talentos que despuntan y debutan en sus respectivos clubes a prematura edad, siendo muy paralela a su vecina Eredivisie holandesa en este apartado, sin duda una gran cantera, la del Anderlecht, los cuales temporada tras temporada sacan al mercado a relucir cantidad de jóvenes promesas, convirtiéndose así en una de las mejores canteras del país belga. Entre tanto, si hablamos de jugadores destacados en esta presente temporada podemos detenernos en un futbolista que esta presente temporada se está mostrando como un referente claro en su actual equipo, el Lokeren, un club no denominado "grande", ya que para eso tenemos conjuntos como el Anderlecht, el Standard de Lieja o el Brujas que son quizás los conjuntos con más cartel en este país. A todo esto, Ayanda Patosi se ha convertido en la sensación de la Jupiler League, en el jugador de moda al que todos los medios del país belga y del Lokeren en particular quieren entrevistar, ese jugador que prácticamente sin hacer ruido se ha convertido en un jugador indispensable para su técnico en su actual equipo, Peter Maes, el cual ve a Patosi como un futbolista fundamental en sus esquemas ya que es un jugador llamado a contribuir y a ayudar al club belga en esta presente temporada. Por el  momento sus números son bastante llamativos ya que de momento y hasta el día de hoy lleva convertidos en total 6 goles en 21 encuentros y 5 asistencias en el campeonato doméstico sin ser un delantero centro aunque eso sí, es un futbolista muy ofensivo el cual esta temporada está viendo gol con facilidad ya que es un centrocampista, eso sí, como he comentado antes un jugador muy ofensivo que se va al ataque con bastante facilidad. A todo esto, Willy Reynders, Director Deportivo del Lokeren lo definió como un "talento puro" y eso que habló de él cuando tan sólo tenía el propio futbolista 18 años, concretamente hace dos temporadas. Lógicamente procede de una Academia de formación de su país donde la tecnología y los avances tanto a nivel de instalaciones como a nivel de infraestructuras están a años luz del organigrama en Europa, por lo que sus principios fueron algo duros, ya que no se ha criado en ningún club europeo por lo que le quedan muchas cosas por aprender y sobre todo adaptarse al sistema y a la vida en Bélgica. En otro orden de cosas, en muchos momentos, a este sudafricano se le ha comparado a su paisano Steven Pìenaar, jugador actual del Everton inglés, aquel futbolista que despuntara hace años en el Ajax de Amsterdam de Holanda y que luego seguiría su carrera futbolística en Inglaterra, por lo que en ocasiones la similitud con el actual jugador del Everton es bastante acertada ya que resulta difícil que un sudafricano se haga hueco en cualquier equipo europeo y mas ser jugador referencia, digamos que Steven Pienaar fue uno de los pocos jugadores que han conseguido triunfar en Europa llegados de Sudáfrica, abriendo puertas a muchos compatriotas suyos, por lo que la semejanza con Ayanda Patosi está ahí, aunque al propio futbolista no le gusta que le comparen con nadie, ya que prefiere seguir su propia estela y hacerse un jugador importante, ya que realmente una de sus ilusiones es jugar en una liga  más importante de aquí a futuras temporadas. Seguramente que lo consiga aunque de momento tendrá que ayudar al Lokeren a quedar lo más arriba posible en la temporada ya que de momento van terceros en el campeonato, a 12 puntos del casi inalcanzable líder Anderlecht, y con muy buenas perspectivas, por lo que actualmente se encuentra muy motivado y centrado en su actual equipo. 
