Debido a la crisis económica en el mundo del fútbol, se
puede decir que España es uno de los lugares donde la cantera realmente tiene muchísima importancia si no que se lo digan a todo un FC Barcelona, un equipo que realmente cuida la cantera de forma providencial sin dejarnos atrás a equipos como Villarreal actualmente en la segunda división de fútbol español u otros equipos como Valencia, Atlético de Madrid o el mismo Sevilla. A todo esto, podemos hablar de un joven canterano salido de Paterna, la factoría del Valencia de la que han salido jugadores como Alejandro Grimaldo, actualmente en la Masía de Barcelona, aunque en este caso, Salva Ruiz es otro de esos talentosos jugadores del que realmente se hablan maravillas en el ámbito futbolístico, sin duda uno de los jugadores más prometedores de la cantera nacional, un jugador que ya ha llamado la atención a diferentes conjuntos a pesar de no haber debutado aún con el primer equipo en liga ya que apenas tiene 18 años de edad. Salva Ruiz junto a José Luís Gayá, es uno de esos canteranos del Valencia que quizás en un futuro no muy lejano tenga la oportunidad de dar el salto al primer equipo de aquí a un corto espacio de tiempo ya que realmente se puede comentar que su evolución en las últimas temporadas va yendo a más. Seguramente para muchos se trata de una de las jóvenes promesas emergidas del club de Mestalla y en el que el club tiene depositada plena confianza, de hecho ya algunos medios hablaban de que podría dar el salto esta misma temporada al primer equipo, todo esto y debido a la marcha de un jugador que actúa en la misma posición como el ex jugador del Valencia Jordi Alba, actualmente en el Barcelona y por el que el club catalán depositó por 14 millones de euros para su incorporación, quizás gracias a esto al propio Ruiz se le abrían las puertas del club de Mestalla, por lo que la mayoría de aficionados y directivos daban por hecho que la joven promesa tendría una oportunidad en el club español. De todas maneras, se puede comentar que aún Salva tiene muchísimo tiempo por delante para poder optar a un sitio en el cuadro valencianista ya que aún es bastante joven y le quedan bastantes temporadas al más alto nivel. Salva Ruiz fue convocado para satisfacción del propio jugador en el pasado Europeo Sub 19 2012 de este pasado verano aunque realmente sus actuaciones no fueron demasiado afortunadas ya que en principio había quedado fuera de la lista de los 25 jugadores que Julen Lopetegui elegiría para disputar el Torneo aunque la lesión de otro joven talento como Javi Manquillo, canterano del Atlético de Madrid, le dio de nuevo la oportunidad de poder hacerse con un hueco en el citado Torneo pasado disputado en Estonia, por lo que todo le pilló de sorpresa y prácticamente en dos días tuvo que hacer las maletas junto al resto de plantel de la selección española. De todos modos se puede afirmar que a pesar de decepcionar en aquel Torneo ya que apenas tuvo participación en él, es cierto que realmente ha sido una experiencia bonita y valiosa a la vez para él aunque si hablamos actualmente de las semifinales del Torneo contra Francia, Ruiz tuvo una actuación destacada, ocasión en la que España consiguió hacerse con el Torneo por segundo año consecutivo y en el que concretamente empató el encuentro a 3 goles en las semifinales del Torneo contra Francia en la que supo sobreponerse en la tanda de penalties y alzarse con la victoria final frente a Grecia, a pesar del esfuerzo realizado por el combinado nacional, por lo que Salva Ruiz fue de los más destacados e importantes de aquel partido de semifinales frente al conjunto galo a pesar de no partir como titular.