Ayanda Patosi, ( 31 de Octubre de 1992, 20 años, Cape Town, Sudáfrica ), se inició jugando en esto del fútbol para uno de los equipos importantes en su país, concretamente el Vasco de Gama de su país, un club fundado por portugueses y que en la actualidad como he comentado antes se trata de uno de los equipos más laureados e importantes en el país africano. Posteriormente la carrera de Patosi continuó en equipos como Mighty United, Cape Town o el African Soccer, conjuntos donde el joven centrocampista demostró habilidad y desparpajo en la mayoría de las ocasiones. Más adelante la vida de Patosi daría un vuelco ya que con tan sólo 16 años entró a formar parte de prueba del Stage del Genk en Bélgica, equipo que en esos momentos apostó por el futbolista, no obstante todo sería un espejismo,  al futbolista realmente no le fue nada bien el tiempo que estuvo en el cuadro belga ya que no supo adaptarse a las condiciones y prácticamente no confiaron en su talento, por lo que no supieron apreciar sus características, teniendo que abandonar el cuadro belga para a continuación recalar en otro conjunto de la Jupiler League como es el Lokeren, por lo que tuvo que emigrar y hacer las maletas rumbo a su nuevo equipo, llegando en 2011 al cuadro belga, firmando por 4 temporadas, por lo que actualmente y de momento las cosas le van de maravilla. No le han podido salir mejor las cosas en su primer año en su actual conjunto, ya que en su primera temporada ha conseguido ganar la Copa de Bélgica, siendo convocado para la selección absoluta de su país el pasado mes de Noviembre de 2012 frente a Malawi en un partido disputado en Durban, Sudáfrica, digamos que se sentía como en casa ya que realmente debutar y encima ante tu público es para estar más que orgulloso. La nota negativa se puede decir que es la no inclusión del joven jugador para la Copa de África, sin duda un acontecimiento en el que el jugador tenía muchas esperanzas puestas aunque realmente es algo que tendrá que aceptar ya que a más de uno cogió de sorpresa que el seleccionador de la selección de Sudáfrica, Gordon Igesund no le incluyera en la lista definitiva, causando una gran sorpresa tanto en la prensa de su país como en la misma Jupiler League, de hecho muchos miembros de su actual equipo no se creían que el propio futbolista no fuese citado por el seleccionador. En cuanto a su contrato como dije antes, tiene firmado hasta Junio de 2016, por lo que aún tiene margen para llevar a su equipo a logros importantes y a cotas más altas. 

Patosi, que mide 174 centímetros de altura y 68 kilogramos de peso, es un centrocampista ofensivo que normalmente también puede desenvolverse por cualquiera de las dos bandas, digamos un veloz y excelente carrilero polivalente capaz de jugar y adaptarse a cualquier zona del centro del campo hacia adelante, incluso en la medular del centro del campo aunque en esa posición pierde un poco de chispa, podemos definirlo como un jugador de enganche entre el mediocentro y la línea de ataque sin llegar a ser delantero ni el referente arriba de su equipo pero con libertad para llegar desde atrás, ya que tiene muy buena llegada desde la segunda línea, por lo que puede adaptarse a cualquiera de las dos bandas, ya que es un futbolista que a pesar de ser diestro, maneja la pierna izquierda a la perfección, por lo que realmente podemos deducir que es un jugador muy hábil, con bastante facilidad para regatear y a centrar, ya que en ocasiones también es muy buen asistente ya que desde la banda suele realizar a menudo diferentes centros en busca del compañero mejor desmarcado aunque una de las facetas que más ha llamado la atención del futbolista es la facilidad para hacer goles con tanta asiduidad, de hecho apenas le hacen falta oportunidades para conseguir marcar ya que realmente dispara desde cualquier posición, sin duda todo un incordio para el equipo rival ya que es un jugador difícil de marcar debido a su capacidad para zafarse del contrario y a su velocidad, siendo siempre capaz de buscar hueco y el sitio exacto para enfilar el disparo directo a portería, siendo un jugador muy valiente y atrevido en la mayoría de sus acciones ya que le gusta mucho profundizar en su juego, siempre muy vertical y eléctrico a la hora de conducir el balón. Sin embargo y dejando un poco de lado su estilo de juego y en cuanto a opinión personal, podemos recalcar y hacer hincapié, en que es un futbolista que quizás debería ganar peso, ya que en el choque cuerpo a cuerpo casi siempre sale perdiendo, por lo que en la mayoría de las ocasiones pierde el esférico y le cuesta muchísimo recuperarlo. 

jueves, 17 de enero de 2013

Jóvenes Perlas Inglesas

Will Hughes




Si realmente nos fijamos en los escalafones inferiores de la siempre contrastada liga británica, seguramente muchos os acordareis de jugadores como Jordan Rodhes, todo un goleador en las divisiones inferiores en Inglaterra o el  mismo atacante Gary Madine, sin duda un ariete hecho a la antigua usanza o sin olvidarnos del jugador del Manchester United, Nick Powell, por lo que un sin fin de jugadores vienen destacando temporada tras temporada en el siempre interesante y llamativo mercado inglés. Si nos detenemos en las categorías inferiores, no podemos dejar escapar a un futbolista que me viene llamando la atención esta temporada en el histórico Derby County, sin duda un jugador que en más de una ocasión me ha dejado con la boca abierta gracias a su desparpajo y a su habilidad en la zona de ataque para su equipo a tan prematura edad. Will Hughes está considerado como una de las grandes perlas o mejor dicho uno de los futbolistas mas prometedores de las categorías inferiores de su país, el cual se puede denominar como la gran perla de este equipo. A sus tan sólo 17 años, este rubio jugador está llamado a ser jugador de equipo de grande de aquí a futuras temporadas y puedo afirmar con total rotundidad que no me equivocaré ya que la madurez y la habilidad y valentía que demuestra, todo esto unido a su clase  y a su capacidad de liderazgo y de regate hacen de él un futbolista a tener en cuenta para los grandes equipos del continente, quizás lo ideal y debido a su prematura edad sería dejarle un tiempo en un equipo aún con poca exigencia deportiva en la que el jugador no sienta la presión y se sienta útil dentro del rol de su equipo y todo esto a pesar de su temprana edad, capaz de convencer a su técnico de que puede ser una pieza o un jugador clave en la actualidad de su equipo.  En cuanto a sus números, podemos afirmar que Will Hughes esta temporada de momento lleva jugados en la Championship 27 partidos de liga y 2 goles más 2 asistencias, todo esto sin ser realmente delantero centro, por lo que estos registros no han pasado desapercibidos para ojeadores, ya se comenta que equipos españoles e ingleses han seguido insitu las evoluciones del crack inglés, por lo que seguramente y como he afirmado antes, no le coge de sorpresa para nada la evolución del futbolista para su técnico, Nigel Clough, el cual ve un referente en el ataque de su equipo al polivalente e interesante talento inglés. En cuanto a equipos, ya se comenta que el multimillonario Manchester City con Txiki Beguiristain a la cabeza estarían dispuestos a hacerse con los servicios del futbolista a cambio de 7 millones de libras, sin duda una cantidad alta para una joven promesa pero a la cual de momento no hemos podido ver en la Premier League aún, por lo que a pesar de todo, de momento y a pesar de su enorme calidad, le queda mucho por recorrer al joven talento. A todo esto, el mítico ex jugador inglés David Platt ya se encargó de ver en directo a la perla inglesa por orden expresa de Roberto Mancini ya que el técnico italiano estaba bien informado de las evoluciones del joven centrocampista, por lo que equipos como el Arsenal, siempre atento a cualquier promesa que despunte o el mismo Tottenham han preguntado por la situación de Hughes aunque de momento todo son especulaciones, aunque no extraña para nada que el propio futbolista sea seguido por clubes importantes tanto de Inglaterra como de fuera del país británico aunque él de momento quiere seguir en su actual equipo creciendo y cogiendo experiencia como futbolista, por lo que la dura batalla para conseguir los servicios de este futbolista no ha hecho nada más que comenzar. En muchas ocasiones se ha comparado su estilo de juego al jugador del Arsenal, Jack Wilshere aunque de momento el joven prefiere no compararse con nadie e ir paso a paso ya que según él es la mejor fórmula para hacerse un hueco en la élite del balompié inglés, de hecho el técnico de la Sub 21 inglesa, Stuart Pearce ha elogiado en varias ocasiones al joven futbolista, comentando que será la próxima estrella tanto en la Sub 21 como en la selección absoluta de aquí a pocas temporadas ya que su futuro es realmente esperanzador. 