puede decir que España es uno de los lugares donde la cantera realmente tiene muchísima importancia si no que se lo digan a todo un FC Barcelona, un equipo que realmente cuida la cantera de forma providencial sin dejarnos atrás a equipos como Villarreal actualmente en la segunda división de fútbol español u otros equipos como Valencia, Atlético de Madrid o el mismo Sevilla. A todo esto, podemos hablar de un joven canterano salido de Paterna, la factoría del Valencia de la que han salido jugadores como Alejandro Grimaldo, actualmente en la Masía de Barcelona, aunque en este caso, Salva Ruiz es otro de esos talentosos jugadores del que realmente se hablan maravillas en el ámbito futbolístico, sin duda uno de los jugadores más prometedores de la cantera nacional, un jugador que ya ha llamado la atención a diferentes conjuntos a pesar de no haber debutado aún con el primer equipo en liga ya que apenas tiene 18 años de edad. Salva Ruiz junto a José Luís Gayá, es uno de esos canteranos del Valencia que quizás en un futuro no muy lejano tenga la oportunidad de dar el salto al primer equipo de aquí a un corto espacio de tiempo ya que realmente se puede comentar que su evolución en las últimas temporadas va yendo a más. Seguramente para muchos se trata de una de las jóvenes promesas emergidas del club de Mestalla y en el que el club tiene depositada plena confianza, de hecho ya algunos medios hablaban de que podría dar el salto esta misma temporada al primer equipo, todo esto y debido a la marcha de un jugador que actúa en la misma posición como el ex jugador del Valencia Jordi Alba, actualmente en el Barcelona y por el que el club catalán depositó por 14 millones de euros para su incorporación, quizás gracias a esto al propio Ruiz se le abrían las puertas del club de Mestalla, por lo que la mayoría de aficionados y directivos daban por hecho que la joven promesa tendría una oportunidad en el club español. De todas maneras, se puede comentar que aún Salva tiene muchísimo tiempo por delante para poder optar a un sitio en el cuadro valencianista ya que aún es bastante joven y le quedan bastantes temporadas al más alto nivel. Salva Ruiz fue convocado para satisfacción del propio jugador en el pasado Europeo Sub 19 2012 de este pasado verano aunque realmente sus actuaciones no fueron demasiado afortunadas ya que en principio había quedado fuera de la lista de los 25 jugadores que Julen Lopetegui elegiría para disputar el Torneo aunque la lesión de otro joven talento como Javi Manquillo, canterano del Atlético de Madrid, le dio de nuevo la oportunidad de poder hacerse con un hueco en el citado Torneo pasado disputado en Estonia, por lo que todo le pilló de sorpresa y prácticamente en dos días tuvo que hacer las maletas junto al resto de plantel de la selección española. De todos modos se puede afirmar que a pesar de decepcionar en aquel Torneo ya que apenas tuvo participación en él, es cierto que realmente ha sido una experiencia bonita y valiosa a la vez para él aunque si hablamos actualmente de las semifinales del Torneo contra Francia, Ruiz tuvo una actuación destacada, ocasión en la que España consiguió hacerse con el Torneo por segundo año consecutivo y en el que concretamente empató el encuentro a 3 goles en las semifinales del Torneo contra Francia en la que supo sobreponerse en la tanda de penalties y alzarse con la victoria final frente a Grecia, a pesar del esfuerzo realizado por el combinado nacional, por lo que Salva Ruiz fue de los más destacados e importantes de aquel partido de semifinales frente al conjunto galo a pesar de no partir como titular.

Salva Ruiz, que mide 175 centímetros de altura y 68 kilogramos de peso, es un jugador que se desenvuelve como lateral izquierdo, un futbolista rápido, voluntarioso, agresivo y con un sin fin de cualidades que le hacen ser un jugador muy interesante en el terreno de juego. Le gusta bastante sumarse al ataque en la mayoría de las ocasiones, ya que posee velocidad y un buen toque de balón, digamos un lateral ofensivo a pesar de no perder el sitio en la muchas ocasiones que suele subir por su banda, lo que le hace ser un peligro en muchas ocasiones durante los encuentros en las que suele subir por su banda ya que es capaz de llegar hasta la línea de fondo para centrar al compañero mejor desmarcado. Muy ágil y avispado, es un futbolista con capacidad para irse de su marcador y muy bueno en la recuperación ya que tiene bastantes cualidades, rápido a la hora de anticiparse al contrario y muy agresivo a la hora de defender ya que en muchos momentos es capaz de proteger su hábitat en el terreno de juego de una manera sobresaliente, por lo que es capaz de defender y atacar de la misma manera en algún lance del partido. Nada egoísta en su juego, siempre busca la mejor opción para su equipo, por lo que pocas veces comete algún fallo importante ni poner en aprietos a su guardameta en alguna acción aislada ya que es un futbolista muy centrado en lo que hace y muy responsable a pesar de su corta edad.