William James Hughes, ( 7 de Abril de 1995, 17 años, Weybridge, Inglaterra ), es un futbolista que empezó a conocerse en esto del fútbol a corta edad ya que con tan sólo 2 años emigró a Derbyshire, lugar donde ha permanecido hasta la actualidad, jugando para el equipo de la escuela, en esos momentos fue cuando el joven jugador empezaría a dar sus primeros pasos y a destacar en el siempre difícil mundo del fútbol fichando por el Derby County en verano de 2011 con tan sólo 16 años de edad, debutando en el primer equipo el la temporada pasada sustituyendo a Jamie Ward. En cuanto a sus cifras goleadoras podemos afirmar que Will Hughes anotó su primer gol para el Derby County en Septiembre de esta presente temporada frente al Watford por 5 goles a 1, sin duda un gran debut para el joven futbolista. A todo esto, para el propio jugador parece estar viviendo un sueño ya que ni por asomo imaginaba la irrupción tan repentina ni la repercusión que ha causado el futbolista tanto en su club como para los medios ya que realmente nadie imaginaba que fuese a echarse el equipo a sus espaldas a tan corta edad. El Barcelona en España fue uno de esos equipos que echó el ojo al futbolista ya que la Masía es otra de las mejores canteras de Europa donde ella juegan jugadores de distintas nacionalidades, por lo que el Director Deportivo del Fútbol Club Barcelona y mítico ex portero blaugrana Andoni Zubizarreta ya estuvo espiándolo en el Torneo de Algarve en Portugal este pasado verano siendo nombrado jugador del mes el pasado Mes de Noviembre en la Championship inglesa. Martin Jol ya avisó a todo esto que muchísimos clubes ya tenían en mente al joven futbolista, por lo que seguramente que el Derby County, necesitado de dinero seguramente venda al futbolista al mejor postor. Actualmente Hughes es internacional Sub 21, debutando el pasado 13 de Noviembre ante Irlanda del Norte, siendo el segundo jugador más joven en debutar con la Sub 21, algo no muy común pero para un jugador como Hughes cualquier cosa es posible y si hablamos de la selección sub 17, Hughes fue otro de los jugadores importantes, debutando en el Campeonato Europeo Sub 17 el pasado mes de Febrero, aunque sin poder clasificarse para la siguiente ronda, terminando tercero en la fase de grupos.  De momento Will Hughes tiene contrato para varias temporadas mas con su actual equipo, por lo que realmente el Derby County se encuentra tranquilo y con la tranquilidad de poder hacer caja con el posible traspaso del joven jugador. 

Hughes, que mide 185 centímetros de altura y 70 kilogramos de peso, es un futbolista que se desenvuelve como centrocampista, digamos como mediocentro donde se maneja a la perfección gracias a su enorme visión de juego y a su rapidez a la hora de milimetrar el pase, ya que sin duda esta es una de sus especialidades, la de dar asistencias al compañero mejor desmarcado. Elegante resolutivo y muy inteligente en la mayoría de las ocasiones, siempre sabe que hacer en cada momento con el balón, ya que  sabe salir de forma sobresaliente de cualquier presión a la que sea sometido en cualquier momento. Con mucha facilidad para abrir la lata de cualquier partido, es capaz de encontrar el hueco exacto para dar el pase de la muerte a cualquier compañero, por lo que es un jugador muy peligroso en cuanto consigue hacerse con el esférico, siendo una auténtica pesadilla para el marco rival. Muy rápido, es un jugador muy elegante y  con mucho desborde, capaz de jugar también adaptado a la banda derecha ya que es un jugador muy resistente y muy bien dotado técnicamente por lo que realmente en muchas ocasiones podemos verlo en cualquier zona de la medular. Valiente y atrevido, es un jugador que siempre se ofrece a su equipo, nunca se esconde, con mucha personalidad y jerarquía en la medular del centro del campo de su equipo por lo que seguramente sus cualidades vayan a más en cuanto coja experiencia y madurez en la alta competición. Diestro, también pose muy buen lanzamiento directo a portería, ya que en muchas ocasiones suele ensayar esta faceta, ya que tiene un disparo bastante potente que aprovecha cuando tiene la oportunidad sobre todo en el rechace en segunda línea para su equipo, ya que siempre está atento a la jugada y no es un futbolista que se le suela ver despistado en cualquier tramo de partido. 




Dwight Gayle





Sin duda alguna que una de las apariciones estelares esta temporada responde al nombre de un futbolista del cual hay que quitarse el sombrero en la actualidad gracias a sus actuaciones, ya que si hablamos de jóvenes promesas, otro jugador que no tiene desperdicio es el joven atacante del Peterborough United. Dwight Gayle, sin duda es todo un cazagoles para su equipo ya que con tan sólo 22 años ha sido capaz de echarse el equipo a sus espaldas y en la actualidad es uno de los bastiones del cuadro inglés, el cual el propio futbolista ha demostrado clase y capacidad para hacer goles. Siempre salen futbolistas interesantes en estas categorías y el fútbol inglés no iba a ser menos, ya que realmente si hablamos de Gayle, tenemos que hablar lógicamente de un fenómeno que si sigue en esta dinámica seguramente lo veremos en algún equipo importante en próximas temporadas. De momento esta temporada sus números están siendo realmente llamativos ya que en la actualidad lleva jugados 7 encuentros de liga y anotados 6 goles, por lo que la media realmente es bastante buena por lo que se puede decir que su aparición en el tramo invernal ha sido espectacular en su nuevo equipo. Quizás empezó la temporada algo titubeante aunque ha ido ganándose la confianza de su actual entrenador y de momento es uno de los hombres importantes en la zona de ataque de su equipo. Dwight Gayle es un futbolista que en las últimas temporadas ha demostrado ser capaz de marcar cantidad de goles ya que realmente  se puede decir que desde que empezó a jugar para el Arsenal era un jugador destacado aunque realmente en el equipo londinense digamos que no fue valorado y en aquella ocasión el jugador consiguió salir del cuadro de Arsene Wenger, consiguiendo llegar en la temporada 2010-2011 al cuadro del Stansted FC, equipo de la League Two, obteniendo en aquella campaña cantidad de tantos en las que consiguió realizar nada menos que 57 goles en todas las competiciones, por lo que realmente se ganó la fama de goleador y hoy en día es una de las esperanzas de su actual equipo a pesar de hacer temporadas mediocres en otros conjuntos en pasadas temporadas como es en este caso el Dagenham Rebridge, conjunto donde realmente no pudo demostrar toda su calidad, siendo enviando posteriormente al Bishop Stortford, equipo de la Conferencia del Norte y al que de momento el jugador pertenece en propiedad, en el cual firmó un contrato para los próximos 3 años, lugar donde conseguiría anotar nada menos que 29 goles en 42 partidos disputados en la temporada 2011-2012, una cifras realmente excelentes para el propio jugador realizando una gran temporada, ya que realmente son muchas las cualidades de este jugador y en el que la actual directiva del club inglés tiene depositada mucha confianza en el joven jugador, por lo que realmente podemos afirmar que de aquí a pocas temporadas, Gayle casi con total seguridad acabe jugando en algún equipo importante ya que ofertas no le faltarán, no obstante actualmente forma una pareja temible en la zona de ataque de su equipo junto a su compañero Lee Tomlin, otro jugón del que realmente merece la pena hablar en otra ocasión, jugando un gran encuentro en una de las mejores exhibiciones que se recuerdan en esta presente temporada contra el Wolves por 3 goles a 0. Parecer ser que el técnico de su actual club, Darren Ferguson da por hecho el fichaje del futbolista en propiedad ya que actualmente se encuentra cedido por un montante inicial de 500.000 libras aunque el montante total se eleva en teoría a 700.000 libras en total en caso de quedarse su actual en propiedad con el futbolista ya que el propio jugador llegó a la disciplina del Peterborough United a principios de Diciembre de esta misma temporada, no obstante parece ser que el Peterborough United acabará abonando dicha cantidad en total para hacerse con el jugador en propiedad. Actualmente para Darren Ferguson, es un jugador clave, sobre todo tras la marcha del equipo de jugadores en la zona de arriba del equipo como Emile Sinclair o Tyrone Barnett, por lo que de momento está aprovechando la oportunidad de maravilla sin defraudar a nadie. En muchas ocasiones recuerda al jugador del Tottenham, Jermain Defoe por su manera de jugar aunque es un futbolista con una capacidad goleadora y letal en el área, realmente con una personalidad bastante llamativa para su todavía corta edad, quizás algo que escasea en jóvenes hoy en día en el mundo del fútbol y más a tan temprana edad ya que a la mayoría de ellos les falta algo de madurez en sus principios como futbolista, por lo que es digno de mencionar. 
Dwight Devon Boyd Gayle, ( 20 de Octubre de 1990, 22 años, Walthamstow, Londres, Inglaterra), es un futbolista proveniente de la cantera del Arsenal. En aquel equipo no tuvo apenas cabida y realmente ha tenido que pasar por diferentes equipos de categorías inferiores hasta encontrar realmente un lugar donde poder disfrutar del fútbol en la actualidad. De momento Gayle se encuentra muy tranquilo y que mejor forma de hacerlo en un equipo que le da la oportunidad de jugar y de tener minutos como es su actual conjunto, ya que esta presente temporada acabó siendo elegido jugador del mes de Diciembre, algo que indudablemente le llena de orgullo y satisfacción. Lógicamente esperaremos acontecimientos aunque las expectativas del joven jugador en la actualidad son bastante buenas, por lo que seguramente se acabe convirtiendo en jugador del Peterborough United a final de temporada aunque seguramente de aquí a poco tiempo acabe teniendo ofertas de equipos importantes de la Premier League inglesa. Muchos auguran que quizás su futuro se encuentre en un equipo importante de la primera división inglesa, ya que si sigue por este camino seguramente el jugador esté destinado a jugar en la máxima competición en Inglaterra ya que realmente para la mayoría de ellos su mayor aspiración es poder jugar en la máxima competición del fútbol inglés, por lo que para la mayoría se puede decir que es un auténtico reto el poder tener la oportunidad de poder debutar en la Premier League inglesa como es el caso de jugadores como Nick Powell, fichado este pasado verano por el Manchester United tras conseguir cantidad de goles en el Crewe Alexandra o el caso de Wilfred Zaha, jugador del Crystal Palace que casi con total pronóstico jugará si no lo hace en este mercado de invierno en uno de los equipos fuertes de la Premier League la próxima temporada. 

Gayle, que mide 177 centímetros de altura y 70 kilogramos de peso, es un futbolista que suele actuar en la zona de ataque como referencia en la zona de arriba aunque es un futbolista que le encanta jugar con mucha libertad de movimientos, digamos suele moverse a su antojo ya que le gusta jugar con espacios abiertos y a la contra para poder crear peligro, por lo que no ostenta una posición exacta en el terreno de juego, indudablemente puede desenvolverse por cualquier zona del ataque aunque también puede jugar por cualquiera de las dos bandas aprovechando su enorme verticalidad para encarar al contrario. Inteligente, intuitivo, astuto, con mucho instinto, resolutivo y eficaz, es un futbolista con capacidad de desborde, rapidísimo y letal para jugar a la contra ya que es un jugador especialista en esta faceta ya que realmente la velocidad es una de sus  mejores armas a la hora de armar el ataque de su equipo. Con muy buen disparo le gusta ganar la espalda al contrario a la hora de salir a la contra por lo que se puede decir que es un jugador realmente muy peligroso en el uno contra uno. Capaz de driblar en un palmo de terreno, es un jugador muy peligroso ya que realmente puede jugar por cualquier zona del ataque de su equipo y puede manejarse en cualquier posición ya que es un jugador que puede desenvolverse incluso por detrás del delantero sin ser un delantero centro nato ya que realmente podemos definirlo como un jugador muy polivalente en el ataque del cuadro inglés. Posee dribling, capacidad para fabricarse la jugada por su cuenta y un sin fin de cualidades que le convierten en el delantero de moda en la Championship. Diestro, aunque también suele utilizar la pierna izquierda en muchas ocasiones, es un jugador a tener en cuenta el cual tendremos que seguir con lupa en esta presente temporada ya que siempre se muestra valiente e incisivo en sus acciones.  




miércoles, 16 de enero de 2013

Kevin Mbabu

La última gran perla tiene nombres y apellidos a pesar de llevar aún poco tiempo en la élite del fútbol suizo. Si seguimos la evolución de la Super Liga suiza, seguramente se nos vengan a la mente los nombres de futbolistas como Izet Hajrovic, la auténtica sensación de la liga Suiza en esta presente temporada o el buen hacer de jugadores como Silvan Widmer perteneciente al Udinese aunque cedido en el FC Aarau o jugadores como Haris Tabakovic del Young Boys suizo o Dejan Janjatovic del Saint Gallen, todos ellos sin duda con una progresión y un futuro realmente importante. Aunque entre tanta promesa, me gustaría hablaros de unos de los futbolistas que mayor esperanza tienen depositadas en él los directivos del Servette suizo, sin duda un jugador que a pesar de ser semi-desconocido para el público en general, ya ha hecho sus pinitos en la Super Liga suiza con tan sólo 17 años de edad, por lo que no sería de extrañar que de aquí  aun par de temporadas consiga hacerse con un nombre en el campeonato suizo. Kevin Mbabu es una de las esperanzas de su país y uno de los jugadores sobre le que se tienen depositadas muchas esperanzas de aquí a un futuro inmediato como he comentado anteriormente debido a su buen hacer en el terreno de juego. Sin duda que su evolución y sus actuaciones no han pasado desapercibidas para nadie y mucho menos para su técnico en el Servette, Sebastian Fournier, el cual ve en Mbabu un jugador interesante para su equipo y uno de los futbolistas con más futuro de la cantera de su país a pesar de que casi con total probabilidad acabe haciendo las maletas para probar en la siempre interesante Premier inglesa. Si hablamos en este caso por encima del Servette, podemos afirmar que realmente es un equipo del cual han salido muy buenos futbolistas en el pasado, caso de jugadores como Philippe Senderos, Reto Ziegler, Fabricio Zambrella o Kevin Jeremy Tsimba, todos futbolistas importantes en sus respectivos equipos aunque realmente el jugador que quizás más suene de cara al espectador sea el del propio Philippe Sendero, todo un trotamundos del fútbol el cual ha jugado en diferentes equipos de la Premier League inglesa. En cuanto a Kevin Mbabu, podemos afirmar que realmente es objeto de deseo de diferentes equipos debido a su enorme madurez y su buen hacer en el terreno de juego. Equipos como el Arsenal inglés, sin duda un conjunto que como ya sabemos mira muchísimo la cantera gracias al francés Arsene Wenger al que al parecer le queda poco en Londres o el mismo Manchester United se encuentran muy interesados en hacerse con los servicios del joven futbolista ya que el veterano técnico escocés Sir Alex Ferguson es otro de los entrenadores que ha mostrado interés en su contratación aunque puede ser que llegue tarde, incluso otro de los equipos que se han sumado a la puja es el Newcastle ya que la venta de su delantero Demba Ba al Chelsea le va a permitir obtener dinero fresco para futuras incorporaciones como en este caso es la del joven talento suizo, ya que se comenta desde diversos medios ingleses que este último está intentando concretar el fichaje del joven talento suizo a la espera de llegar a un acuerdo por 1,5 millones de euros aproximadamente por hacerse con los servicios del polivalente jugador y llegar a un acuerdo con su club de procedencia, en este caso el Servette. Al parecer el propio futbolista declinó tiempo atrás una oferta del Arsenal para poder permanecer en el club a pesar de haber estado a prueba en la entidad londinense, todo esto a la espera de coger experiencia y madurez en el Servette ya que realmente tan sólo tiene 17 años de edad, por lo que realmente para el propio futbolista sería algo prematuro el trasladarse a otra liga con más exigencia. De momento tan sólo ha jugado 24 minutos con su equipo en la primera división del campeonato suizo, debutando el pasado mes de Septiembre frente al FC Lausanne, quizás muy pocos minutos para tener una referencia exacta del propio futbolista aunque seguramente no le hayan bastado muchos partidos a los ojeadores ingleses para darse cuenta de la evolución y el progreso del joven jugador suizo en temporadas anteriores ya que desde sus comienzos como futbolista viene apuntando alto. 
Kevin Mbabu, (19 de Abril de 1995, 17 años, Servette, Suiza ), es un futbolista que se puede decir que se ha criado desde sus comienzos en la cantera del Servette, concretamente en las categorías inferiores del Servette, tan famosa como comenté antes por sacar varios futbolistas importantes al mercado temporadas atrás. A todo esto podemos afirmar que el interés de varios equipos ingleses no ha cogido desprevenido a nadie ya que se afirma que seguramente su nivel vaya a más con mucho margen de mejora, por lo que aún no ha alcanzado el tope máximo en cuanto a efectividad y rendimiento a nivel personal. Al parecer según se comenta, Kevin Mbabu es una de las apuestas personales para el que puede ser su futuro entrenador en el Newcastle, el cual ve en Mbabu como un jugador a seguir y a tener en cuenta de aquí a un corto espacio de tiempo. Mbabu ya ha probado en diferentes ocasiones con clubes ingleses, en este caso la pasada temporada ya estuvo a prueba en Londres con el Arsenal jugando la Copa Ferroli con la cantera londinense, incluso con el Manchester United aunque realmente las buenas relaciones del Servette con el Arsenal podrían haberse concretado en algo más, aunque el futbolista por aquel entonces prefirió volver de nuevo a Suiza. Mbabu es internacional con Suiza en categorías inferiores, de hecho ya debutado con la Sub 19 suiza, concretamente en un partido contra Armenia en el que el propio Mbabu fue de los más destacados para su equipo. Considerado uno de los mejores jugadores suizos en su demarcación, sus actuaciones en el Servette no han pasado desapercibidas para nadie y hoy en día es un jugador cotizado pero aún poco conocido fuera de su propio país. Sin duda alguna el valor del propio futbolista por salir de su país de forma prematura es algo que llama la atención en Suiza, por lo que estaremos atentos a las posibles noticias que de aquí a poco tiempo vayan surgiendo alrededor del propio jugador. 

Mbabu, que mide 184 centímetros de altura y 80 kilogramos de peso, es un futbolista que puede actuar en diferentes posiciones en el terreno de juego, Jugador muy polivalente que puede actuar tanto de mediocentro defensivo como de central ya que se maneja de forma notoria en las dos posiciones aunque a mí personalmente me gusta más verlo como central ya que posee mucha jerarquía y mando en la zona de atrás de su equipo.  Es un futbolista alto, con gran poder de intimidación y capacidad de sacrificio, con mucha fuerza física que en muchas ocasiones le permite llevarse el esférico en la mayoría de las ocasiones y recuperar cantidad de balones a lo largo de los encuentros. Diestro, a pesar de su altura es un jugador rápido con muchísimo desparpajo y con madurez a pesar de su corta edad. Quizás uno de los inconvenientes es que alguna que otra vez se le coge algo despistado en algún momento de partido aunque son detalles que seguramente con el paso el propio jugador vaya corrigiendo poco a poco. Posee buen desplazamiento en largo de balón y en muchas ocasiones se le puede ver como un jugador elegante en el terreno de juego a pesar de ser fuerte físicamente por lo que tiene cantidad de recursos para salir de cualquier aprieto en cualquier jugada que pueda poner en peligro el área de su equipo.